Volkswagen difundió hoy las primeras fotos oficiales de la Taos, la SUV del Segmento C (compacto), que ya comenzó a producirse en preserie en la planta argentina de Pacheco. Las fotos corresponden a una presentación que se realizó para la prensa de Estados Unidos, donde el producto llegará importado de México.
Es la primera vez que la marca alemana muestra imágenes de cuerpo entero de la Taos, conocida hasta ahora como Proyecto Tarek. En las fotos sólo faltan los emblemas.
Al mismo tiempo, la Taos se mostró para la prensa de Argentina y Brasil: la unidad estaba camuflada y sólo dejaba ver (¡oh, curiosidad!) los emblemas y la parrilla iluminada con leds.
Todas las fotos están abajo.
La Taos es una SUV para el Segmento C (compacto), que se posicionará a mitad de camino entre la T-Cross (Segmento B, chico) y Tiguan AllSpace (Segmento D, mediano). Las primeras unidades de preserie ya comenzaron a producirse en Pacheco, con una inversión de 650 millones de dólares.
Su lanzamiento en la Argentina está previsto para mayo de 2021.
La VW Taos utiliza la Plataforma MQB-A, que es la misma que usan en el Grupo VW desde el Golf hasta el Audi TT. Es una base estructural mayor y más moderna que la Plataforma MQB-A0, que emplean desde la T-Cross hasta el Polo brasileños.
La mecánica para la Argentina ya fue confirmada: motor EA211 1.4 TSi turbonaftero (150 cv y 250 Nm), combinado sólo con caja automática de seis velocidades (Tiptronic, con convertidor de par) y tracción delantera. En una segunda etapa se espera un motor EA888 2.0 TSi turbonaftero (230 cv y 350 Nm), con caja automática de seis marchas (DSG, doble embrague) y tracción integral 4Motion.
En Estados Unidos, sin embargo, ya se confirmó el debut de un nuevo motor 1.5 turbo, con caja automática de ocho cambios. También se confirmó una versión 4Motion, con el mismo 1.5 y caja automática de siete marchas.
Este modelo competirá en nuestro mercado contra otras SUVs del Segmento C. Casi todas las marcas tienen un producto en ese sector, pero VW apuntará de manera especial a la actual líder en ventas en Argentina y Brasil: la Jeep Compass (leer crítica).
***