Si la Maserati Ghibli Hybrid (leer nota) fue el primer lanzamiento de Interstellar (dice Christopher Nollan que suena mucho mejor que Stellantis), la Dodge Journey se convierte en el primer modelo en despedirse desde la presentación del nuevo gigante automotor, surgido de la fusión entre los grupos FCA y PSA.
La ex Fiat Chrysler Automobiles anunció el viernes en Estados Unidos que a fin de año terminará la producción de esta SUV para el Segmento D (mediano). Se despedirá junto a la Dodge Grand Caravan, que no llegó a venderse en nuestro mercado.
La Journey se fabricará hasta fin de año en la planta mexicana de Toluca. Este mismo modelo se vendió en otros países (con un simple cambio de emblemas) bajo el nombre Fiat Freemont.
La Dodge Journey se lanzó a la venta en la Argentina en noviembre de 2008 y se convirtió con rapidez en una opción interesante para quienes buscaban vehículos familiares con tres filas de asientos. En una primera etapa, se ofreció sólo con tracción delantera y motores cuatro cilindros 2.4 (170 cv) y V6 2.7 (190 cv).
Recién en junio de 2013 debutó la versión R/T V6 3.6 (284 cv y 342 Nm), con tracción integral. En Autoblog la probamos en febrero de 2015.
En la actualidad, la Journey se comercializa en nuestro mercado sólo en la versión SXT 2.4. Tiene un precio de lista de 36 mil dólares.
La salida de la Journey también señalará el fin de la presencia de la marca Dodge en nuestro país (al menos hasta la llegada del varias veces prometido y postergado Challenger, leer motivos). No es la primera marca que la ex FCA canceló en la Argentina. Ya el año pasado también se había retirado Chrysler (leer obituario).
***