Volkswagen realizó ayer la develación mundial de la nueva Taos, una SUV para el Segmento C (compacto), que se producirá en Rusia, México y Argentina, para abastecer a buena parte del mundo.

Todas las características técnicas y las fotos oficiales de la nueva Taos se publicaron en esta nota de ayer. El equipamiento para el mercado argentino está informado en el comunicado de prensa de acá abajo.

Durante la presentación, el ejecutivo argentino Pablo Di Si, CEO de VW Latinoamérica, realizó un anuncio especial para la planta de Pacheco: la plataforma de la Taos permitirá producir “nuevos modelos” en esa misma fábrica, donde hoy sólo se ensamblan los modelos Amarok y ahora Taos.

* Pablo Di Si: “Taos es parte de una importante inversión de VW en la región y particularmente aquí en Argentina. Invertimos 650 millones de dólares para modernizar el equipamiento y la estructura de la planta, con la implementación de la nueva Plataforma Global MQB. Esta tecnología va a permitir producir en el futuro nuevos modelos de máxima calidad y conectividad”.

Esta es la primera vez que VW confirma de manera oficial que la Plataforma MQB en Pacheco no se usará sólo para la Taos. Hasta ahora, la marca se había referido a estos nuevos proyectos utilizando verbos en potencial. Ayer Di Si lo afirmó de manera rotunda.

¿Qué otro modelo podría producirse con la Plataforma MQB? La Taos utiliza la variante más difundida de esta base estructural. Su nombre específico es MQB-A, que es la misma que usan en el Grupo VW desde el Golf hasta el Audi TT. Es una base estructural mayor y más moderna que la Plataforma MQB-A0, que emplean desde la T-Cross hasta el Polo brasileños.

Se sabe que Di Si es el principal impulsor del Proyecto Tarok, una pick-up compacta basada en la misma plataforma de la Taos. La Tarok competiría en el mismo segmento de la Fiat Toro, pero su desarrollo se congeló al comienzo de la pandemia, junto a otros proyectos de VW en la región.

¿La Tarok será alguno de esos “nuevos modelos” de los que Di Si habló para Pacheco? Aún no se sabe, aunque sería la apuesta más lógica. La presentación de anoche se realizó sin rueda de preguntas y respuestas para la prensa. Ya es el tercer lanzamiento que VW Argentina realiza en los últimos meses sin admitir consultas de los periodistas.

¿El motivo? La marca no lo explicó de manera directa, pero todo indica que prefieren evitar algunas preguntas incómodas. Por ejemplo: todo indica que la Taos argentina estará afectada por los nuevos impuestos internos que implementó el Gobierno en agosto pasado, ¿cómo harán para que su valor no termine siendo prohibitivo debido a la carga tributaria?

El comunicado de prensa oficial y las fotos de VW Argentina se pueden ver acá abajo. El comunicado y las fotos de la Taos para Estados Unidos y México se pueden ver en esta otra nota.

***

Oficial: así es la VW Taos que se fabricará en Argentina
Esta es la Taos fabricada en México y configurada para el mercado de Estados Unidos (ver nota y fotos).

No sólo Taos: VW anunció que producirá en Pacheco “nuevos modelos” con la Plataforma MQB
Y esta es la Taos fabricada en Argentina y configurada para abastecer al Mercosur.

No sólo Taos: VW anunció que producirá en Pacheco “nuevos modelos” con la Plataforma MQB
Es el mismo modelo, pero la versión mostrada en Argentina es la tope de gama, con carrocería bitono.

Oficial: así es la VW Taos que se fabricará en Argentina
El sistema multimedia también es diferente. VW MIB3 para América del Norte.

No sólo Taos: VW anunció que producirá en Pacheco “nuevos modelos” con la Plataforma MQB
VW Play brasileño para el Mercosur.

Oficial: así es la VW Taos que se fabricará en Argentina
Más diferencias en el tablero. Active Info Display con navegador integrado para América del Norte.

