Mercedes-Benz Argentina confirmó esta mañana la primicia que se adelantó el 22 de julio en Autoblog: la planta bonaerense de Virrey del Pino exportará el utilitario Sprinter a Estados Unidos. Será la segunda vez que desde esa fábrica se abastezca a ese mercado.

El modelo que se exportará se presentó hoy: la nueva Sprinter Chasis, en su tercera generación. Es un producto muy buscado en Estados Unidos, donde hay un importante mercado de carroceros que adaptan soluciones para todo tipo de transporte.

Estados Unidos se suele abastecer con las Sprinter producidas en la fábrica alemana de Ludwigsfelde. Ante la fuerte demanda de la versión Chasis, se decidió encargar unidades también a la planta argentina. Ludwigsfelde y Virrey del Pino son las dos únicas fábricas de Sprinter Chasis en todo el mundo.

“Mercedes-Benz es la primera y única terminal local en exportar unidades producidas en la Argentina al exigente mercado de Estados Unidos. El Centro Industrial Juan Manuel Fangio está tecnológicamente preparado para abastecer la demanda de cualquier país. Todo un logro para nuestra empresa que este año cumplirá 69 años de compromiso industrial ininterrumpido en la Argentina”, destacó Manuel Mantilla, CEO de la filial local.

Esta es la segunda vez que la Sprinter argentina se exporta a Estados Unidos. Entre los años 2016 y 2017 se enviaron diez mil Sprinter de segunda generación al mismo destino (ver nota de archivo).

***

Una buena: Mercedes-Benz Argentina volverá a exportar a Estados Unidos
La Sprinter Chasis de tercera generación sólo se produce en Alemania y Argentina.

Una buena: Mercedes-Benz Argentina volverá a exportar a Estados Unidos
Una buena noticia, que fue primicia de Autoblog el 22 de julio.

***

Comunicado de prensa de Mercedes-Benz Argentina Mercedes-Benz exportará nuevamente la Sprinter a Estados Unidos

Buenos Aires, julio de 2020.- Mercedes-Benz Argentina anunció que volverá a exportar a Estados Unidos unidades Sprinter producidas en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, La Matanza. Se trata de un nuevo lote de producción de la tercera generación de la Sprinter, versión Chasis, que se enviará a fin de año y que se suma a las más de 10.000 Sprinter (segunda generación) que ya fueron exportadas en los últimos años.

Este envío forma parte de la estrategia fijada por la Corporación Daimler cuando definió a la filial local como plataforma exportadora a nuevos mercados. Al respecto, Manuel Mantilla, presidente y CEO de Mercedes-Benz Argentina, afirmó: “Continuamos ubicándonos frente a un hito: Mercedes-Benz es la primera y única terminal local en exportar unidades producidas en la Argentina al exigente mercado de Estados Unidos. El Centro Industrial Juan Manuel Fangio está tecnológicamente preparado para abastecer la demanda de cualquier país. Todo un logro para nuestra empresa que este año cumplirá 69 años de compromiso industrial ininterrumpido en la Argentina”.

El producto que se exportará desde Argentina será la tercera generación de la Sprinter en su versión Chasis, el cual permite luego instalar una carrocería de acuerdo a la necesidad de cada cliente. Con este envío de Chasis se reforzará el abastecimiento que llega a Estados Unidos desde la fábrica de Ludwigsfelde. Esta planta alemana junto con la argentina son las únicas dos locaciones de Mercedes-Benz en el mundo que producen Sprinter en su versión Chasis.

La tercera generación de la Sprinter fue presentada localmente en 2019 con una inversión de más de 150 millones dólares. La Sprinter tiene más de dos décadas de destacada trayectoria en el mercado argentino y ahora cuenta con más confort, equipamiento, una nueva dimensión en seguridad y renovado diseño interior y exterior. Se espera producir estas unidades a partir de noviembre.

“La nueva Sprinter se destaca por su mayor versatilidad ya que su alto número de opcionales se adapta a cualquier necesidad. Además, nuestra planta se está adecuando para poder responder al cumplimiento de las normas técnicas exclusivas de Estados Unidos. El equipo de trabajo de Buenos Aires hace posible producir un utilitario con los mismos estándares de calidad que en el resto de las fábricas de Mercedes-Benz en el mundo. La Sprinter es líder en su segmento en la mayoría de los mercados donde participa y con esta tercera generación, Mercedes-Benz espera continuar con los excelentes resultados”, concluyó Mantilla.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com