Los Focus Groups de Autoblog, el programa exclusivo de test drives donde los lectores prueban y opinan sobre las últimas nopvedades del mercado, celebró la semana pasada una nueva edición. Como ya ocurrió el mes pasado con los DS (ver nota), fue un evento diferente, respetando el distanciamiento social y asignando los tests drives por turnos.
En esta ocasión, contamos con la colaboración de todo el equipo de Citroën Argentina y de los concesionarios oficiales D’Arc, Toulon y Citronorte, que pusieron a disposición de los lectores sus unidades de pruebas y su plantel de vendedores.
La protagonista de esta prueba colectiva fue la nueva Citroën C5 Aircross, una SUV para el Segmento C (compacto), que se lanzó a la venta el 8 de julio. Ya probamos en Autoblog (leer crítica). Tiene un precio de lista de 4.467.745 pesos.
Ahora llegó el turno de leer las opiniones de los lectores, que en los últimos días manejaron diferentes unidades de test drive por las calles de la ciudad de Buenos Aires. Sus opiniones completas se reproducen a continuación.
***
TESTIMONIO I
Nombre: Pedro Antonio Genovese (52 años)
Ocupación: Empleado administrativo (maneja 15 mil kilómetros al año)
Vehículo actual: Jeep Compass Sport AT6 (2020)
Vehículos anteriores: Ford Focus, Ford Kuga 2.5 y Ford Kuga 1.6 Turbo
Me gustó: “El espacio interior, la versatilidad de los asientos y la calidad de terminación del habitáculo. También me gustó el desempeño del motor y el diseño en general del vehículo. Creo que es un auto familiar por excelencia, sobre todo para los que tenemos tres hijos”.
No me gustó: “El tablero digital: soy a la antigua, pero entiendo la moda. La suspensión es más blanda que en el Compass, prefiero el andar del Jeep. Otras dos cosas que no me gustaron: la rueda de auxilio de uso temporario y el precio”.
¿Lo compraría?: “Sí, la compraría”.
***
TESTIMONIO II
Nombre: Luis Alejandro García (52 años)
Ocupación: Contador público (maneja 14 mil kilómetros al año)
Vehículo actual: Jeep Compass Longitude AT6 4x2
Vehículos anteriores: Ford Sierra, Chevrolet Meriva y Peugeot 3008.
Me gustó: “El diseño en general, con el techo panorámico. También me gustó la comodidad de los asientos, el sistema de seguridad de asistencia ADAS y el andar del vehículo, bien al estilo Citroën”.
No me gustó: “La rueda de auxilio de uso temporario y que no tenga ajuste eléctrico al menos en el asiento del conductor. Un auto de este precio debería ofrecerlo”.
¿Lo compraría?: “Sí, lo compraría, porque es un vehículo pensado para la familia. Además, los elementos de seguridad para los niños, en mi caso nietos, son los necesarios para disfrutar tranquilamente de un viaje. Confío en los autos producidos por el Grupo Peugeot-Citroën, tuve buenas experiencias”.
***
TESTIMONIO III
Nombre: Marcelo José Malagón (60 años)
Ocupación: Abogado (maneja 8.000 kilómetros al año)
Vehículo actual: Toyota Rav4
Vehículos anteriores: VW Golf Variant Highline MK7, Peugeot 5008 Allure, BMW 323i (E90) y VW Vento.
Me gustó: “Su ADN Citroën, bien definido en el concepto general, la modularidad y la optimización del espacio. El aplomado andar que le otorgan sus amortiguadores progresivos hidráulicos y el tratamiento de los asientos para la comodidad de sus ocupantes, con tres auténticas butacas atrás. La calidad percibida y la suavidad de la dirección”.
No me gustó: “Que su rueda de auxilio no sea (aún de chapa) como las cuatro titulares. Que en la configuración para nuestro país haya queda afuera el control de velocidad crucero adaptativo”.
¿Lo compraría?: “En principio, no. Para mi gusto, es un vehículo demasiado familiar. Por el mismo precio, espero la nueva Peugeot 3008 GT Line, que me enamora un poco más y por otro precio el DS 7 Crossback, aunque me resulte inalcanzable. Es sólo una cuestión de gustos, pero reconozco que el C5 Aircross es un excelente producto, con una muy inteligente configuración para nuestro país, por parte de Citroën Argentina”.
***
TESTIMONIO IV
Nombre: Sebastián Malm Green (20 años)
Ocupación: Estudiante de Diseño (maneja 15 mil kilómetros al año)
Vehículo actual: Toyota SW4 (2016) y Volkswagen Up! (2018)
Vehículos anteriores: Toyota Rav4 (2010) y Ford Fiesta (2015)
Me gustó: “El estilo del diseño en general, la puesta a punto de la dirección, la comodidad de los asientos y la posición de manejo”.
