¿QUÉ ES?: Es la clásica versión Turbo de la generación 992, correspondiente al también clásico deportivo de Porsche: el 911. Se ofrece con carrocería Coupé y Cabriolet. Se posiciona por debajo de los nuevos 911 Turbo S (Coupé y Cabriolet) que se lanzaron a la venta en junio de 2020. Llegan importados de Alemania y ya están a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: Motor seis cilindros Bóxer bi-turbonaftero de 3.745 cc (581 cv y 750 Nm). Caja automática de doble embrague (PDK) y ocho cambios. Tracción permanente a las cuatro ruedas, con distribución de torque variable.

LO MÁS: Las prestaciones, porque para eso es un 911 Turbo: alcanza una velocidad máxima de 320 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos (2.9, el Cabriolet). Además, cuesta en promedio 100 mil dólares menos que el nuevo 911 Turbo S (ver nota de lanzamiento).

LO MENOS: El nuevo 911 Turbo S lo supera en potencia, torque y prestaciones. ¿Vas a intentar ahorrarte 100 mil dólares cuando está claro que el Turbo S es el 911-992 que realmente tenés que comprar?

EL DETALLE: Con este lanzamiento, Porsche ofrece la gama más completa del 911 en su historia en la Argentina, con un total de 14 versiones. En Autoblog ya probamos el Carrera 4S (leer crítica) y anunciamos que ya estamos listos para los otros 13. Todos los datos del equipamiento están en el comunicado de prensa de acá abajo. Ya está disponible el configurador online con las especificaciones del modelo para la Argentina. Ingresar acá.

PRECIOS: 911 Turbo Coupé, 587.000 dólares; 911 Turbo Cabriolet, 633.000 dólares. Precios de la gama 911 (992) en la Argentina, entre 321 mil y 742 mil dólares. Garantía de dos años o 200 mil kilómetros, con posibilidad de renovarla hasta nueve años con Porsche Approved.

***

***

Lanzamiento: Porsche 911 Turbo (Coupé y Cabriolet)
Las 14 versiones del Porsche 911-992 que hoy se venden en la Argentina. Más info acá.

***

VIDEO: Porsche 911 Turbo

***

Comunicado de prensa de Porsche Porsche 911 Turbo: la referencia desde hace 45 años

Stuttgart. Durante los últimos 45 años el Porsche 911 Turbo ha sido el punto de referencia de los deportivos de altas prestaciones que pueden ser utilizados cómodamente en el día a día. Después del lanzamiento del 911 Turbo S, ahora le llega el turno a la siguiente generación de los 911 Turbo Coupé y Cabriolet, que son aún más potentes, rápidos y exclusivos que antes. Gracias a sus motores con 580 PS de potencia (572 hp, 427 kW), 40 PS (40 hp, 30 kW) más que sus predecesores, ambas variantes son capaces de bajar la mágica barrera de los tres segundos en la aceleración de 0 a100 km/h, con un tiempo de 2,8 segundos (0,2 menos). Además, sus 750 Nm de par máximo (+ 40 Nm), ahora sin límite de tiempo de overboost (sobrepresión), también son decisivos para lograr esos valores. Tanto la aceleración, como la potencia y el par del nuevo 911 Turbo igualan a los de la generación previa del 911 Turbo S. Ahora la caja de cambios de doble embrague (PDK) y ocho marchas cuenta con una puesta a punto específica para este modelo. La velocidad máxima se mantiene sin cambios en 320 km/h. Opciones como los paquetes Sports o el Lightweight Design, el chasís deportivo y el sistema de escape deportivo están disponibles por primera vez para el 911 Turbo. Así, los clientes podrán personalizar el vehículo mucho más, de acuerdo a sus gustos.

El nuevo modelo sigue los pasos de los anteriores 911 Turbo, sinónimo de lujo y prestaciones desde 1975. Cada generación ha seguido siendo una referencia mundial entre los deportivos de altas prestaciones. El 911 Turbo combina, además, deportividad con facilidad para el uso diario, dinamismo con fiabilidad y excelente rendimiento con eficiencia. Este último 2+2 plazas es más del doble de potente que el Turbo original, que estaba propulsado por un motor bóxer de 3.0 litros con un solo turbocompresor que entregaba 260 PS (256 hp, 191 kW). El 911 Turbo se ha hecho más rápido, más grande y más confortable a lo largo de los años, pero manteniendo siempre sus características fundamentales.

