Renault Trucks, 125 años de historia produciendo camiones. Tanto desde su marca y fábrica fundadora, como asimilando a las marcas Berliet y Saviem. Un pasado lleno de hitos y legendarias hazañas, hasta la unificación como Renault Vehículos Industriales y luego la actual Renault Trucks, integrando el Grupo Volvo. Más de un siglo de historia innovando y logrando superar marcas tecnológicas. Esta es, algo resumida, su riquísima historia.

El Renault de 1910 fue construido para ofrecer versatilidad. Tuvo varias aplicaciones, como el reparto y el transporte urbano general. Louis Renault fundó la empresa que lleva su apellido en 1898. El primer modelo de 1909 tenía el capot muy inclinado, un estilo característico de los primeros Renault.

En 1900, la producción aumentó a 179 coches, y en 1903, Renault había construido su primer chasis pesado (para le época) para uso comercial. El chasis le valió a la empresa un contrato de suministro para los taxis de París, y en parte hizo que la producción aumentara hasta las 1.200 unidades en 1905.

En 1907, Renault fabricó un autobús en versiones de 10 y 15 plazas y lo presentó en la 9º Feria del Automóvil de París.

Al igual que muchos de los primeros fabricantes de camiones de alrededor de 1900, Renault debe buena parte de su éxito a los años de guerra, en los que se dedico a fabricar chasis pesados. En 1917, realizó el diseño de la marca del diamante: el primer tanque moderno. La empresa fabricaba 30 de estos tanques al día en su planta de Vernisseaux.

A mediados de la década de 1920, los tractores Renault y los camiones de 7 toneladas ganaron varios premios. Renault fue el primero en sacar un camión tractor con freno servoasistido por bomba de vacío. También fabricó camiones con motor de gas para promover el uso de combustibles distintos de la gasolina.

 

Fotorreportaje: Renault Trucks - Una historia en imágenes
1909 - Renault type BD Fourgon postal

Un Type BD de 1909 como furgón postal

Fotorreportaje: Renault Trucks - Una historia en imágenes

La Gran Guerra marcó un hito en la industria automotriz francesa. Renault no se quedó afuera. Ambulancia de campaña Type BD, para varios heridos.

 

El plan parece que fue un éxito, ya que en la década de 1930 Renault empezó a producir camiones diésel. Por desgracia, la ocupación nazi de Francia en la Segunda Guerra Mundial afectó la buena reputación de la empresa, pues Alemania utilizó muchos de sus camiones. Después de la guerra, Louis Renault fue acusado de colaborador con los nazis, y como consecuencia, la empresa fue confiscada y nacionalizada.

Fotorreportaje: Renault Trucks - Una historia en imágenes

Este camión AHN fue producido en gran serie durante la Segunda Guerra Mundial para uso de los alemanes

 

Fotorreportaje: Renault Trucks - Una historia en imágenes

Para atravesar el desierto de Argel (colonia francesa por entonces) con equipo para perforar pozos petrolíferos, Berliet construyó en 1957 el camión T-100 de 100 toneladas de carga y 700cv. Tenía motor Cummins V12 de 29.6 litros.

 

Fotorreportaje: Renault Trucks - Una historia en imágenes

En ciudad y reparto urbano todos los fabricantes franceses competían entre sí, además de recibir los camiones de otros países de Europa. Aquí un Saviem de 1965.

 

Fotorreportaje: Renault Trucks - Una historia en imágenes

El extraño y revolucionario Berliet Stradair con suspensión a aire, en 1965. La tradicional inventiva francesa, otra vez dando la nota. Un vehículo adelantado a su tiempo.

 

Finalmente en 1978 se fusionan Berliet con Saviem, dando lugar a Renault Vehículos Industriales.

En 1990 Renault adquiere Mack y se convierte en sociedad anónima. Dos años más tarde es nombrada Renault V.I., y en 1993 se privatiza. En el año 2001 es adquirida totalmente por Volvo, que la renombra Renault Trucks.

 

Fotorreportaje: Renault Trucks - Una historia en imágenes

Los Berliet anunciaron el estilo que posteriormente adoptaría Renault.

 

Fotorreportaje: Renault Trucks - Una historia en imágenes

Renault Serie R, heredaba la cabina del Berliet KB2400

 

Fotorreportaje: Renault Trucks - Una historia en imágenes

Renault Magnum, la nave insignia de la marca entre los noventa y principios de este siglo. Diseño de Marcelo Gandini, motor V8 Mack. Un fabuloso ejercicio tecnologico que nació del camión concepto Virages, y luego se convirtió en esta síntesis de camión norteamericano, europeo y australiano. Todo en uno.

 

Fotorreportaje: Renault Trucks - Una historia en imágenes

El diseño interior ha sido siempre un punto a favor que distingue a Renault por sobre los otros fabricantes de pesados.

 

Fotorreportaje: Renault Trucks - Una historia en imágenes

Los fuera de carretera son vehículos donde el fabricante Renault Trucks se distingue.

 

Fotorreportaje: Renault Trucks - Una historia en imágenes

El sector distribución y media distancia tiene a la marca entre sus exponentes más destacados. También en eléctricos.

 

Fotorreportaje: Renault Trucks - Una historia en imágenes

Renault Serie T, el tope de gama actualmente en la marca.

 

La historia de Renault Trucks - Video

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com