Un escenario de la Francia ocupada por los nazis en la Segunda Guerra Mundial es donde se desarrolla la sinópsis de El Tren, un film del director John Frankenheimer. Blanco y negro, protagonistas de varias nacionalidades y un épico relato donde el valor humano comparte escenas heróicas con otro protagonista de metal y propulsión a vapor. Un tren cargado de obras de arte robadas a Francia, que debe despacharse a Alemania antes que los aliados recuperen el territorio.
El Coronel Franz Von Waldheim se encuentra destacado en París en 1944, con una misión muy concreta: hacerse con las modernas pinturas francesas, las mismas calificadas de "degeneradas" por los nazis, y cargarlas en un tren con destino a Alemania para el Tercer Reich. Eso sí, ha de tener mucho cuidado de no dañar la carga y, además, tiene de tiempo límite lo que tarden los aliados en reconquistar la ciudad, es decir, poco margen ya que cada vez están más cerca.
Burt Lancaster encarna el rol protagónico y se preparó como Frankenheimer les exigió siempre a sus dirigidos, escenas de acción, disparos, saber manejar la locomotora y un gran despliegue físico, en una época en donde los dobles de riesgo y los contratos no tenían tanto peso. El protagonista debía hacer todas (o casi todas) las escenas. Y Lancaster cumple a la perfección su rol principal, secundado por actores de raza consagrados en el cine de Estados Unidos, Francia y Alemania.
Esta película de 1964 fue nominada al Oscar por mejor guión y cuenta con muy buenas escenas a bordo del tren con choques, explosiones y personajes al borde mismo de perder la vida. El estilo Frankenheimer, que luego veríamos consagrado en su siguiente obra: Grand Prix, y que finalizaría años más tarde con la genial Ronin y sus persecusiones endiabladas.
Película de guerra, blanco y negro, sonido ambiente mono, drama humano, máquinas, descarrilamientos y choques. Música de Maurice Jarre y 133 minutos sin descanso. Adelantada a su época.
Pesados en el Cine para recomendar.
Carlos Alfredo Pereyra
Un gran despliegue físico desarrolló Burt Lancaster, quien se involucró personalmente en el rol protagónico
Aprendió todo lo relacionado con los trenes y como operar con ellos. Hollywood y Europa en un film sorprendente
Los días de la Francia ocupada y un tren asumiendo un rol protagónico preponderante
Dos años después de The Train, John Frankenheimer (izq) se consagraría dirigiendo Grand Prix, protagonizada por Ives Montand (der). El ciclo cinematográfico de máquinas protagonistas se cerraría con las fantásticas persecuciones de Ronin.
Trailer de la película El Tren - Video