Texto de Carlos Cristófalo
Fotos de Tito Barreiro, Nando Pollicelli y Orly Cristófalo

Desde San Isidro (Buenos Aires) – Bugatti, Cobra, Lotus y Maserati. Pero con acento bien argentino. Los fabricantes nacionales de recreaciones de los clásicos más famosos también tuvieron su lugar en el Supermarket Run, el evento solidario organizado por Autoblog el sábado pasado, en el Hipódromo de esta ciudad.

Fue un homenaje a Autoclásica, a los médicos del Hospital de San Isidro y en esta nota especial también vamos a rendir tributo a Gustavo “Pini” Mancardo.

El fundador de Reklus y Pini Automobili falleció a los 54 años el pasado 22 de agosto (leer nota). Y, desde la localidad bonaerense de Todd -donde se construyen las mejores réplicas de Maserati, BMW y Alfa Romeo- llegó una Maserati 450S by Pini.

Candelaria Tornquist, esposa de Pini, se acercó hasta el hipódromo en compañía de sus dos hijos mayores: Juan Cruz (17 años) y Francisco (13). La 450S es una réplica creada especialmente para los coleccionistas que desean participar en competencias de autos históricos, pero sin arriesgar la integridad de sus valiosos originales. Se fabrica en Todd de manera artesanal y se exporta a todo el mundo (ver fábrica).

Tiene motor Maserati V8 de cuatro carburadores y 300 caballos de potencia (importado de Italia), con caja manual de cuatro velocidades y tracción trasera. Pesa menos de mil kilos y está inspirada en el Tridente que iba a manejar Juan Manuel Fangio en 1958, cuando fue secuestrado en La Habana (Cuba, leer historia).

Juan Cruz y Francisco fueron los encargados de dar dos vueltas al Hipódromo, en homenaje a la memoria de su padre.

“Fue recontra emotivo y difícil de explicar los sentimientos que vivimos el sábado: ver a mis dos varones arriba de ese auto, que encima es tan difícil de manejar, porque es un auto de carrera muy arisco. Mil gracias por la invitación, la pasamos genial y los chicos estaban felices”, declaró la viuda de Pini en diálogo con Autoblog (ver entrevista completa abajo).

La Maserati by Reklus no fue la única artesanía que desfiló el fin de semana pasado por San Isidro. En el Supermarket Run también participaron una Bugatti Type 35 PurSang (leer historia), un Shelby Cobra AC Coxx (leer historia) y un Lotus Seven Hangar Motorsport.

C.C. / T.B. / N.P. / O.C.

***

Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
-Bienvenido al Supermarket Run, ¿usted es Ettore Bugatti? -No, soy Héctor Donatti. Pero leo el blogcito desde hace 14 años. -¡Adelante, por favor!
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
Y bienvenidos al homenaje a Gustavo "Pini" Mancardo, por parte de Francisco Mancardo, Juan Cruz Mancardo y Candelaria Tornquist. Foto: @TitoBarreiroAutos
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
Esta recreación de la Maserati 450S llegó directamente desde Todd (Buenos Aires) para rendirle tributo al fallecido fundador de Reklus y Pini Automobili. Foto: NandosPhoto
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
Juan Cruz, con la licencia de conducir recién estrenada, fue el encargado de domar el V8 italiano alrededor del Hipódromo de San Isidro. Foto: NandosPhoto
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
Las artesanías se exportan desde Todd a todo el mundo. Foto: @OrlyCristofalo
Adiós a Gustavo Mancardo: falleció el fundador de Reklus y Pini Automobili
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
La Maserati by Pini no fue la única artesanía argentina en el Supermarket Run. Foto: @OrlyCristofalo
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
También participó esta Bugatti Type 35 fabricada por Pur Sang en Entre Ríos. Foto: NandosPhoto
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
Batió el récord de cantidad de vueltas al Hipódromo de San Isidro el sábado pasado. Foto: @OrlyCristofalo
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
Es que había varios que querían pasear en Buga. Foto: NandosPhoto
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
Ezequiel De Cristófaro llevó su Shelby Cobra by AC Coxx. Foto: @OrlyCristofalo
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
Es la mejor recreación del genial deportivo de Caroll Shelby que se fabrica en la Argentina. Foto: @OrlyCristofalo
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
Tiene suspensiones, frenos y transmisión de competición (ver nota). Foto: @OrlyCristofalo
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
Bajo el capot, un Ford V8 tan generoso y confiable como el guerrero Fit de ahí atrás. Foto: NandosPhoto
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
Lotus Seven by Hangar Motorsport. Foto: NandosPhoto
Supermarket Run: el desfile europeo (y un Toyota austríaco)
Fue un lindo sábado para andar sin techo. Foto: @OrlyCristofalo
Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)
Foto: NandosPhoto ¿Qué fue el Supermarket Run de San Isidro? Mirá todas las notas acá.

