¿QUÉ ES?: Es un cambio de nombre y un reposicionamiento para el sedán de Nissan para el Segmento B (chico). Es el mismo modelo que se comercializa en la Argentina desde agosto de 2013 (leer crítica). Y convivirá en nuestro mercado con el nuevo Versa, que se lanzará a la venta este viernes (ya en preventa). El Versa V-Drive llega importado de Brasil y ya está a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: No hay novedades. Sigue con el conocido motor naftero 1.6 16v (107 cv y 142 Nm), con caja manual de cinco velocidades o automática de cuatro marchas. Tracción delantera.

LO MÁS: Se convierte en el Nissan más accesible que se vende en la Argentina, tras el cese de producción de los March (leer obituario) y Note (leer obituario).

LO MENOS: Sigue sin ofrecer control de estabilidad (ESP). Autoblog no recomienda la compra de autos sin ESP.

EL DETALLE: El equipamiento de cada versión está en la ficha técnica para descargar. Aprovechamos este espacio para plantear un interrogante: ¿cómo fue que pasamos de hablar del emocionante Z Proto a este soporífero rebadge?

PRECIOS: Versa V-Drive Sense Manual, 1.029.100 pesos; Versa V-Drive Sense Automático, 1.033.200 pesos; Versa V-Drive Advance Manual, 1.137.000 pesos; Versa V-Drive Advance Automático, 1.153.600 pesos; Versa V-Drive Exclusive Automático, 1.265.600 pesos. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

***

Archivo para descargar: Ficha técnica Nissan Versa V-Drive (2020)

***

Lanzamiento: Nissan Versa V-Drive
Lanzamiento: Nissan Versa V-Drive

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com