La marca de la India, principal fabricante de motos a nivel mundial, a través de su representante en Argentina, Marwen, convocó a la prensa ayer al mediodía al showroom que Hero posee sobre la Av. del Libertador, en Vicente López, para presentar la nueva generación de su modelo de 125 cc.
Hero llegó al mercado argentino hace poco más de 1 año, de un día para el otro. La marca quería aprovechar la fecha del Dakar para matar dos pájaros de un tiro, y en un día de enero de 2017 tomaron la Facultad de Derecho de la UBA, no solo para presentar la marca en Argentina, sino para realizar el lanzamiento global de un nuevo modelo: Glamour. Que en nuestras tierras se comercializa con el nombre de Ignitor, por algún motivo.
Un lanzamiento que no habíamos visto hasta ahora, ni siquiera en la industria de las cuatro ruedas. Pawan Munjal, el presidente de Hero -a quién pudimos entrevistar- (ver), y sus muchachos desembarcaron en nuestro país y durante 2 días coparon la parada.
Poco más de un año después, la Ignitor recibe no solo un restyling a su cosmética, sino que también incorpora una novedosa tecnología, única para una moto de su segmento. Se trata de un sistema start&stop que la marca india denomina i3s, y que apunta a optimizar, aún más, el consumo de combustible, reducir el desgaste y el calentamiento del motor. A diferencia de otras motos, donde el sistema deja el motor comprimido y posicionado para arrancar, en la Hero funciona con el motor de arranque.
Cuando el conductor se detiene en el semáforo y deja la moto en punto muerto, luego de 5 segundos el motor se detiene. Cuando se quiere retomar la marcha, con solo apretar la maneta del embrague, el motor de arranque interviene para poner todo en marcha nuevamente. La electrónica de la moto es Mitsuba, empresa japonesa que lidera el mercado mundial. El sistema se puede desactivar mediante un interruptor en el puño derecho.
La nueva Ignitor 125 llega para competir en un mercado donde la Yamaha YBR 125 (ver) tiene el casi el 75% del market share, pero con un precio mucho más agresivo. La Hero llega a la calle con una garantía de 3 años o 30.000 kilómetros a un precio sugerido de $30.900. Un 31% más barata.
El motor es un monocilíndrico de 4 tiempos, 124,7 cc, alimentado por carburador y con refrigeración por aire que desarrolla 11,3 caballos de potencia a 7.500 rpm y un torque máximo de 11 Nm a 6.500 rpm. Arranque eléctrico y a patada. Caja de 4 velocidades y transmisión final por cadena. Los frenos delanteros son con disco de 240 mm, los traseros con tambor de 130 mm.
Si la mecánica les resulta conocida, puede ser que la respuesta la encuentren acá. No se olviden que Hero nació de la mano de Honda.
La presentación estuvo a cargo de Esteban Casares, titular de Marwen, que además se encargó de confirmar la presencia de la marca el próximo mes de octubre en el 1er Salón Internacional de la Moto, en La Rural y la llegada de dos modelos de 200 cc que buscan ampliar el espectro de competencia de Hero en Argentina. Se trata de la Xtreme 200R y de la Xpulse 200.
Solo a título informativo, Motoblog ya estuvo haciendo fuerza para que estos modelos vengan con ABS monocanal de serie, como se comercializará en su mercado de origen. Van a tener la chance de tener la moto más económica del mercado con ABS, si quieren los ayudamos con un Focus Group, fue nuestra recomendación.
Somos idealistas en Motoblog. Nuestra impresión es que se puede ganar participación de mercado y hacer crecer el volumen de ventas, pero al mismo tiempo demostrar que lo más importante de la ecuación, es la seguridad de la persona que va arriba de la moto. Y que para que haya repetición de compra además de la plata, también tiene que estar sano.
***
Video: Hero Glamour (Ignitor en nuestro mercado)