Hyundai presentó anoche la nueva Tucson 2021. Es la cuarta generación de la SUV de la marca coreana para el Segmento C (compacto). Su llegada a la Argentina está prevista para el segundo semestre del año que viene.

Por primera vez, la Tucson se ofrecerá en los diferentes mercados con dos tipos de distancia entre ejes, para ofrecer un mayor espacio interior. La versión SWB mide 4.500 mm de largo y tiene 2.680 mm de distancia entre ejes. La LWB 4.630 y 2.755.

El nuevo diseño se caracteriza por una trompa barroca y recargada, con cuatro niveles de luces escalonadas, y un lateral lleno de pliegues y aristas. En los detalles de terminación abundan los triángulos y rombos.

Se fabricará con 12 tipos de motorizaciones, incluyendo seis impulsores nafteros, cuatro diesel, un híbrido y un híbrido enchufable. Hyundai no informó acerca de valores de cilindrada, potencia o baterías. Sólo se sabe que, por primera vez, las versiones híbridas combinarán motores eléctricos con impulsores nafteros con turbo.

Habrá cajas automáticas de doble embrague (con siete cambios) y con convertidor de par (ocho marchas). No se mencionaron los tipos de tracción.

Ernesto Cavicchioli, CEO de Hyundai Motor Argentina, señaló en el comunicado de prensa que se reproduce acá abajo: “Tucson es sinónimo de SUV y es un verdadero emblema de la marca en Argentina, por tecnología, confiabilidad y diseño. Ya estamos trabajando para tener esta nueva generación lo antes posible, pero pese a nuestra ansiedad, el modelo se comenzará a producir para nuestra región a partir del 2021. Esperamos poder tenerlo en nuestro país durante el segundo semestre del próximo año”.

***

***

VIDEO: Nueva Hyundai Tucson

***

VIDEO: El diseño de la nueva Hyundai Tucson

***

Comunicado de prensa de Hyundai Motor Argentina Se presenta la nueva Hyundai Tucson 2021 con un revolucionario diseño

• El nuevo Hyundai Tucson es el primer SUV del segmento C que está disponible en versiones de corta y larga distancia entre ejes, según la región, para satisfacer las diversas necesidades del mercado.
• El tema de diseño exterior "Parametric Dynamics" de Tucson presenta superficies angulares y audaces e iluminación de vanguardia
• El nuevo diseño de cabina doble está optimizado intuitivamente para una experiencia de usuario de alta tecnología
• Presentación global en vivo por las redes de Hyundai
• Se espera en Argentina durante el segundo semestre de 2021

SEÁšL, 14 de septiembre de 2020 - Hyundai Motor Company reveló hoy las primeras imágenes de su nuevo Tucson 2021. Los aspectos más destacados del diseño incluyen la última evolución de la arquitectura de faros de la firma de Hyundai llamada "Luces ocultas paramétricas" y un diseño de cabina que ofrece un espacio personalizado optimizado intuitivamente para una experiencia de usuario de alta tecnología. Las imágenes insinúan características innovadoras acordes con la audacia y el espíritu pionero de Tucson.

La conferencia de prensa de estreno mundial del nuevo Tucson se emitió online para todo el todo el mundo La transmisión en vivo e imágenes están disponibles en hyundai.com y en los canales de redes sociales de Hyundai.

Para su cuarta generación, Hyundai llevó el nuevo Tucson al siguiente nivel de diseño automotriz, convirtiéndolo en el primer SUV C de su clase disponible en dos dimensiones diferentes, mientras comparte el mismo nombre.

“La misión del concepto 'Sensuous Sportiness' es elevar las cualidades emocionales del diseño automotriz. Queremos que nuestros clientes se sientan conmovidos. Con el nuevo Tucson, presentamos su evolución y una declaración definitiva sobre el imparable impulso hacia adelante de Hyundai”, dijo SangYup Lee, vicepresidente senior y director del Centro de Diseño Global de Hyundai. "El diseño avanzado y experimental de Tucson es fiel a su espíritu pionero y mejora el juego en el segmento más competitivo de la industria".

