Nuestro reclamo por motos con ABS -o en contra de las motos sin- de a poco va perdiendo frecuencia a las puertas de algunas marcas y es que, de no ser por la vigencia de la anterior generación de la Duke 200 como modelo de entrada de gama, el sistema anti bloqueo estaría presente en todo su line-up. De punta a punta, a excepción de las líneas de Enduro y Motocross.
La KTM Duke 200 aterrizó en nuestro mercado a fines de 2013. Fue, si no estamos equivocados, el primer modelo que Grupo Simpa comenzó a ensamblar en su planta del Parque Industrial de Campana. Y también fue uno de los puntapié iniciales de Motoblog. Una moto que ha tenido mucho éxito en nuestro mercado y de la que se han vendido muchísimas unidades. Una naked de 200 cc mucho más picante que sus pares, y que muchas 250 también, y también más cara que la competencia. Para que tengan una idea, su precio de lanzamiento fue de 80.000 pesos, que eran 10.000 dólares al tipo de cambio oficial del 2013. Sí, por aquél entonces también había desdoblamiento cambiario y varias denominaciones de la divisa norteamericana.
Más allá de eso, la Duke era más moto comparada con las motos con las que se rodeaba. Más liviana, más potente, un motor inyección de refrigeración líquida, mejores suspensiones, mejores frenos, chasis multitubular, más facha, etc. Pero siempre le achacamos la falta de ABS, sobre todo porque en muchos mercados del mundo se vendía con este sistema. Pero bueno, acá todavía en 2021 no tenemos ninguna norma de referencia. Eran los cinco p'al peso que le faltaban a la menor de las KTM para ser la mejor moto del mercado libra por libra, como dicen en el boxeo. Incluso a fines del 2018 nos atrevimos a decir -al menos M.A.- que la Bajaj Rouser NS200 Fi se había adueñado de ese puesto en un momento particular (ver).
Siempre le dimos mucha importancia a la presencia de estos sistemas, sobre todo en las motos destinadas a ser medio de transporte, vehículo de todos los días, para desplazarse de la casa al trabajo, club, universidad, etc.
Finalmente la Duke 200 se renovó por completo. Bah, en realidad va a convivir con la versión que conocíamos hasta ahora. De alguna manera se va a dar lo que muchos plantearon en su momento ¿por qué no tener una versión con ABS y otra sin y que el mercado decida? Solo que ahora eso ocurrirá con dos motos bastante distintas.
La nueva Duke 200 debería haber llegado a los concesionarios promediando el 2020, de acuerdo a los planes originales, pero luego la pandemia se encargó de retrasar todo. Lo cierto es que nuestros amigos de KTM Palermo ya nos informaron el inicio de la venta de la nueva Duke 200 BS6 -por la norma vigente en la India, una de las más exigentes a nivel global hoy- con un precio de USD 4.313 con una cotización superior a la oficial, que hoy se traduce en unos 460.000 pesos y que seguramente tendrá la disponibilidad de financiarla en 18 cuotas en pesos, sin interés, entregando un anticipo.
¿Cuáles son las novedades de la moto? El diseño, en línea con la actual generación de la Duke 390, será lo más saliente de la nueva generación a primera vista, aunque el faro delantero no es el mismo. Obviamente el motor está adecuado a las nuevas normas de emisiones del país de origen y como ocurre en todos los casos donde no se modificó la cilindrada, hay una merma en la potencia máxima, que en este caso es de 25 caballos, mientras que el torque mejoró apenas, alcanzando los 19,5 Nm a 8.000 rpm.
También se incrementa la capacidad del tanque de combustible, quizás uno de los puntos flacos de la anterior versión, con 13,5 litros, algo que debería mejorar sensiblemente la autonomía. Aunque el peor enemigo de la autonomía es el ADN Ready to Race de la moto que invita a llevarla con mucha alegría todo el tiempo.
Y por último, lo que para nosotros es lo más importante de todo, es la incorporación del sistema ABS. Y aquí, hasta que lo comprobemos con nuestros propios ojos, nos surgió una duda. KTM en su sitio oficial de Argentina informa un sistema mono-canal, lo que significaría que el ABS estaría presente solo en la rueda delantera, mientras que en el sitio de India indica que esta versión BS6 viene equipada con el sistema 9.1 de Bosch de doble canal. Independientemente de cuál sea el que finalmente llegue a estas tierras, es una buena noticia. Obviamente preferimos que sea el sistema más completo.
Las primeras unidades deberían estar llegando a los concesionarios en estos días. Los mantendremos informados.
***