Ya tuvimos una KTM Duke 390 en nuestro primer año de vida, a la que le hicimos aproximadamente 7.000 kilómetros antes de desprendernos de ella. Está más que claro que es la mejor forma de conocer una moto en profundidad: usarla a diario, experimentar los cambios que va sufriendo a medida que el camino va pasando por debajo nuestro. Entender sus mañas, aprender a cuidarla, a mantenerla, más allá del comportamiento de la moto en las distintas aplicaciones en las que se la puede usar: la ciudad, la ruta y, por qué no, la pista -o el off-road dependiendo el estilo-.

Hace rato que veníamos discutiendo en Motoblog la necesidad de tener una moto equilibrada como moto de flota, no solo para poder hacer una prueba a largo plazo, sino también para tener un vehículo de apoyo que se banque cualquier moto y una moto con la cual poder concurrir incluso a un track day y no desentonar. Estábamos de acuerdo en que la moto tenía que ser una naked de media cilindrada.

Nuestra realidad es muy diferente a la de los grandes medios internacionales. Hace apenas unos días estábamos viendo la flota para los tests de largo aliento para 2019 de un conocido medio británico. No es para deprimirse, pero cuentan con 12 motos que incluyen BMW R1250GS, la nueva Suzuki Katana y la KTM 790 Adventure R, por citar algunas. Todas en comodato. Acá todavía no podemos ni soñar con ese tipo de préstamos, siquiera para una única unidad -si se acerca alguna marca con esta idea no nos ofendemos-, así que nuestra long termer es una inversión con fondos propios de la casa. No hay ninguna marca detrás, ningún compromiso y la elección fue nuestra.

Así que desde hace unos meses comenzamos a marcar casilleros sobre lo que buscábamos en la moto que se convertiría en nuestra primera unidad de titularidad compartida, en el móvil de Motoblog durante aproximadamente 12 meses, y llegamos a la conclusión de que la Suzuki SV 650/A era la indicada para esta vuelta inicial donde teníamos que estar de acuerdo en todo.

Desde nuestra perspectiva la moto tiene un diseño muy atractivo pero al mismo tiempo bastante clásico y atemporal. Puede incorporar algunas mejoras con el tiempo pero la base essstá: chasis multitubular liviano, doble disco delantero con pinzas Tokico y abs doble canal, un motor ultra-probado -un v-twin de 645 cc a 90?- que ha incorporado tecnología en esta última generación, cumpliendo con las normas Euro IV, 75 caballos de potencia a 8.500 rpm y 64 Nm de torque máximo a 8.100, un sonido muy agradable de fábrica y algo de lugar para incorporar alguna que otra pieza que la convierta en una mejor moto.

La idea es compartirles todo desde el primer momento hasta el día en que no esté más en nuestras manos. De hecho hace dos noches estuvimos armándola y poniéndola en marcha por vez primera y está todo filmado para compartirlo con todos ustedes.

Por el momento es solo comunicarles la noticia de esta nueva incorporación a Motoblog, de la cual van a tener muchas entregas en los meses que vienen y decirles que estamos muy contentos con este desafío. Por último, y no menos importante, queremos agradecer a Seguro Sobre Ruedas que no dudó en sumarse a esta sección -que todavía no tiene nombre- y nos va a acompañar en esta aventura, cuidando de nosotros, de terceros y de nuestra flamante Suzuki SV 650/A durante toda su estadía en esta casa.

No se preocupen, ya estamos rompiendo la paciencia para que de todo esto salgan beneficios para ustedes.

Buen fin de semana, nos estamos viendo.

***

La Suzuki SV 650/A se suma a Motoblog como <em>long termer</em>
La Suzuki SV 650/A se suma a Motoblog como <em>long termer</em>

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com