¿QUÉ ES?: Es la nueva generación (llamada 992) del convertible más icónico de Porsche, desarrollado sobre la base del deportivo más clásico de la marca alemana. Reemplaza al 911 (991) Targa, que se comercializó desde diciembre de 2016 (leer crítica). Llega importado de Alemania y ya está a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: Hay dos niveles de potencia disponibles, siempre con el mismo motor seis cilindros Bóxer 3.0 bi-turbonaftero: Targa 4 (385 cv y 450 Nm) y Targa 4S (450 cv y 530 Nm). Los dos se combinan con caja automática de doble embrague (PDK) y ocho marchas, con tracción permanente en las cuatro ruedas. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos (3.6, el Targa 4S) y alcanza los 289 km/h (304, el Targa 4S).

LO MÁS: Ya está a la venta, pero las entregas arrancarán en septiembre, justo cuando comience la mejor época del año para manejar un Targa. Después de la pandemia no habrá mejor plan que acelerar un buen deportivo al sol y al aire libre. Porque para la primavera ya se habrá terminado todo esto, ¿verdad? ¡¿Verdad!?

LO MENOS: El precio (obvio), el exceso de optimismo del párrafo de acá arriba (desde ya) y el cada vez más lejano recuerdo de haber manejado el anterior 911 Targa 4 GTS por buena parte de Europa (leer crítica).

EL DETALLE: Conserva el techo de apertura automática, que descubre la mitad de la capota en 19 segundos (ver video abajo). Las fichas técnicas para descargar y el comunicado oficial están acá abajo. El equipamiento para nuestro mercado ya está disponible en el configurador online de la web de Porsche Argentina.

PRECIOS: 911 Targa 4, 395.000 dólares; 911 Targa 4S, 450.000 dólares El resto de la gama 911-992 en la Argentina oscila entre 321 mil y 742 mil dólares (leer más). Garantía de dos años o 200 mil kilómetros, con posibilidad de renovarla hasta nueve años con Porsche Approved.

***

Ficha técnica Porsche 911 (992) Targa 4
Ficha técnica Porsche 911 (992) Targa 4S

***

 

Esta foto del kit de prensa es maravillosa. Podría ser la casa de cualquiera de nosotros. Y el auto de cualquier de nosotr... qué foto de porquería, ¿no?

***

VIDEO: Porsche 911 (992) Targa

***

Comunicado de prensa de Porsche Latinoamérica Nuevo Porsche 911 Targa: elegante, extravagante y único

Stuttgart. Porsche completa su trío de vehículos deportivos basado en la línea 911. Tras las variantes Coupé y Cabriolet, la tercera carrocería de la nueva generación del 911 es estrenada ahora con los 911 Targa 4 y 911 Targa 4S de tracción integral. La característica distintiva del Targa sigue siendo su sistema de techo innovador y completamente automático. Igual que el legendario Targa original de 1965, esta moderna versión destaca por su típica barra antivuelco ancha, así como por una sección de techo sobre los dos asientos delanteros que puede desplazarse y por una ventana posterior envolvente. La operación de abrir y cerrar el techo se realiza de forma cómoda en solo 19 segundos.

El 911 Targa 4 está propulsado por un motor bóxer de seis cilindros y 3.000 centímetros cúbicos que, con la ayuda de dos turbocompresores, alcanza ahora los 385 caballos de potencia (283 kW) y, en combinación con el paquete opcional Sport Chrono, consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,2 segundos, una décima más rápido que el modelo anterior. El motor del 911 Targa 4S entrega 450 caballos (331 kW) y, con ese mismo paquete, hace que se llegue a los 100 km/h en tan solo 3,6 segundos, lo que supone rebajar en cuatro décimas el tiempo de su predecesor. La velocidad máxima del 911 Targa 4 es de 289 km/h (2 km/h más que antes), mientras que el 4S alcanza los 304 km/h (3 km/h más que antes).

Ambos deportivos están equipados con la caja de cambios de doble embrague de y ocho marchas de Porsche (PDK), además de contar de serie con el sistema Porsche Traction Management (PTM) de tracción integral, para disfrutar al máximo del placer de conducir. La lista de opciones se completa con una amplia gama de elementos de Porsche Tequipment y con nuevas alternativas de Porsche Exclusive Manufaktur. En junio, Porsche presentará una edición especial del 911 Targa que ampliará las posibilidades de combinar elementos estilísticos tradicionales, diseños atemporales y tecnología de vanguardia. Esta edición especial estará disponible en América Latina y el Caribe a partir del cuarto trimestre de 2020.