No me gustó: “La sensibilidad del pedal freno, no me gustó el tacto y las reacciones al pisarlo. En el pedal del acelerador, en cambio, sentí como un retraso en las reacciones. Tampoco me gustó el tablero digital, es poco intuitivo. Tampoco la ubicación y calidad de ciertos botones que uno usa permanentemente”.
¿Lo compraría?: “Según el precio, podría ser. Pero creo que hay mejores opciones en el mercado. Me sigo quedando con mi vehículo SW4 actual”.
***
TESTIMONIO V
Nombre: Gonzalo de Undurraga (42 años)
Ocupación: Abogado (maneja 15 mil kilómetros al año)
Vehículo actual: Ford Kuga Titanium AWD (2018)
Vehículos anteriores: Nissan Tiida y Citroën C4 Lounge.
Me gustó: “Sólo pude manejarla por la ciudad, con mucho tráfico. Lo que más me gustó fue el confort interior. El aire acondicionado funcionó muy bien y la dirección eléctrica hacía muy fácil las maniobras (una delicia, cero esfuerzos). Además, sentía que el asiento tenía una buena sujeción y todo adentro del habitáculo está muy bien presentado, al estilo Citroën”.
No me gustó: “No terminé de entender la configuración del tablero digital. Se parece mucho al del C4 Lounge y eso le resta categoría. Debería copiarse de su prima hermana, la Peugeot 3008. Saliendo de los semáforos, me pareció que la caja automática tardaba unos segundos en pasarle la orden al motor para que subieran las revoluciones. Como que le faltaba reacción de salida. Tampoco me gustó que, para un auto de este precio, no tenga un GPS con mapas propios. Sólo los dispone a través de una conexión de tu propio teléfono. Además, la visión trasera es algo justa”.
¿Lo compraría?: “Mi Kuga tiene doble tracción. Ya tuve autos con tracción delantera. Sinceramente, me brinda una mayor sensación de seguridad el hecho de que la fuerza del motor se transmita a las cuatro ruedas. Si Citroën ofreciera una opción 4x4, lo pensaría, dado que tengo tres hijos creciendo y los tres asientos independientes traseros me vendrían muy bien. El tamaño del baúl también me interesó. En ese caso, no resignaría tanto en cuanto a las actuales prestaciones de mi Kuga. Pero tengo un Ecoboost 2.0 con 240 cv y es muy difícil de superar”.
***
TESTIMONIO VI
Nombre: Germán Katz (47 años)
Ocupación: Administrador de propiedades (maneja 24 mil kilómetros al año)
Vehículo actual: Honda CRV LX (2015)
Vehículos anteriores: Ford Focus Titanium y VW Bora 1.8T
Me gustó: "El confort interior, las asistencias al manejo y los sistemas activos de seguridad, además de la puesta a punto de la suspensión".
No me gustó: "Los protectores plásticos en el revestimiento interior de las puertas, la respuesta de la aceleración en salida desde parado y el tamaño del espejo retrovisor interno".
¿Me lo compraría?: "Tendría que ver cuál es el precio de venta, más allá del valor de lista, y comparar con los productos de otras marcas, pero seguro que la consideraría en una futura compra".
***
TESTIMONIO VII
Nombre: Néstor Manuel Ávila (63 años)
Ocupación: Técnico Aeronáutico (maneja 10 mil kilómetros al año)
Vehículo actual: Peugeot 3008 Allure (2014)
Vehículos anteriores: Fiat Uno 70S, Citroën Berlingo y Volkswagen Suran.
Me gustó: “El color, lindo. La gente del Concesionario Citronorte no me ofreció poder manejarla, así que no puedo opinar. Igualmente sólo dimos una vuelta manzana, manejando el vendedor de la agencia”.
No me gustó: “No sé qué decir, porqué ni siquiera pude ver el baúl. Opino que lo que dice el test de Autoblog es también mi opinión, en lo que respecta a pro y contras del vehículo (leer acá).
¿Lo compraría?: “No es el auto que compraría, aunque tuviera las posibilidades. Es muy grande para mis necesidades actuales. La familia se achicó. Ya son independientes mis hijos. Mi próxima compra es algo más chico y que me resulte más divertido. Iría por una Subaru XV, sin dudarlo”.
***
TESTIMONIO VIII
Nombre: Gustavo Fernández Favarón (58 años)
Ocupación: Ingeniero (maneja 30 mil kilómetros al año)
Vehículo actual: Chevrolet Trailblazer (2019) y Toyota Corolla SEG (2020)
Vehículos anteriores: Citroën C4 Grand Picasso (2016), Citroën C4 Grand Picasso (2013) y Citroën Lounge HDI (2013 y 2017).