El nuevo motor bóxer de 3.745 cc ha aumentado su potencia hasta los 580 PS de potencia (572 hp, 427 kW) y ahora dispone de dos turbocompresores de geometría variable (VTG) simétricos, con válvulas de descarga controladas electrónicamente. Junto con el rediseñado sistema de refrigeración del turbo y el uso de inyectores piezoeléctricos, consigue mejorar la respuesta, el par, las prestaciones y su capacidad para subir de revoluciones. El chasís y la carrocería son más anchos. El eje delantero es más preciso en su comportamiento gracias a un aumento de 42 milímetros en el ancho de vía y a los nuevos neumáticos 255/35 de 20 pulgadas. El control de gestión de la tracción (PTM) puede transferir más par a las ruedas delanteras, mientras que la tracción al eje direccional posterior también mejora, con un ancho de vía que es 10 milímetros mayor y con unas ruedas 315/30 montadas sobre llantas de 21 pulgadas (una pulgada más que en la parte delantera). El renovado sistema de frenos es aún más poderoso y puede ser reconocido por las pinzas fijas rojas que lleva de serie. Los discos de fundición gris de hierro miden 408 mm de diámetro delante (28 mm más que antes) y tienen un grosor de 36 mm (2 mm más). En el eje trasero el grosor de los discos es de 30 mm y su diámetro de 380 mm.

El 911 Turbo dispone por primera vez de un sistema de escape deportivo opcional. También son una novedad las dos diferentes opciones de chasís que hay. El Porsche Active Suspension Management (PASM) que monta de serie ofrece un mayor abanico de posibilidades de reglaje entre confort y deportividad, es más firme que anteriormente y con la amortiguación deportiva electrónicamente controlada rebaja la altura de la carrocería 10 milímetros. Todo ello beneficia la agilidad del nuevo 911 Turbo, que cuenta con una puesta a punto pensada para favorecer el dinamismo del auto y proporcionar una mayor estabilidad a velocidades altas, por ejemplo, cuando es conducido en una pista. Las opciones del sistema activo de estabilización hidráulico del balanceo, Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC), y el sistema de frenos cerámicos, Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB), con pinzas fijas de diez pistones para el eje delantero, suponen una mejora adicional para las características dinámicas del vehículo.

El diseño del 911 Turbo es ahora más musculoso. La carrocería es 45 milímetros más ancha en la zona de las ruedas delanteras (hasta llegar a los 1.840 mm) para acoplarse al nuevo chasís, mientras que el nuevo estampado del capó subraya el carácter deportivo del auto. Los faros LED con Porsche Dynamic Light System (PDLS) Plus son de serie. En el eje trasero, la carrocería mide ahora exactamente 1,90 metros de ancho (20 mm más). Otro elemento que distingue al nuevo 911 Turbo es su mejorada aerodinámica activa, que controla electrónicamente las rejillas de refrigeración delanteras, cuenta con un spoiler también activo y más grande en esa zona e incorpora un spoiler posterior extensible mayor. Las tomas de los paneles laterales traseros, una característica típica en el 911 Turbo, aspiran el aire del exterior, mientras que los intercoolers han sido colocados ahora justo debajo del flujo de aire que entra a través de las rejillas del capó del motor. La tira continua de luces LED, que va unida a las luces posteriores, así como el nuevo capó trasero con lamas plateadas, redondean el diseño en esa zona del vehículo.

La apariencia y el rendimiento del 911 Turbo pueden ser afinados con los paquetes Lightweight Design y Sports. El primero de ellos reduce 30 kilogramos el peso en el Coupé. Lo consigue, entre otras cosas, con el uso de unos asientos baquet muy ligeros, la supresión de las pequeñas butacas traseras y utilizando menos material aislante, lo que también significa que el conductor disfruta el sonido del motor de una forma más directa. El paquete Sports añade a los elementos del Sport Design detalles en negro y en fibra de carbono, además de unas luces traseras de diseño exclusivo.

Los elementos básicos del moderno interior se corresponden con los del resto de los 911 Carrera e incluyen el Porsche Advanced Cockpit y el Direct Touch Control. La pantalla central del Porsche Communication Management (PCM) tiene 10,9 pulgadas y, gracias a su nueva arquitectura, puede ser manejado de forma rápida y sin distracciones. La lista de equipamiento, amplia y de gran calidad, incluye los asientos eléctricos deportivos de 14 reglajes, el paquete Sport Chrono, un volante GT multifunción con levas para el cambio de marchas y un conmutador para los modos de conducción, así como el potente sistema envolvente de sonido BOSE®. También hay numerosas opciones de personalización, entre las que destacan el asistente de mantenimiento de carril, el asistente de visión nocturna, la visión periférica para maniobras de aparcamiento y el sistema de sonido envolvente de alta fidelidad Burmester®.

Galería: Lanzamiento: Porsche 911 Turbo (Coupé y Cabriolet)

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com