Texto de Carlos Cristófalo
Desde el Distrito Federal (México) – Es como una detonación silenciosa. Pisás el acelerador a fondo, soltás el freno y el cerebro se te apaga. Cuando retomás la conciencia, ya te estás acercando a los 100 km/h.
Todos los autos eléctricos tienen una aceleración excelente desde parados. El secreto está en el torque instantáneo de sus motores a batería. Es como la perilla de la luz de tu cocina: on / off, sin intervalos entre medio. Pero lo que realmente sorprende del Taycan es cómo logra mantener ese aumento de la velocidad más allá de la primera descarga eléctrica. Y cómo puede sostenerla hasta llegar a su velocidad máxima de 260 km/h.
Autoblog viajó a México para la presentación y el test drive del nuevo Taycan para la prensa de Latinoamérica. El modelo está a la venta en la Argentina desde junio de este año (ver equipamiento y precios).
Fueron dos días de pruebas de manejo en calles, rutas y autopistas. Y, para los tests de aceleración, frenado y slalom, fuimos a la pista Off-Road México, ubicada cerca de Toluca.
Había dos versiones para probar. El Taycan Turbo (680 cv y 850 Nm, que acelera de 0 a 100 km/h en 3.2 segundos) y el Taycan Turbo S (761 cv, 1.050 Nm, 2.8 segundos). Dos punto ocho es el mismo tiempo que demora el flamante 911-992 Turbo, con su clásico motor seis cilindros Bóxer (581 cv y 750 Nm).
Estas dos versiones del Taycan tienen dos motores eléctricos (uno en cada eje) y una particularidad que no tiene ningún otro auto eléctrico de este tipo: transmisión de dos velocidades. No es una caja convencional. De hecho, el Taycan ni siquiera tiene palanca de cambios. Tan sólo se pueden seleccionar los modos R, N y D desde una minúscula palanquita a la derecha del volante. El Parking es apenas un botón.
Pero la transmisión automática de dos cambios existe y funciona así. La caja está ubicada sobre el eje trasero y la mayor parte del tiempo se usa sólo en segunda marcha, con una relación larguísima de 8 a 1, que le permite llegar hasta la velocidad máxima de 260 km/h (con los motores girando a 16.000 rpm).
Sin embargo, cuando detecta una súbita demanda sobre el acelerador por debajo de 60 km/h, se engrana una primera velocidad con un relación muy corta (15.5 a 1). Es un engranaje mecánico y el golpe de su acople se siente en el cuerpo, con una contundencia metálica. El sistema de embragues que permite ese rebaje es muy similar al de una caja PDK (la famosa doble embrague de los Porsche de combustión interna). Esto permite tener preparada la primera marcha al detectar por anticipado la demanda del conductor y también tener lista la segunda, cuando la aceleración se extienda mucho más allá de una picada corta.
El paso de primera a segunda es lineal, absolutamente imperceptible. Sin embargo, lo que golpea en el pecho es el rebaje de segunda a primera, cuando se pisa a fondo con el vehículo ya en movimiento (y siempre por debajo de 60 km/h).
Los ejes de transmisión y los modos de manejo del Taycan también juegan su rol en estas reacciones explosivas. Cuando se maneja en modo Eco, el auto arranca siempre en segunda y sólo con el motor delantero. En Sport Plus, en cambio, siempre se sale en primera y con los dos ejes traccionando. El carácter se vuelve bien arisco. Si te gustan los autos deportivos, te va a enamorar. En el modo intermedio (Sport), la salida es con los dos ejes, pero el cerebro de la caja elige la marcha en función de la demanda que haya sobre el acelerador.
Por supuesto, también tiene el clásico Launch Control, para lograr la máxima aceleración: pie izquierdo sobre el freno (sí, el izquierdo), pie derecho sobre el acelerador y -cuando estés listo- soltás el freno de golpe. La fuerza de la aceleración es tan brutal que es imposible evitar que tu cabeza golpee contra el asiento. Durante un breve lapso vas a perder por completo la noción de espacio y tiempo. Y en 2.8 segundos vas a estar a más de 100 km/h.
Olvidate de la idílica imagen eco-friendly de los autos a pilas. Acelerar a fondo el Taycan es tan amigable como sentarte en una silla eléctrica: dulce condena.
C.C.
***
Esquema de la transmisión de dos velocidades, ubicada en el eje trasero.
¿Cómo aceleran? Mirá el video acá abajo.
***
VIDEO: Porsche Taycan Turbo S - Aceleración
***
ADEMÁS En el Instagram de @Autoblogcomar