Leandro de Chile es el Facebook de un camionero profesional del país vecino, donde se pueden ver sus viajes por este extremo del continente sudamericano, recorriendo rutas de Chile, Argentina, Brasil y otros países. Su camión suele ser un Renault 460 DXI, pero puede vérselo montado también en otros modelos de camión, y tipo de tecnología. Sus obsevaciones y demostraciones estan bien documentadas, tomando como ejemplo los recorridos que hace en los pasos fronterizos cordilleranos entre Argentina y Chile (y viceversa), mostrando el cuidado que hay que tener para operar las transmisiones manuales o automáticas, según el tipo de camión con el que este haciendo ese particular periplo, marcado por excepcionales pendientes en descenso cuando se entra a territorio chileno.

 

Elegimos para dar a conocer a este amable profesional del volante, sus indicaciones para operar la caja de cambios manual Eaton Fuller, con reductora y divisor de marchas (split), en un camión Mack, sobre una ruta recta, plana y tranquila. Con esa leva, y con buen oído, se adquiere la habilidad para poder insertar en el momento preciso la marcha correspondiente acelerando a 1400/1500 rpm, y entrando el cambio a 1200, sea en cambios ascendentes o descendentes; y así pasar 16 marchas de avance; o bien las dos de retroceso.

Su didáctica para explicar, y sus consejos, animan a enfrentarse a este áspero sistema de selección de engranajes, perderle el miedo, y alcanzar la habilidad requerida para hacer la correcta operación "sin pensar", asimilando el aprendizaje.

Pedal de embrague (desembrague) y la primera no sincronizada entra. Luego se pasa a segunda, de oído, cuando las rpm caen a 1200 vueltas; y así continúa la clase en el video. El ambiente es ruidoso, hay que decirlo, pero el motor Mack ahí presente resulta embriagador; especialmente en los rebajes. De todos modos, es rumoroso para tenerlo presente en la cabina en los interminables viajes. Otra razón para admirar el trabajo de estos tipos.

Son poco más de 14 minutos, pero se les van a hacer llevaderos. Ya van a ver (y oir)

Tambien invita a pensar lo formidable que resultan los sistemas empleados hoy en día para hacer más fácil la tarea de los conductores y el ahorro de combustible, gracias al empleo de mapas de motor, de cajas robotizadas, o full automatizadas, así como los retardadores que ayudan a los descensos cargado, sin sobrecalentar los frenos. Toda la tecnología que hoy parece tan natural, hasta hace bien poco tenían solo a estas robustas cajas de cambio como única vía para administrar el torque del motor.

Estos sistemas predominan en los camiones norteamericanos, y han permanecido más tiempo en la oferta de mercado (todavía están); los camiones europeos han tomado la delantera con sus sistemas automatizados, que además son inteligentes y permiten mejorar tanto la forma en que el camión es manejado como administrado en su economía operativa.

 

Saludos a Leandro desde PESADOBLOG, y felicitaciones por brindarte así.

 

Leandro Camionero: Cómo operar la caja Eaton Fuller

El diagrama de doble H superpuesta. Un mapa impreso en las mentes de muchos camioneros, que tuvieron y tienen internalizadas las diferentes combinaciones; y son diestros para manejar sus pies y manos, mientras van detrás del volante en todo tipo de caminos.

 

 

 

 

 

Robusta, diente recto, indestructible y áspera de operar al principio. La eterna Eaton Fuller de los camiones norteamericanos

 

 

Leandro Camionero: La caja Eaton Fuller - Video

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com