No sólo Taos: VW anunció que producirá en Pacheco “nuevos modelos” con la Plataforma MQB
Active Info Display sin navegador para el Mercosur.

No sólo Taos: VW anunció que producirá en Pacheco “nuevos modelos” con la Plataforma MQB
Otra foto del interior para el Mercosur. La versión tope de gama también tendrá diferentes tonos y materiales combinados.

No sólo Taos: VW anunció que producirá en Pacheco “nuevos modelos” con la Plataforma MQB
Motor 1.4 TSi (150 cv y 250 Nm) para el Mercosur (sólo con tracción delantera y caja automática Tiptronic de seis marchas) y 1.5 TSi (158 cv y 250 Nm) para América del Norte (con tracción delantera o integral, con caja automática de ocho velocidades y DSG7, en la versión 4Motion).

No sólo Taos: VW anunció que producirá en Pacheco “nuevos modelos” con la Plataforma MQB
El ejecutivo argentino Pablo Di Si, CEO de VW Latinoamérica, y el alemán Thomas Owsiansky, CEO de VW Argentina, presentaron anoche la nueva Taos para nuestra región (ver video abajo).

Proyecto Tarok: la nueva pick-up de VW será postergada o cancelada
Esta es la pick-up VW Tarok. Comparte la misma plataforma y mecánicas con la VW Taos. Leer más.

***

VIDEO: Lanzamiento VW Taos

***

Comunicado de prensa de VW Argentina Volkswagen Taos World Premiere

Volkswagen realizó hoy en vivo y desde Buenos Aires, el World Premiere de Taos, el nuevo SUV de la marca y el primero en fabricarse en la Argentina y para toda la región. A través de un Live Streaming simultáneo entre América Latina y América del Norte, con más de 35 países y 23 dependencias conectadas al evento, el Volkswagen Taos se sumó la ofensiva SUV de la firma alemana en el mundo, un segmento que representa el 27 % de las ventas y que en los próximos 5 años crecerá hasta el 35 % en la región SAM. Taos es el nuevo SUV de la familia de VW y se caracteriza principalmente por su diseño, su tecnología y su seguridad. Con una puesta artística alineada con el New Brand Design de Volkswagen, y con animaciones de realidad aumentada y producciones audiovisuales innovadoras, el Taos fue finalmente presentado al público por Pablo Di Si, Presidente y CEO de Volkswagen América Latina, y Thomas Owsianski, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, y Vicepresidente de Ventas y Marketing Región SAM.

El nuevo SUV coincide con la celebración del 40° aniversario de la marca en el país. El Volkswagen Taos significó una inversión de US$ 650 millones de dólares, destinados a modernizar el equipamiento e infraestructura de la planta de General Pacheco, Provincia de Buenos Aires. Con la implementación de la nueva plataforma global MQB y una nueva planta de pintura, la primera y única de su tipo en la región, que permitirá grandes ahorros en el consumo de agua y energía, y una reducción sustancial de emisión de partículas, Volkswagen Group Argentina escribe un nuevo capítulo de su exitosa historia en el país y la región.

Diseño

El diseño de Taos es sin duda uno de sus elementos distintivos. Taos posee una silueta típica SUV, que trasmite una imagen sólida y robusta, y que también garantiza el espacio interior para sus ocupantes. En los laterales se destacan las cajas de rueda “cuadradas” con esquinas redondeadas y guardabarros “musculosos”, los cuales resaltan y aumentan la sensación de fuerza del modelo. Al mismo tiempo, la precisión y largo de sus líneas le dan un aspecto elegante y nos permiten percibir lo espacioso del modelo, convirtiéndolo en un vehículo ideal para la familia.

Taos también se destaca por su frente elevado que, complementado por líneas angulares fuertes en el paragolpes, le otorgan un diseño dinámico y ágil. Como principal novedad allí, estrena la nueva firma nocturna de la marca, que conecta los faros con una guía de luz LED que recorre la parrilla de lado a lado. Este elemento enfatiza la sofisticación, modernidad y tecnología que caracteriza al nuevo SUV. Esta nueva identidad también puede encontrarse en los faros traseros del vehículo, donde se incorpora el mismo estilo de líneas. De esta forma, el nuevo Taos cuenta con un diseño único dentro de la marca y el mercado.

