A principios de 2017, más precisamente en abril, Benelli hizo un gran lanzamiento de tres nuevos modelos que llegarían al mercado. Todo apuntaba a que entre los meses de agosto y septiembre los mismos llegaran a manos de los consumidores a través de la extensa red comercial que Benelli tiene en nuestro país en su no tan extenso tiempo de vida desde su desembarco de la mano de La Emilia S.A.
Pero la espera se hizo un poco más larga de lo pensado. Tiempos de homologación y, quizás también, un escenario incierto desde el punto de vista impositivo con el llamado Acuerdo de Motos en su momento y la modificación de las escalas de impuestos internos después, hicieron que aquel triple lanzamiento de la Benelli TRK 502, 302R y la pequeña TNT 135 tuviera sus retrasos.
Hace menos de un mes fue la esperadísima trail bicilíndrica hizo su desembarco en los puntos de venta (ver más) y ahora es el turno de la monkey bike TNT 135. Una pequeña moto de baja cilindrada, con una clara inspiración en dos emblemáticas naked italianas -Ducati Monster y MV Agusta Brutale-, y con varios componentes de motos de segmentos superiores como la suspensión delantera con horquilla invertida, chasis tubular tipo trellis, luces 100% LED y frenos a disco en ambas ruedas.
Muchas veces en Motoblog hablamos de moto escuela, esas que sirven para aprender algo en particular porque permiten al piloto acelerarlas a fondo en el corto plazo y sin riesgos de que la potencia les juegue una mala pasada. Bueno, para los amantes del stunt y los wheelies.
La marca ha anunciado que desde enero de 2018 este modelo se encuentra en los concesionarios con un precio sugerido de $51.900.- Garantía de 6 meses o 6.000 kilómetros. Además las motos salen de fábrica con un servicio de motoauxilio mecánico de hasta 500 kms y asistencia legal en países limítrofes.
***
***
Ficha técnica
Motor
Tipo: monocilíndrico, refrigerado por aceite
Disposición de válvulas: SOHC, 4 válvulas
Diámetro por carrera: 54 x 54.5 mm
Cilindrada: 134.7 cc
Potencia nominal: 9.5 KW (13HP) @ 9000 rpm
Relación de comprensión: 9,8:1
Caja de velocidades: 5 velocidades
Lubricación: cárter húmedo
Embrague: multidisco húmedo
Alimentación: inyección electrónica
Sistema de escape: con dos convertidores catalíticos y sensor de oxígeno
Certificación: Euro 4
Arranque: Eléctrico
Encendido: CDI digital
Chasis
Chasis: tubos de acero enrejado
Suspensión delantera: horquilla invertida de 41 mm
Suspensión trasera: monoshock ajustable
Freno delantero: disco de 220 mm con cáliper de doble pistón
Freno trasero: disco de 190 mm con cáliper de pistón
Ruedas: aleación de aluminio con diseño de rayos
Neumático delantero: 120/70 – R12
Neumático trasero: 130/70 - R12
Distancia entre ejes: 1215 mm
Despeje mínimo de suelo: 160 mm
Peso en vacío: 121 kg
Tanque de combustible: 7.2 litros