La necesidad de cruzar el Río de la Plata más rápidamente que los buques convencionales provocó la llegada al mercado a fines de los ´60 de una nueva empresa, ALIMAR S.A., que incorporó tres modernos aliscafos del tipo "SIRENA", que cubrían el trayecto Buenos Aires - Colonia en 60 minutos. Esta firma operó tres alíscafos, todos fabricados en Cantieri Navali L. Rodriquez de Messina, Italia.
Estaban hechos de aleacion de aluminio, dos hélices, eslora 27,79 mts, manga 10,72- Dos motores en V Daimler Benz 4Sa de 12 cilindros de 1839 HP. Tenian una velocidad de 36 nudos y capacidad de 95 pax clase turista, y 20 en un salon especial llamado "Salon Belvedere".
Originalmente partían del 5to. Espigón, situado en Puerto Nuevo, saliendo por la "Boca Falsa" si había suficiente altura de marea, o continuando hasta el Canal Norte si habìa bajante. Luego su embarque se trasladó a la Dársena Sur Sección 3ra., a la vieja terminal del "Vapor de la Carrera", y posteriormente, volvieron a la Dársena Norte Sección 7ma., donde hoy se encuentra la terminal de Buquebús. Los tres aliscafos, llamados respectivamente "FLECHA DE BUENOS AIRES" (pintado con líneas azules), "FLECHA DE COLONIA" (pintado con líneas verdes) y "FLECHA DEL LITORAL" (pintado con líneas rojas), corrieron distinta suerte.
El "FLECHA DEL LITORAL" se incendió el dìa 2 de noviembre de 1986, regresando de Colonia, poco antes de tomar el Canal de Acceso. La tragedia provocó 4 víctimas fatales y 11 desaparecidos, de las 116 personas que había a bordo, evitándose una desgracia mayor gracias a la pericia del Capitán Juan Carlos Jarsun y su tripulación, quienes hasta último momento permanecieron a bordo hasta que todos los sobrevivientes fueron acomodados en las lanchas salvavidas.
Fuente: Histarmar
Foto: Alimar - Click en la imagen para ampliar
Aliscafos Alimar - Video