Toyota Argentina lanzará a la venta en noviembre el restyling de las Hilux y SW4. La pick-up y la SUV producidas en Zárate recibirán una profunda actualización, pero sin cambiar de generación. Sin embargo, las novedades serán tantas que no será justo hablar de un simple “facelift”: vendrán con más potencia, mayor equipamiento de seguridad y un diseño actualizado, con la intención de seguir liderando sus segmentos con comodidad.
La foto que se publica acá arriba viene a confirmar que todo marcha de acuerdo a lo planeado. La imagen fue enviada a info@autoblog.com.ar por CamionetasArgentinas.
Allí se ve una nueva SW4 2021, envuelta para regalo, viajando sobre una plancha y embotellada en el tránsito. El envoltorio tipo valija de aeropuerto oculta buena parte del vehículo, pero deja a la vista el nuevo diseño de las ópticas traseras.
Las nuevas Hilux 2021 y SW4 2021 se presentaron en junio pasado en Tailandia y ya están a la venta en buena parte de Asia y Oceanía. Como siempre, la planta de Zárate se encargará de abastecer a casi toda Latinoamérica.
Las novedades más importantes serán las siguientes.
* Más potencia: El motor 2.8 turbodiesel fue revisado para aumentar la potencia. Ahora entrega 204 cv de potencia (antes, 177 cv), mientras que el torque trepó a 500 Nm (antes, 420 Nm con caja manual y 450 con automática). El motor de las versiones de entrada a gama seguirá sin cambios: 2.4 turbodiesel (150 cv y 400 Nm).
* Cambios en el chasis: Toyota asegura que mejoró la puesta a punto de la suspensión para ofrecer un andar más confortable y mejorar la estabilidad.
* Conectividad: Estrena un nuevo equipo multimedia. La principal novedad será la incorporación de la conectividad para AndroidAuto y Apple CarPlay. Hasta hace poco, Toyota se oponía a nivel mundial a ofrecer esta compatibilidad, porque consideraba que “violaban la privacidad del conductor, almacenando en la nube datos sobre los movimientos de los usuarios”. Sin embargo, la presión de los propios clientes terminó por convencer a la marca de ofrecer esta alternativa.
* Safety Sense: Las versiones más equipadas de las SW4 sumarán el paquete Toyota Safety Sense. Así llama la marca japonesa al conjunto de asistencias a la conducción (ADAS) que incluyen dispositivos como control de crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de riesgo de colisión y sistema de mantenimiento de carril, entre otros.
* Legender: En Tailandia se ofrece una nueva versión tope de gama llamada Fortuner Legender. Tiene carrocería bitono (con techo pintado de negro), un paragolpes delantero de diseño más deportivo, tapizados bitono y llantas de 20 pulgadas. Aún no se sabe si se ofrecerá en la Argentina.
Mientras tanto, la vieja SW4 sigue a la venta en la Argentina. En septiembre, Toyota informó en su página web que sólo tenía dos unidades en stock para todo el mes en su red de concesionarios. Después de que ese caso de desabastecimiento fuera publicado en Autoblog, el cartel de límites de unidades desapareció en octubre (ver notas). Los precios de lista de las viejas SW4 oscilan entre 4.05 millones y 4.25 millones de pesos.
***