¿QUÉ ES?: Es la versión de entrada a gama de la SUV de Mercedes-Benz para el Segmento D (mediano). Tiene tres filas de asientos para siete pasajeros y complementa la oferta de la GLB 250 4Matic lanzada en julio de 2020. Llega importada de México (arancel 0% de importación) y Alemania (arancel 35% de importación, el origen varía en función de la disponibilidad de cada planta). Ya está a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: Motor de cuatro cilindros 1.3 turbonaftero (163 cv y 250 Nm), combinado con caja automática de siete velocidades (7G-DCT, de doble embrague) y tracción delantera.

LO MÁS: Es el segundo Mercedes-Benz con tres filas de asientos más accesible de la Argentina (después de la Vito Tourer española, leer más). La diferencia de precio con la GLB 250 4Matic es abismal: 23 mil dólares.

LO MENOS: La brecha en los precios es tan grande por la carga impositiva. La GLB 200 tributa la primera escala de impuestos internos, mientras que la GLB 250 está alcanzada por la segunda escala (leer más).

EL DETALLE: Viene de serie con llantas de 17 pulgadas, faros 100% de leds y Frenado Autónomo de Emergencia. Todo el equipamiento y las diferencias con la GLB 250 Progressive 4Matic están en la ficha técnica para descargar.

PRECIOS: GLB 200 Advance 2WD, 56.200 dólares; GLB 250 Progressive 4Matic, 79.500 dólares. Garantía de tres años, sin límite de kilometraje.

***

Ficha técnica Mercedes-Benz Clase GLB

***

Lanzamiento: Mercedes-Benz GLB 200 Advance 2WD

Lanzamiento: Mercedes-Benz GLB 200 Advance 2WD
Las diferencias entre la GLB 200 Advence 2WD y la GLB 250 Progressive 4Matic están en la ficha técnica para descargar.

***

VIDEO: Mercedes-Benz Clase GLB

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com