Honda anunció hoy que comenzó a producir en Brasil el nuevo WR-V. ¿La principal novedad? Ahora -¡por fin!- viene con ESP de serie. Se trata del control de estabilidad, un dispositivo de seguridad vital, que este crossover basado en el Fit hasta ahora no ofrecía ni siquiera como opción. Lo más extraño de todo: el Fit viene hace ya tiempo con ESP de serie (leer crítica).

Después de un lobby de once automotrices -entre las que se encontraba Honda, ver lista- en la Argentina se postergó dos años la normativa que obliga a equipar de serie el ESP en todos los nuevos modelos lanzados a la venta (pasó de enero 2018 a enero 2020) y para todos los 0km comercializados en el país, ya sea nuevos modelos o ya existentes (pasó de enero de 2020 a enero de 2022).

Honda aprovechó esa prórroga para lanzar, diciembre de 2018, el WR-V sin ESP en la Argentina. La marca defendió esa decisión con un argumento poco feliz: “En uso urbano, el control de estabilidad no es necesario” (leer entrevista).

La mejora en el equipamiento de seguridad del WR-V (2021) vendrá acompañado también por control de tracción y algunos leves retoques estéticos. Las ventas en Brasil comenzaron hoy y su llegada a la Argentina dependerá de que se agote el stock de unidades sin ESP.

Los últimos WR-V sin control de estabilidad se venden en nuestro mercado con precios de lista entre 1.57 millones y 1.71 millones de pesos. Autoblog no recomienda la compra de autos sin ESP.

***

Por fin: el Honda WR-V ahora se fabrica con ESP
El Honda WR-V 2021 (con ESP de serie) ya se fabrica y vende en Brasil.

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com