En julio de 2018 empezaron los rumores sobre la llegada de una versión Adventure de la exitosa Duke 390 de KTM. En noviembre de ese mismo año nos hicimos una escapadita a Sierra de la Ventana con dos BMW a modo despedida con las salientes F800GS Adventure y R1200GS Adventure. No pudimos hacer todo el off-road que quisimos, ya que las motos estaban con gomas lisas, pero en nuestra expedición nos encontramos con un prototipo argentino de la KTM 390 Adventure que todavía era un rumor y de la cual no se había filtrado ni una sola foto espía.

Bastante bien resuelto, su ingenioso propietario había cambiado las suspensiones de una Duke de primera generación, modificado el escape, instalado unas llantas de rayos con una rueda de 21'' adelante e instalado un guardabarros delantero al como en la 790 R. Si bien en ese entonces la comunidad no era ni el 10% de lo que es ahora, la repercusión que tuvo en nuestras redes la publicación de esa falsa 390 Adventure made in argentina no estaba tan alejada de lo que representaría en el futuro. Por un lado demostró ser un producto muy esperado por el público local y, por el otro, terminó materializándose con ensamble en nuestras tierras.

De allí en adelante, cada vez que salía una publicación relacionada con el desarrollo de este producto, el avance del mismo, las fotos espías en Europa e India, con diferentes versiones de equipamiento, hasta la presentación en EICMA 2019, donde se guardaron un montón de información, hasta la llegada a los concesionarios en India, primer mercado donde se comercializó, la convirtieron en una de las motos más esperadas y consultadas desde que hacemos Motoblog. En cada vivo que hicimos en nuestra cuenta de Instagram no faltaron preguntas sobre su llegada a Argentina, sobre su precio, su equipamiento, nuestra opinión, etc.

Ponerle las manos encima a la moto resultó en una especie de déjà vu, no porque la hubiéramos probado antes, sino porque de tanto que hablamos de la moto, de tanto que la estudiamos, de tanto que respondimos consultas, ya habíamos repasado hasta el último tornillo con el que estaba armada. Una novedad total, de la cual teníamos total conocimiento.

El 2020 se encargó de cancelar millones de eventos y de posponer un sinnúmero de lanzamientos. Nosotros en cuarentena solo pensábamos en noviembre, mes en el que nos esperaba una aventura espectacular en Catamarca, un rally al que íbamos a concurrir con dos unidades de la BMW F850GS preparadas para la ocasión. Hasta último momento estuvimos organizando el viaje y teniendo a todos los que nos iban a ayudar pendientes del asunto, pero lamentablemente a último momento se canceló. Pensábamos que el año concluiría sin hacer prácticamente nada, pero de repente una versión bastante comprimida de lo de Catamarca pudo organizarse en Córdoba. Y ahí surgió una posibilidad remota de ir...si conseguíamos las motos.

Nuestros amigos de KTM Palermo rápidamente nos confirmaron una unidad que estaban preparando de demo, y a la que gentilmente le hicieron los kilómetros necesarios para realizarle el primer service y llevar una moto ablandada. La segunda unidad estaba un poco más complicada, si bien Grupo Simpa nos confirmó su interés en cedernos una, el tiempo nos jugaba en contra y con feriados en el medio. Miles de contratiempos que tardaríamos demasiado en relatar, lo cierto es que terminamos poniéndole un moño a nuestros preparativos para el viaje 5 minutos antes de partir, momento en el que terminamos de armar la moto número 2.

Todo fue un poco a las corridas. Si bien tuvimos 10 días para organizarnos, una cosa es hacerlo cuando uno ya tiene las motos, la otra es hacerlo cuando no las tiene y quiere conseguir dos unidades de un mismo modelo, preferentemente en dos colores. Los planetas no se alinearon, los alineamos nosotros.

Y quizás sea un buen momento para agradecer a KTM Palermo y KTM Argentina por el préstamo de las motos; a Portonar por armarnos un tráiler a estrenar, que fue un espectáculo, para poder llevar las dos motos; a Intercap por completarnos los dos juegos de cubiertas para que podamos ir con tacos como corresponde; a Motoadventure Garage por hacernos todo el arme y desarme de cubiertas a la ida y a la vuelta; a HJC Helmets por no haber dudado un segundo en cuidarnos la cabeza; a Motorman por equiparnos en un año complicado; y muy especialmente a Speed Gráfica, en Córdoba, por los calcos de las motos y salvarnos las papas a último momento cuando M.A. se dio cuenta que había despachado todos los pantalones en la camioneta y no tenía qué ponerse.

Andres Memi nos invitó a participar de un evento 100% KTM por la provincia de Córdoba y entendimos que era el momento indicado para probar realmente a fondo esta 390 y saber si la marca simplemente había armado una Duke con tacos altos o si realmente había desarrollado una herramienta sólida capaz de llevar el nombre Adventure con altura. En el tiempo que transcurrió entre que se lanzó el modelo en el mundo y pudimos ponerle las manos encima vimos un montón de pruebas, escuchamos un montón de opiniones, pero nadie la puso realmente a prueba. Queríamos sacar nuestras propias conclusiones y contárselo de primera mano. El resto está en la ficha técnica, lo pueden encontrar en cualquier lado. Es data dura, no hay mucho más que agregar.

