Una de las motos más veneradas por Motoblog es, sin dudas, la Honda CRF1000L África Twin. No sabemos si será porque crecimos viéndola en la tele y en un póster, o por la mística que se creó alrededor de un nombre, que Honda sabiamente supo reflotar en 2017 o simplemente por capricho, pero es una de esas a las que siempre nos queremos subir.
Tampoco nos quedó claro por qué el regreso de La Leyenda del Desierto fue de la mano de un motor de 1000 cc y no del clásico 750 con el que supo brillar en el Dakar entre 1986 y 1989, ganando las cuatro ediciones consecutivas. Creemos que con su regreso por la puerta de la alta cilindrada mucho mercado se quedó sin la posibilidad de disfrutarla.
La Africa Twin es una aventurera muy bien balanceada, perfecta para viajar con un acompañante y además, con la llegada de la nueva Adventure Sports, se abrieron las puertas para desafíos mucho más duros aún. Sin embargo, tiene sus puntos en contra: es grande, es pesada, es muy potente para pilotos con licencia A2 -en Europa- y también tiene un precio alto. Todo esto hace que los entusiastas más jóvenes se queden afuera. Honda sabe esto y es el motivo por el cual están buscando algo nuevo.
Si uno quisiera subirse a una moto onn/off de Honda con una licencia A2, se puede optar entre la CRF250L -y Rally-, la CB500X, la NC750X y hasta la VFR800X, pero ninguna de estas es una alternativa para la África Twin. La marca japonesa ha identificado este vacío en su oferta y está buscando cubrirlo.
Cuando hablamos de pura aventura, no tenemos una oferta tan amplia, dice Kenji Morita, líder de grandes proyectos para la África Twin. Y sí, estamos pensando en introducir un modelo a medio camino para atraer a gente más jóven. Vamos a desarrollar esta moto, pero no es algo en lo que estemos trabajando en este momento.
Interesante. ¿Qué es lo que Honda puede ofrecer entonces? La elección más obvia para Honda debería ser el bicilíndrico en paralelo de la NC750X -y X-ADV- tratándose de un motor que ya existe, con potencia suficiente -y mucho torque- y que puede mantener vivos los sueños de la marca con su caja automática DCT. Sin embargo es poco probable, ya que estarían demasiado cerca con el modelo actual, así que es posible que Honda cree un nuevo twin de 650 cc, como el que le dio vida a la primera XRV650 de calle en 1988.
Una adventure bike de 750 cc posicionaría a Honda justo en el medio de las emergentes aventureras de media cilindrada que incluyen a la BMW F850GS, Triumph Tiger 800 y las inminentes Yamaha Ténéré 700 y KTM 790 Adventure. A pesar de que una Africa Twin más pequeña probablemente esté por debajo de la competencia en potencia, sería más fácil de manejar y más a tono para los nuevos entusiastas de la aventura. Esto podría ser una hábil movida para Honda, ya que estarán interesados en sacar a la versión actual de la línea de fuego de la nueva KTM 790 Adventure, luego de que el CEO de KTM haya indicado a la África Twin como el objetivo al que apuntan.
Si bien Honda dice que no están trabajando en un motor más chico por el momento, no creemos que querrán quedarse rezagados una vez que todas las motos de peso medio estén en la calle.
El próximo Tokyo Motor Show -donde los japoneses muestran sus novedades más importantes- es en Octubre de 2019. El nuevo standard de emisiones Euro 5 entra en vigencia en 2020, convirtiendo al Salón de Tokio en un evento central para presentar nuevos modelos, así que pensamos que es una fecha ideal.
¿Qué queda entonces para la África Twin grande?
Con una nueva hermana menor en el horizonte, sería de esperar un salto en capacidad, quizás 1200 cc y una buena inyección de potencia para ponerla a la par de las BMW, KTM y Triumph, aunque Honda dice que esa no es su intención.
En términos puros de potencia, es verdad que nuestros competidores tienen más, pero esto no es lo que nosotros tenemos en mente, agrega Morita. Nuestra intención es tener la cantidad correcta de potencia que los clientes realmente quieren cuando están en situaciones reales de conducción. Si queremos aumentar la potencia es fácil, pero cuando haces eso también perdés por otro lado -la moto se pone más pesada, vibra más, genera más temperatura y se pierde el equilibrio que nosotros buscamos-. Ya hemos experimentado con entrega de potencia a diferentes rangos de rpm y hemos logrado los mejores resultados con 100 caballos de potencia.
En Honda también son extraños con eso de que hay solo una África Twin y tiene una rueda delantera de 21 pulgadas, que limita su performance sobre el asfalto. ¿Podremos ver algo más orientado a la ruta? Morita no está tan seguro: Digamos que si hacemos un modelo S, con una rueda delantera de 19 pulgadas no lo vamos a llamar África Twin.
¿Que podemos esperar para la África Twin para los próximos años? Mejoras técnicas -las pantallas TFT están disponibles en la mayoría de las nuevas Adventure Bikes, al mismo tiempo que Bluetooth y conectividad USB para los teléfonos, algo que al modelo de Honda le falta. Por ahora...
Si, las motos están incorporando cada vez más y más tecnología, todo el tiempo. Esperamos poner estos dispositivos en la próxima etapa de desarrollo de la Africa Twin.
***
***
Fuente: MCN