Para esta misma fecha el año pasado estábamos volviendo de unas vacaciones en la playa. La 8711 -hemos perdido un poco el contacto- estaba en plenas operaciones de inteligencia. Era un día de semana tarde, casi medianoche y sonó el teléfono. DS6, DS7 y DS8 (ver), al menos esa era la denominación en los despachos de aduana. Gilera era el importador. Loncin el fabricante. Voge la marca.

Nosotros publicamos la nota. Dias mas tarde partimos a Nueva Zelanda y todo el foco se puso en el GS Trophy. A nuestro regreso nos contactaron de Gilera, su representante e importador y al frente de un proyecto industrial muy importante con la marca. No estábamos tan errados. Después ocurrió lo que todo sabemos. Y no pasó más nada. Bah, si, nosotros nos pusimos bastante pesados y nos encargamos de preguntar bastante seguido qué pasaba con el lanzamiento, cuándo iban a hacer la presentación, qué modelos, precios. Ustedes se imaginan.

Sabíamos que el lanzamiento se iba a hacer en algún momento, solo era cuestión de cuándo. Fines de 2020 uno de nuestros informantes nos recomienda pasar por Av. Pueyrredon y Vicente Lopez, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nos encontramos con un histórico concesionario de Gilera convertido en un showroom exclusivo de la nueva marca. Voge -pronúnciese vouch-, una marca premium de Loncin con los ojos puestos en el mercado Europeo. Es decir, carnet A2 -hasta 47 caballos de potencia- y Euro 5 - emisiones y ABS-.

En nuestro país, si bien los primeros embarque fueron CBU, con las motos completamente armadas en origen, es otro de los muy buenos e interesantes proyectos de industrializaciónlocal, en CKD. Para ello Gilera está realizando una inversión muy importante de renovación y modernización de su planta y líneas de producción en Carlos Spegazini -esperamos visitarla en algún momento-, ha incorporado una gran cantidad de ingenieros a su plantilla y también capacitado a su mano de obra. Finalmente, el viernes 15 de enero de 2021 la nueva marca inició sus operaciones en Argentina con un concesionario exclusivo en CABA y ya algunos puntos de venta en GBA, Mar del Plata, Córdoba, Tucumán y Salta, mientras sigue desarrollando su red en otros puntos del país.

Algo que fue música para nuestros oídos, al visitar el concesionario, fue que nos reciban diciendo no vamos a traer ninguna moto que no tenga ABS y motor alimentado por inyección. Un poco así lo decide la marca en origen, por como configura sus modelos para el mercado europeo, pero es una gran noticia ver que de a poco la seguridad se va contagiando en nuestro mercado y las marcas asumen que el mercado empieza a exigirlo. Así que desde Motoblog era algo que queríamos destacar y nos parece un gran plus.

Por otro lado el hecho de que una marca como Gilera tome las riendas del proyecto y lo encare con un desarrollo industrial a la par también es una gran noticia. Esto implica disponibilidad de stock para la venta de unidades y de repuestos para la posventa. Ahora sí, vamos a lo que todos quieren saber. Los modelos.

El line-up completo de Voge en Argentina está compuesto por tres plataformas. 300, 500 y 650. La plataforma de menor cilindrada es la más completa con cuatro modelos, la intermedia presenta dos y la de mayor cilindrada solo viene en presentación dual sport. Algo importante que vale la pena mencionar y se aprecia en toda la gama de la marca: todas tienen suspensión con horquilla invertida, motores a inyección de refrigeración líquida, iluminación full LED, instrumental digital, ABS de doble canal, puerto USB y, a excepción de un solo modelo, doble disco delantero.

La plataforma 300 está compuesta por las AC, DS, R y RR. Todas impulsadas por un monocilíndrico de 292 cc que produce 29 caballos de potencia a 8.500 rpm y 25 Nm de torque a 7.000 rpm. La inyección electrónica es Bosch, al igual que el ABS, los frenos van por cuenta de Nissin y las suspensiones son KYB. Interesante ver como la capacidad del tanque de combustible de 16 litros -15 para la AC- se traduce en autonomía.

Los precios para la plataforma 300 son:
-300 DS $540.000
-300 AC $520.000
-300 R $520.000
-300 RR $550.000

La plataforma 500 viene en presentaciones R -naked- y DS -dual sport-, impulsadas por un bicilíndrico de 471 cc que eroga casi 47 caballos de potencia a 8.500 rpm y 42.5 Nm a 7.000. Con barrales KYB de 41 mm y un tanque de 17 litros, viene tan completa como la familia de entrada, con el agregado de que la DS 500 trae de serie tablero TFT color, las 3 valijas metálicas, cubre cárter, caballete central y defensas.

  • 500R $ 890.000
  • 500DS $1.050.000

Al tope de la cadena alimenticia se encuentra, creemos, está la que más nos llamó la atención. Un poco sesgados por nuestra manija aventurera, es verdad. La DS 650 es una moto desarrollada sobre la base de una vieja conocida de muchos, al menos desde la mecánica. El motor y la disposición de la transmisión vienen directamente del desarrollo de BMW-Rotax austríaco que luego fue producido por Loncin. Un cilindro de 652 cc que genera casi 50 caballos de potencia a 6750 rpm y que te puede arrancar una muela sin que te des cuenta para dársela al Ratón Pérez con sus 60 Nm a 5.500. Si piensan que es poco, es casi el mismo torque de la Honda XR650R, que trepaba el Everest marcha atrás en quinta.

No entendemos todavía la elección de ponerla en el mercado con llantas de aleación, esperamos que en algún momento tengan la versión con rayos -cubiertas con cámara- para darle murra sin tantas precauciones. Por el precio anunciado por la marca, la Voge 650 DS viene equipada con todo, salvo control crucero y calienta puños. ABS doble canal, cubre cárter, defensas, pantalla TFT color, caballete central, valijas laterales, top case con respaldo para el acompañante, y seguramente algo más que nos estamos olvidando. Tanque de 18 litros y una posición de manejo con el manillar bastante alto, prometen comodidad en ruta y versatilidad para llevarla parado en el off-road.

-DS 650 $1.200.000

Por supuesto, estas son todas especulaciones a primera vista. Esperamos la disponibilidad de las unidades que la marca está patentando y ablandando, para poder comprobarlo empíricamente y conocer en detalle los puntos a favor y los aspectos en contra. Por el momento, esta fue una simple introducción.

***

 
 

***

Galería: Voge Motorcycles Argentina abrió sus puertas y comenzó oficialmente a operar en el país

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com