Saben todo. Cuánto pesa, cuánto cuesta, cuánto mide, qué equipamiento tiene, qué mecánica, qué prestaciones. No van a encontrar ninguna novedad respecto a eso en estas líneas. Lo que les queremos contar, y creemos que es lo realmente importante, es cómo se comporta, qué tanto se la banca, y si vale la pena o no.

Este es el Test Ride de la KTM 390 Adventure. Fuimos los primeros en manejarla en Argentina, y nos atrevemos a decir que fuimos, hasta ahora, los únicos en probarla realmente a fondo y por lugares donde la moto no debería andar, o donde muy pocos, en la práctica, la van a llevar. Ojalá que este video represente un poco de lo que vamos a vivir en 2021, fue una buena forma de terminar el 2020. Esperamos que les guste, gracias por acompañarnos.

Campera: Motorman Expeditor
Casco: HJC i50
Cubiertas: Kenda K784 Big Block

***

Lo que más nos gustó

M.A.

  • El conjunto motor caja es perfecto para disfrutar de la aventura sin que la moto te pase por arriba. Prestaciones de sobra, disfrutable y dominable.
  • El paquete electrónico con el que viene equipada está en otra liga para una moto de esta cilindrada. No le falta absolutamente nada. Para esta aventura, el ABS y Control de Traccion desconectables fueron clave.
  • Las suspensiones, si bien de un recorrido bastante contenido, tienen múltiples configuraciones y hacen muy bien su trabajo.

M.F.

  • La geometría y puesta a punto del chasis, si bien deriva de la 390 Duke, es excelente y se comporta muy bien en todas las situaciones en las que la probamos. Arena, piedra, ripio compacto, asfalto, salinas, trepadas, bajadas, fesh fesh, y un sinnúmero de escenarios más.
  • El diseño esta muy bien logrado. Podrá parecer una exageración pero dentro de la treintena de motos que asistieron al evento, en ocasiones era difícil distinguir cuál era la nuestra.
  • La potencia del motor es excelente, una vez que pasa las 3.500 rpm se despierta y te despide para adelante, y abajo de ese régimen tiene el torque justo para subidas trabadas.

Lo que menos nos gustó

M.A.

  • Me gustaría que el control de tracción se mantenga desconectado, como lo hace el ABS en modo off-road. Cada vez que la moto se apaga hay que volver a desconectarlo y, en este tipo de uso, se torna un tanto molesto.
  • La moto no tiene dimensiones full size. Manejando parado, algo que en off-road es prácticamente todo el tiempo, el manillar me queda muy abajo. Adapté la postura con las piernas, pero si fuera mi moto cambiaría manillar e instalaría elevadores.
  • Al corregir la postura con las piernas y tirar los talones hacia abajo, accionaba la muleta y el sensor me apagaba la moto, muchas veces en trepadas complicadas. Lo solucioné atando la pata con un precinto, si fuera mi moto puentearía el sensor.

M.F.

  • El asiento de serie escalonado es cómodo para la ciudad pero el accesorio Powerparts de asiento entero plano la hace mucho más apta para acomodar el peso en el off-road.
  • Si bien el ajuste de suspensiones es líder en su segmento, sería perfecta si tuviera ajuste de compresión en el tren trasero.
  • Siempre se agradece tener caballete, sobre todo cuando salimos de la carretera, ésta no lo trae.

    ***

    ***

***

FICHA TÉCNICA

Modelo probado: KTM 390 Adventure
Precio: USD 11.300
Garantía: 1 año sin limite de kilometraje
Comercializa: Grupo Simpa (www.ktm.com.ar)

MOTOR

Tipo: monocilíndrico, 4 tiempos, DOHC, 4 válvulas, inyección electrónica, refrigeración líquida.
Cilindrada: 373.2 cc
Potencia: 43,5 CV a 9.500 rpm
Torque: 37 Nm a 7.000 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: Cadena
Caja: 6 velocidades. Embrague anti-rebote asistido. Multi disco en baño de aceite.

CHASIS
Suspensión delantera: Horquilla invertida regulable en compresión y rebote WP Apex de 43 mm con 170 mm de recorrido.
Suspensión trasera: Basculante con mono-shock WP Apex regulable en precarga y rebote y 177 mm de recorrido.
Frenos delanteros: Disco simple de 320 con pinza radial ByBre de 4 pistones.
Frenos traseros: Disco de 230 mm con pinza flotante ByBre de 1 pistones.
ABS: Si, incluye ABS en curva. Bosch 9.1 de doble canal y modo off-road -desconecta la rueda trasera-.
Control de Tracción: Si. Desconectable
Neumáticos: 130/80-17 y 100/90/19, viene con Metzeler Tourance o Continental TKC 70.
Neumáticos utilizados en la prueba: Kenda K784 Big Block en medidas 150/70/17 y 110/80/19.

MEDIDAS
Distancia entre ejes: 1.440 mm
Altura del asiento: 855 mm
Despeje: Despeje 200 mm

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 165 km/h aprox
Consumo medio: 3,5 l/100 km
Capacidad del tanque de combustible: 14,5 litros
Peso seco: 158 kilos

Galería: ¿Motoblog Cotidiano?: En dos KTM 390 Adventure por la provincia de Córdoba

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com