Peugeot Argentina lanzó ayer la preventa del nuevo 208 nacional y confirmó que en enero la gama se ampliará con el 208 GT-Line 1.2 Turbo, importado de Francia (ver equipamiento y precios). Sin embargo, en el comunicado de prensa oficial no hubo ni una sola mención al 208 e-GT: la versión 100% eléctrica, que ya es uno de los vehículos enchufables más vendidos de Europa.
Desde el comienzo del desarrollo del Proyecto P21 en la Argentina -que dio origen al nuevo 208- se sabe que la versión a baterías tiene chances de venderse en nuestro mercado, pero en una primera etapa sólo lo haría importado de Europa.
El silencio de la filial local en las comunicaciones de ayer llamó la atención por el contraste, con respecto al movimiento que se está viendo en Brasil con el 208 e-GT: los pilotos de pruebas de Peugeot en ese país vienen ensayando esa versión desde febrero de 2020 (ver fotos) y el e-GT está compartiendo las grabaciones de comerciales para Brasil junto al 208 argentino (ver fotos).
El motivo del silencio eléctrico en la Argentina tiene una explicación. Según pudo saber Autoblog de fuentes allegadas a la automotriz francesa, la estrategia enchufable del Grupo PSA en nuestro país será un poco diferente a la de Brasil.
En septiembre de 2019, el presidente de PSA Argentina, Gabriel Cordo Miranda, anunció que los primeros vehículos híbridos y eléctricos de ese grupo en nuestro país no serán modelos de Peugeot: serán de DS Automobiles.
Desde abril de este año, la web oficial de DS Argentina ya promociona tres modelos enchufables confirmados para nuestro mercado: DS 3 Crossback E-Tense, DS 7 Crossback E-Tense y DS 9 E-Tense. Los lanzamientos arrancarán a fin de año (ver características y fotos).
Esos tres modelos de la marca con posicionamiento premium del Grupo PSA se encargarán de hacer debutar y difundir la estrategia de autos eléctricos de la automotriz francesa en nuestro mercado. “Recién después podría llegar el 208 eléctrico a la Argentina”, agregó la fuente consultada por Autoblog.
En Brasil, en cambio, DS Automobiles no existe. El Grupo PSA comercializa en el país vecino sólo las marcas Citroën y Peugeot. Por eso, la estrategia eléctrica es más sencilla: el 208 e-GT europeo se lanzará casi en simultáneo con el 208 argentino.
Otro motivo para el apuro brasileño es la competencia: en ese mercado la batalla entre los autos eléctricos de marcas generalistas está muchos más reñida que en nuestro país. Allá se venden desde hace tiempo los Chevrolet Bolt, VW Golf VII GTE y Renault Zoe. Los tres se analizaron en algún momento para nuestro mercado e incluso se importaron unidades de pruebas, pero la mayoría fueron cancelados: hoy sólo el Zoe sigue con planes para la Argentina (leer más).
El 208 E-GT que se venderá en Brasil es el mismo que ya se comercializa en Europa. Tiene baterías de iones de litio de 50 kWh, que alimentan un motor eléctrico que produce 136 cv de potencia y 260 Nm de torque. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h. La autonomía máxima declarada es de 340 kilómetros.
Paradojas del intercambio con Brasil: "ellos" tendrán el 208 e-GT antes que "nosotros", pero no recibirán "nuestro" 208 1.2 (leer más).
***
***
VIDEO: Peugeot 208 e-GT - Comercial para Europa