Peugeot lanzó hoy a la venta oficial en la Argentina el nuevo 208 de producción nacional. La cobertura completa de esa presentación ya se publicó en esta sección de Autoblog. Luego de la transmisión en vivo (ver abajo), los principales directivos de la marca en el país protagonizaron una rueda de preguntas y respuestas de la prensa, en la que participó Autoblog.

El principal vocero fue Gabriel Cordo Miranda, country manager del Grupo PSA en la Argentina. Los párrafos más destacados de esa conferencia se transcriben a continuación.

* Preventa: “El período de reservas o preventa del nuevo 208, que abarcó las tres últimas semanas fue muy exitoso. Logramos vender el primer mes completo de producción en El Palomar”.

* Expectativas de ventas: “Con el nuevo 208, buscamos alcanzar el 4% de participación anual del mercado automotor argentino. No lo lograremos en este 2020, que ya se encuentra en el segundo semestre, pero el objetivo esperamos alcanzarlo en 2021. La idea es superar al primer 208, ya discontinuado, que alcanzó el 3.5 de market share. Esto le permitirá a toda la marca Peugeot aumentar su participación en el mercado local, pasando del 6.7% que logramos en 2019 a un objetivo de 7% en este 2020”.

* Mix de productos: “Esperamos que las versiones más vendidas en el mercado argentino sean el 1.2 Like y el 1.6 Like Pack. También proyectamos una buena cantidad de ventas a través de nuestro sistema Autoplan, de plan de ahorro. Estimamos que entre el 20% y el 25% de las ventas del nuevo 208 serán a través de ese canal de comercialización”.

* Motorizaciones: “Hoy estamos ofreciendo dos motorizaciones para el nuevo 208 nacional (1.2 y 1.6) y confirmamos que en enero de 2021 llegará el 208 GT-Line 1.2 turbo importado de Francia, con 130 cv. Si bien lo ofrecimos en el pasado, consideramos que el Segmento B hoy no está demandando motorizaciones diesel, algo que sí seguiremos ofreciendo en segmentos superiores de la familia Peugeot”.

* 208 Eléctrico: “No está previsto en el corto plazo en el mercado argentino. La estrategia del Grupo PSA a nivel local será ofrecer primero en el Segmento C alguna versión Plug-In Hybrid y después avanzar sobre versiones completamente eléctricas”.

* LatinNCAP: “Por el momento, no se han realizado pruebas de choque del nuevo 208 con organismos como LatinNCAP. Sin embargo, en nuestros propios ensayos quedamos muy conformes, con resultados muy similares al 208 europeo, que obtuvo cuatro estrellas EuroNCAP”.

* Exportaciones: “El nuevo 208 nacional nace con una vocación exportadora gigante. Ya lo estamos enviando a Brasil y próximamente llegará a otros mercados de nuestra región. Hoy el modelo se produce en El Palomar con una integración local del 40% de sus piezas y el objetivo es seguir incrementándolo.

* Nueva Peugeot 2008: “Por el momento, no está previsto que la nueva generación del 2008 se fabrique en la Argentina ni en Brasil. Seguiremos con el modelo actual, que está teniendo muy buenos resultados en ventas, seguramente potenciando la gama con alguna nueva versión o serie especial”.

* Plataforma CMP: “Hoy estamos viendo un mercado automotor argentino de unas 294 mil unidades para fines del 2020, sin contar camiones. Es muy difícil hablar de planes a largo plazo. Pero si un grupo constructor como PSA decide poner en un país la mejor plataforma, como es el caso de esta flamante CMP, es porque obviamente está pensando en más de un proyecto. ¿Qué proyectos vendrán en el futro? Los que el mercado argentino y de exportación nos demuestren que son necesarios. Al radicar la Plataforma CMP en El Palomar, el Grupo PSA nos dio la libertad de decidir nuestro futuro”.

***

VIDEO: Presentación del nuevo Peugeot 208

***

Nada como clavarse un Havanna en Caminito. Todo sobre el nuevo Peugeot 208 en esta sección de Autoblog.

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com