Groupe Renault (la automotriz que agrupa a las marcas Renault, Dacia, Lada, Samsung y Alpine) presentó ayer su nueva estrategia global de vehículos eléctricos, que incluirá el lanzamiento de uno de los autos “a pilitas” más accesibles de Europa: el flamante Dacia Spring.
Bueno, no tan flamante: se trata de una adaptación europea de nuestro conocido Renault Kwid, pero con mejoras importantes. Tiene dos características fundamentales con respecto al low-cost fabricado en Brasil: el Spring es 100% eléctrico y viene con control de estabilidad de serie (ESP).
En tu cara, Kwid (leer crítica).
El Dacia Spring está equipado con baterías de iones de litio de 26.8 kWh, que alimentan un motor eléctrico que desarrolla una potencia máxima de 44 cv. Dacia asegura que tiene una autonomía de 225 kilómetros y que las baterías se pueden recargar por completo en 14 horas, usando un enchufe doméstico convencional (y menos de una hora para alcanzar el 80%, en un cargador rápido 30 kW DC).
Más allá de que la ligera estructura del Kwid parece ser una buena idea para desarrollar un vehículo urbano, lo que más envidia produce del Spring es su generoso equipamiento de seguridad: además de ESP tiene seis airbags, alerta de riesgo de colisión, frenado autónomo de emergencia y botón de SOS (para asistencia telefónica de emergencia, en caso de accidente).
Otra curiosidad: el Spring tiene cuatro bulones por rueda. El Kwid, sólo tres. ¿Por qué está diferencia? El Spring, al ser eléctrico, es un vehículo más pesado que ejerce una mayor carga sobre las ruedas. Además, este detalle es señal de que no fue concebido con la filosofía low-cost del Kwid: un auto donde se nota que se ahorró dinero hasta en elementos tan básicos como los tornillos de las ruedas.
Dacia anunció que también desarrollará una versión Spring Cargo, sin asientos traseros: podrá transportar cargas de hasta 800 litros de volumen y 325 kilos de peso.
Hay más datos en el archivo para descargar y el video de acá abajo.
***
***
***
VIDEO: Dacia Spring
***