Qué loco hablar de una moto de media cilindrada de una marca tan importante como Kawasaki y comenzar aclarando que viene con inyección y ABS. Pero en el caso del KLR 650 hace falta, porque hasta hace no mucho tiempo, el auténtico trotamundos de la casa verde seguía vendiéndose como la máquina ideal para dar la vuelta al globo con un motor carburado y sin sistema anti-bloqueo en sus frenos.
No vamos a decir que es una máquina totalmente renovada, pero estamos en presencia de un KLR Euro 5. Su diseño es inconfundible y no se distancia mucho de la última versión que se comercializó hasta hace muy poco tiempo. ¿Será otra de las motos que se ensamblen en nuestro país, teniendo en cuenta que Kawa va a ensamblar Versys 650 y Z650?
El cambio más notables de esta nueva KLR 650 es, sin dudas, el haber migrado a un motor alimentado por inyección. Bah, en realidad es el mismo motor que conocemos hasta ahora, solo que ahora recibe el combustible de otra forma. Una moto que arranca siempre, independientemente del clima y la altura. Una cosa menos a la que hay que meterle mano. Además de tener una mejor economía de combustible.
También se reperfilaron las levas de admisión y escape, para darle más torque y potencia al motor. Kawasaki también informó que se cambió el material y la forma de la guía de cadena de distribución para mayor durabilidad.
Por otro lado, también se rediseño el tanque de combustible, que se mantiene con 23 litros pero un reposicionamiento de la bomba hace que se aproveche mejor la capacidad. Además, incorpora un nuevo tablero digital multifunción, que ahora indica el nivel de combustible. También se hicieron cambios en el chasis para que sea una moto más refinada y vibre menos.
También hay cambios importantes en el embrague y la transmisión para mejorar la sensación a la hora de realizar los cambios. Se han reemplazado los rodamientos del embrague, los engranajes y la horquilla de la caja han sido revisadas en la tercera marcha y se usó un nuevo tratamiento de acabado para cuarta y quinta marcha.
Un nuevo estator, de mayor potencia, se incorporó para mejor funcionamiento de accesorios, un nuevo sub-chasis incrementó la rigidez y el horquillón es más largo -30 mm- incrementando el diámetro de acción del mismo. La nueva KLR 650 también viene con una óptica delantera de LED, no así los giros, que siguen siendo de filamento, y el otro gran cambio de la moto es la mejora en los frenos, con un disco delantero de mayor diámetro -300 mm- y frenos ABS -que en algunos mercados son opcionales- con una puesta a punto más de off-road.
Es una buena noticia que un ícono como el KLR siga viviendo y que estos dinosaurios se actualicen para seguir al servicio de aquellos que quieren una herramienta rústica para embarcarse en la aventura. Tenemos muchos conocidos que han hecho Alaska-Ushuaia arriba de una de estas. Van a poder seguir haciéndolo.
Kawasaki no sacó toda la información sobre el modelo a la luz, por ejemplo los datos de prestaciones del motor, pero si anunció que habrá, al menos en el mercado norteamericano que será el primero en tenerla, la comercialización de dos ediciones especiales Traveller y Adventure, que vienen con equipamiento adicional, con equipaje. Además, la marca ha puesto una gran batería de accesorios originales para aquellos que quieran armarla a su medida.
***
***