La nueva Toyota Hilux (2021) se llevó ayer toda la atención, pero junto con el restyling de su pick-up best-seller (ver cobertura completa), la marca japonesa lanzó un plan para "aumentar la frecuencia de compra de Toyota 0km".
Se llama "Ciclo Toyota" y, según pudo saber Autoblog de fuentes allegadas a los concesionarios, se lo define así:
* Ciclo Toyota: "Es un producto financiero destinado a aumentar la frecuencia de compra de Toyota 0km, reduciendo el plazo de tenencia de las unidades adquiridas. Ofrece como atributo adicional la simplificación en el proceso de renovación de un vehículo, con recompra garantizada, potenciando la comercialización de unidades usadas en muy buen estado".
Es decir, es un sistema que incentivará el recambio del vehículo usado por otro 0km, con el objetivo de que el cliente siempre maneje un auto nuevo y -sobre todas las cosas- se mantenga dentro de la marca sin la tentación cambiarse a una firma rival.
La puesta en marcha del Ciclo Toyota correrá por cuenta de Toyota Compañía Financiera Argentina (TCFA), una financiera que trabaja de manera independiente de la automotriz Toyota Argentina S.A. (TASA), pero que operan de manera coordinada para ofrecerles herramientas como los créditos prendarios, leasing y seguros a la red de concesionarios oficiales de la marca y sus clientes.
Este nuevo Ciclo Toyota, que suma ahora a la oferta de TCFA, sonará como música para los oídos entre los ya muy fieles clientes de Toyota. Y resultará casi diabólico para las automotrices rivales, que muchas veces especulan con "robarles clientes a los japoneses". Con el nuevo "Ciclo Toyota" eso podría ser más difícil que nunca.
Por el momento, esa es toda la información que está circulando sobre este producto financiero. Se esperan más detalles en un anuncio oficial, que podría realizarse antes de fin de año.
El Ciclo Toyota no es un invento argentino. Esta modalidad ya funciona en Brasil (ver video abajo), aunque a la hora de implementarla se espera que Toyota Argentina aplique variables y adaptaciones locales.
En Brasil, el Ciclo Toyota sólo está disponible para los modelos Corolla y Etios. En la Argentina, se sabe que también incluirá a la Hilux. Es que la guerra de pick-ups es más cruenta que nunca. Y el objetivo del "Ciclo Toyota" es que todos sus rivales se disputen un lugar en el podio (pero desde el segundo escalón para abajo).
C.C.
***
VIDEO: Ciclo Toyota - Versión Brasil