Me gustó: “Me agradó mucho el confort de marcha, muy parecido al de la Grand Picasso 2016 que tuve. El vehículo fue probado en las calles empedradas, resaltando la aislación del habitáculo y la ausencia de ruidos de plásticos rígidos, aunque luego haré una referencia a esto. En este sentido, creo que por un lado el sistema de suspensión y los neumáticos de talón alto ayudan mucho. Me agradó el diseño de las llantas van muy bien con el conjunto. No pude probarla a velocidad, en ruta o autopista, pero en ciudad es muy agradable su andar (yo diría que es una característica de la marca), aunque en empedrados en mal estado, se podía sentir una sensación de zapateo del tren trasero. Me gustó mucho el despeje del suelo, es casi una obviedad, pero normal para este tipo de vehículos. Como dije, no pude probarla en ruta, pero me imagino el placer de viajar en este vehículo en largas distancia, con prestaciones suficientes para un uso normal. En este sentido, la motorización me pareció acorde al vehículo y no me decepcionó en cuanto a su respuesta en el tránsito, cuando había que exigirla. Me gustó mucho el paquete de seguridad que ofrece. Creo que prácticamente no le falta nada, y con el paso del tiempo (cuando uno va madurando, en mi caso en particular), le doy mucha importancia a este rubro. Estéticamente, si bien no me impactó su diseño, es armónico y particular (es muy subjetivo, pero me gustó) y además transmite sensación de “robusto”. Me gustó la combinación de techo y parantes negros, y los detalles de los protectores laterales, en el caso de la carrocería color blanco (unidad probada), traen detalles en rojo. La trompa y remate traseros tienen un diseño agradable. Me gustó mucho el techo panorámico y su apertura. Me gusto el sistema de joystick para los cambios, le da un toque diferente. Entre los asientos delanteros, un gran receptáculo portaobjetos con tapa doble y refrigerada. También (de mucha utilidad), cuenta con cargador inalámbrico de celular.
No me gustó: “Si bien tiene un gran equipamiento, estéticamente no me gustó el tablero digital propiamente dicho, parece un diseño anticuado y no me resultó funcional el control central. En cuanto a las butacas, no las sentí cómodas, y no me gustó la combinación de tela con cuero (desentona). La tela daba sensación de mala calidad. Además, las butacas delanteras deberían ser con ajustes eléctricos. En este punto, no me gustaron algunos plásticos duros en el tablero y puertas (si bien no eran ruidosos), creo no están acorde a lo que trata de ofrecer el producto. La calidad percibida es menor que en mi anterior C4 Grand Picasso (no puedo dejar de comparar). Respecto a la comodidad de las plazas traseras, esperaba más. No es tan espacioso como sugiere su silueta (virtudes que las viví en los anteriores Citroën que tuve), a pesar de tener las tres butacas traseras individuales. Debería tener portón eléctrico y de accionamiento a distancia, muy útil para este tipo de vehículo. Ya deberían ofrecer garantía por lo menos de 5 años.
¿Me la compraría?: “No me compraría este C5 Aircross. Primero, porque prefiero una 4x4 y por lo que hoy cuesta, me inclinaría por otras opciones más equipadas, estilizadas y de líneas más agresivas (sin ir más lejos, la Peugeot 3008). Y, en caso de una opción más familiar, optaría por un vehículo de siete asientos”.
***
TESTIMONIO IX
Nombre completo: Felipe Torres (21 años)
Ocupación: Estudiante (maneja 4.000 kilómetros al año)
Vehículo actual: Hyundai Tucson (2012)
Vehículos anteriores: Ford Focus Ghia 2.0 (2007) y Honda Fit (2005)
Me gustó: “El confort a la hora de manejar, las prestaciones tecnológicas muy acordes y demás detalles, como el techo panorámico. La insonorización es un punto muy destacable. Tiene una muy buena suspensión también. La cantidad de ayudas a la conducción hacen de este auto un vehículo muy seguro. Además, tiene gran capacidad de carga, asientos individuales y rebatibles muy buenos”.
No me gustó: “Que no tenga una opción de tracción integral, por más que tenga un sistema con diferentes tipos de conducción, no es lo mismo. Esto es un detalle, pero la puerta del baúl me pareció pesadísima, quizás hubiese estado bueno que tenga cierre automático”.
¿Me lo compraría?: “No, en esta etapa de mi vida, no. Creo que es un auto más bien familiar, con excelentes prestaciones para la seguridad y el confort de todos los pasajeros, pero hoy me inclinaría por algún rival con un diseño más deportivo y con tracción integral”.
***
***
INVITACIÓN ¿Te gustaría participar de los próximos Focus Groups de Autoblog?
Envianos a info@autoblog.com.ar los siguientes datos:
-Nombre completo.
-Edad.
-Vehículo actual.
-Teléfono de contacto.
Te tendremos en cuenta para próximos eventos.