En lo que respecta al interior, el equipo de diseño de la marca basó su inspiración en 3 conceptos clave: premium, único y sofisticado. Como puede observarse, estas referencias también se encuentran en el habitáculo junto con la nueva imagen de marca, presente en el diseño del volante. La disposición horizontal transmite la sensación de espacio y coloca la vista del conductor en la ‘isla tecnológica’ conformada por el Active Info Display y la nueva plataforma multimedia VW Play.

Los materiales ‘soft touch’ y los insertos en cuero complementan la premisa de sofisticación, lo que sumado a las luces de ambiente con posibilidad de programación de 10 colores generan una atmósfera única en el vehículo.

Tecnología

La Tecnología es otro pilar de la identidad de Taos. Cuenta con el reconocido motor 250 TSI de máxima eficiencia, que combinado con su plataforma logra una mejor performance con un menor consumo de combustible.

Otro gran hito tecnológico es VW Play, la fantástica plataforma multimedia desarrollada en la región que cuenta con una pantalla de 10 pulgadas, 100% táctil, y que brinda al cliente el máximo nivel de entretenimiento y conectividad. VW Play ofrece además la posibilidad de descargar aplicaciones desde el Volkswagen App Store, configurar el perfil, vincular nuestro teléfono mediante Wireless App Connect y hasta programar el servicio de mantenimiento de nuestro vehículo.

La última tecnología de Taos se completa con el Active Info Display, el tablero digital que ofrece la posibilidad de personalizar la imagen de toda la información de acuerdo al gusto del conductor.

Adicionalmente, el comando de Taos cuenta con cargador de celular inalámbrico, que permite al cliente cargar el teléfono rápidamente sin la necesidad de utilizar un cable. Esto brinda un espacio interior más libre y mejora la experiencia del cliente.

Seguridad

Taos se encuentra equipado también con la última generación de asistentes a la conducción que brinda a los ocupantes del vehículo los máximos niveles en seguridad. Un ejemplo de ello es el sistema de control crucero adaptativo con stop & go, el cual permite conducir el Taos de forma segura, manteniendo una velocidad seleccionada y conservando de forma autónoma la distancia con el vehículo de adelante. En caso de que este vehículo se detenga totalmente y arranque nuevamente dentro de los 3 segundos, Taos realizará el mismo movimiento.

Otro elemento de seguridad diferencial dentro del segmento es el sistema de frenado autónomo de emergencia con detector de peatones. Basado en un radar frontal siempre activo, identifica el riesgo avisando al conductor la posibilidad de una coalición o atropello, y en caso de no detectar ninguna reacción, frena de manera autónoma el vehículo logrando evitar o disminuir los efectos de un accidente.

Hacia los laterales, Taos cuenta con Blind Spot, que detecta objetos en el punto ciego y advierte al conductor cuando un vehículo se acerca por detrás manteniendo la seguridad al intentar cambiar de carril. Este último elemento se complementa con el detector de trafico trasero, estratégicamente diseñado para evitar colisiones. Este sistema identifica a los vehículos que se aproximan por detrás, avisando al conductor y frenando automáticamente en caso de no responder a la advertencia.

El nuevo Taos cuenta también con la última tecnología en iluminación de la marca denominada IQ Light. La misma permite que los faros delanteros tengan un alcance más largo y más amplio en los laterales. También incluye asistentes inteligentes para la conducción como el “Dynamic light assist” que disminuye la potencia y el alcance de los faros cuando otro vehículo se acerca. Por último, la “luz de curva dinámica” ilumina de acuerdo al ángulo de la dirección que el conductor aplica en el volante.

El Volkswagen Taos será lanzado en la región de América Latina en el segundo trimestre de 2021

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com