La identidad de diseño "Sensuous Sportiness" de Hyundai, presentada por primera vez en el nuevo Elantra, aporta un golpe emocional al tema de diseño de vanguardia "Paramétrica Dynamics" de Tucson.

El exterior "Parametric Dynamics" que causa una fuerte primera impresión

El estilo exterior avanzado del nuevo Tucson expresa lo que los diseñadores de Hyundai llaman "Dinámica paramétrica" con detalles cinéticos de la superficie como una joya que harán que la gente lo note. Las luces ocultas paramétricas proporcionan una fuerte primera impresión. Estas exclusivas luces de conducción diurna (DRL, por sus siglas en inglés) están integradas a la perfección en la rejilla con forma de joya y solo se revelan cuando se encienden.

En general, la carrocería del nuevo Tucson es más grande y más ancha que los modelos de la generación anterior, y ofrece un capó largo y voladizos cortos en una distancia entre ejes alargada que le brinda un carácter de coupé elegante. Desde el lateral, los paneles angulares de la carrocería ofrecen otra interpretación del diseño paramétrico. Las superficies cinceladas crean un sorprendente contraste entre la silueta elegante y la cuña masculina, lo que sugiere un movimiento hacia adelante incluso cuando está parado. Las formas atléticas tensas se fusionan a la perfección en los pasos de rueda angulares donde las llantas de aleación brindan una postura poderosa y dinámica.

Un "INTERSPACE" con una interfaz integrada

Entrar en el espacioso interior del nuevo Tucson, o INTERSPACE, es como entrar en una habitación perfectamente organizada donde las preocupaciones cotidianas desaparecen, no muy diferente de la sensación de un hotel boutique moderno donde su comodidad y conveniencia son la máxima prioridad. En el nuevo Tucson, el espacio, la tecnología y la información se cruzan armoniosamente.

La evolución del diseño interior de Tucson llevó a una pantalla de instrumentos más baja y a la eliminación de la carcasa del grupo de indicadores para una superficie ordenada. Las formas sensuales en capas refuerzan la sensación de apertura. La amplia cresta del tablero se combina a la perfección con las puertas, envolviendo a los ocupantes delanteros como un profundo desfiladero. La fascia central totalmente integrada y orientada verticalmente desciende hasta la consola como una poderosa cascada. Las líneas de adorno plateado gemelas que fluyen desde la fascia central hasta las puertas traseras armonizan los materiales de superficie de primera calidad en capas ordenadas en tonos neutros complementarios.

La conectividad será cada vez mayor, y en este sentido, la Tucson 2021 contará con equipamiento líder en su categoría. Desde la llave digital, o la posibilidad de vincular a más de un celular con el vehículo, hasta un centro multi-comando que permite distintas operaciones como poner en marcha y calentar las butacas a distancia, o controlar el aire acondicionado, que funciona como en los aviones (sin el impacto de la corriente de aire con los pasajeros sino distribuyendo el aire por toda la cabina)

Motores

La nueva Tucson 2021 ofrecerá hasta 12 distintas opciones de motorización, incluyendo seis nafteros, cuatro diésel, un híbrido y un híbrido enchufable. Además, habrá cajas de velocidades de doble embrague (7 velocidades) y automáticas con convertidos de par (8 velocidades). Respecto a las versiones híbridas, combinaran la propulsión eléctrica con motores turbocomprimidos para ganar eficiencia sin perder prestaciones. A este concepto Hyundai lo denomina "Híbrido Dinámico"

En Argentina

“Tucson es sinónimo de SUV y es un verdadero emblema de la marca en Argentina, por tecnología, confiabilidad y diseño. Ya estamos trabajando para tener esta nueva generación lo antes posible, pero pese a nuestra ansiedad, el modelo se comenzará a producir para nuestra región a partir del 2021. Esperamos poder tenerlo en nuestro país durante el segundo semestre del próximo año” remarco Ernesto Cavicchioli, CEO de Hyundai Motor Argentina.

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

Galería: Hyundai presentó la nueva Tucson: llegará a la Argentina en 2021

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com