***

ADEMÁS Entrevista a Candelaria Tornquist: "Gracias a Pini"

Supermarket Run: las artesanías argentinas (y un homenaje a Pini Mancardo)

-¿Qué auto eligieron para participar en el Supermarket Run y por qué?

-Elegimos llevar una Maserati 450s, ya que los misterios que envuelven la historia de la 450s no hacen más que enriquecer su aura mística. Lo relevante es que a partir de un tremendo prototipo, Maserati logró destacarse en una época tan gloriosa como desafiante. Pilotos como Fangio, Moss, Behra y varios más lo hicieron campeón en esos años.

-¿Quiénes asistieron en nombre de Reklus y a quiénes los ayudaron con toda la movida que hicieron desde Arrecifes?
-Mis hijos Juan Cruz (17) y Francisco (13) condujeron el auto. Un V8 muy rabioso para manejarlo tan despacio por la vuelta al Hipódromo. No dudo que Pini iba empujando el auto desde atrás para que no se le apague. Juan Cruz pudo concluir la vuelta de una manera impecable. Estoy agradecida a Autoblog y a Tito Barreiro, por habernos invitado, honrando a nuestros médicos y también a Pini. Fue un honor haber pariticipado de un evento tan emotivo.

-¿Cómo están llevando adelante estos días y qué planes tienen a futuro?
-No es fácil para una mujer ponerse al frente de una fábrica de autos. Pini es y será irreemplazable. Sin embargo, estos 25 años al lado de él me dieron la posibilidad de abrir la fabrica rápidamente y poder continuar con la producción y cumplir con los compromisos asumidos con nuestros clientes. Por supuesto, nada de esto me hubiera sido posible sin el amor profundo que mis hijos tienen por el legado de su papá, sus autos y sus proyectos. Ellos son los que me dieron y dan fuerza permanente para ponerme al mando de semejante tarea. Por otro lado, me sería muy difícil también nombrar a cada una de las personas del ambiente, despachantes, colegas, amigos, proveedores y clientes, que se pusieron a mis disposición desde el Día 1, para ayudarme en todo de forma incondicional. Eterno agradecimiento a todos los empleados de la fábrica, que se pusieron a trabajar más que nunca para poder entre todos sacar esto adelante. Por último, pero no menos importante, quiero agradecer a la Ciudad de Arrecifes. Ahora entiendo por qué Pini la había elegido como lugar para desarrollar su pasión. No quiero nombrar a todos porque son muchos, pero gracias, gracias, gracias a toda la gente de Arrecifes, que me está acompañando incondicionalmente para poder honrar y seguir con el Legado de Pini.

Entrevista de Carlos Cristófalo
Foto de Tito Barreiro

***

Adiós a Gustavo Mancardo: falleció el fundador de Reklus y Pini Automobili
In memoriam: Pini Mancardo falleció a los 54 años el pasado 22 de agosto (leer nota).
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com