Eficiente motor bóxer biturbo

Como en los modelos 911 Carrera, las dos variantes 911 Targa se benefician del incremento de potencia que proporcionan los motores bóxer biturbo de seis cilindros y 3.000 centímetros cúbicos, que tiene como resultado unas mejores prestaciones y una mayor versatilidad en el uso diario. El motor del 911 Targa 4 entrega 385 caballos de potencia (283 kW) a 6.500 rpm, lo que supone 15 caballos (11 kW) más que su predecesor. El par máximo de 450 newton metro está disponible en una amplia gama de revoluciones, que va de las 1.950 a las 5.000 rpm. Con 450 caballos (331 kW), el 911 Targa 4S cuenta con 30 caballos (22 kW) más que la generación precedente y su par máximo de 530 Nm (30 Nm más) lo obtiene entre las 2.300 y las 5.000 rpm.

Tracción integral optimizada

El rendimiento mejorado de estos nuevos modelos de tracción integral tiene mucho que ver con el desarrollo que los ingenieros han hecho en la transmisión del eje delantero. El embrague y el diferencial están refrigerados por agua y, además, los discos de dicho embrague han sido reforzados para lograr una mayor robustez y capacidad de carga. El aumento de par sobre el embrague mejora su precisión de ajuste y la propulsión adicional sobre el eje delantero. En general, las mejoras del eje delantero con el Porsche Traction Management (PTM) contribuyen a una tracción aún mejor, cualesquiera que sean las condiciones de la carretera.

Chasis evolucionado para un mayor confort y seguridad

El sistema de amortiguación variable controlado electrónicamente (Porsche Active Suspension Management, PASM) es parte del equipamiento de serie en los nuevos modelos 911 Targa. Este sistema ajusta de forma automática las características de la amortiguación, teniendo en cuenta el confort y el comportamiento, y dispone de dos mapas que pueden ser regulados manualmente (Normal y Sport). El Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), que incluye un diferencial autoblocante electrónico trasero para distribuir el par, hace parte del equipamiento estándar del Targa 4S y es opcional en el Targa 4. Como las otras variantes de la octava generación del Porsche 911, el Targa también cuenta con el modo Porsche Wet de serie. Unos sensores situados en los guardabarros delanteros son capaces de detectar el agua de la superficie de la carretera y, si la cantidad es significativa, activan una señal en el interior para recomendar al conductor que cambie de manera manual al modo Wet. La respuesta del auto se adapta entonces a las condiciones de la calzada para garantizar la máxima estabilidad de marcha.

El 911 Targa 4 viene de serie con neumáticos 235/40 ZR sobre llantas de aleación de 19 pulgadas en el eje delantero, mientras que detrás utiliza una medida 295/35 ZR con llanta de 20 pulgadas. De serie, el 4S monta neumáticos 245/35 ZR con llanta de 20 pulgadas delante y 305/30 ZR con llanta de 21 pulgadas detrás. El Targa 4 viene con discos de freno de 330 milímetros con pinzas monobloque fijas de cuatro pistones en color negro. Las pinzas de freno rojas del Targa 4S tienen seis pistones delante y cuatro detrás, con discos que miden 350 milímetros en todas las ruedas. El sistema de discos cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) está disponible de manera opcional.

Extraordinario diseño Targa con una interpretación moderna

El exterior del 911 Targa se caracteriza por los elementos de diseño de la generación 992. Comparado con su antecesor, la carrocería cuenta con unos guardabarros bastante más pronunciados delante y, entre sus faros LED, el capó se distingue por un pliegue de rebaje que recuerda al de las primeras series del 911. La parte trasera está dominada por un alerón más ancho de extensión variable, así como por una tira de iluminación elegantemente integrada entre las luces. Con excepción de las secciones frontal y la trasera, todos los paneles de la carrocería están hechos de aluminio.

El interior es idéntico al de los modelos 911 Carrera y destaca por las líneas rectas y limpias del tablero, con el cuadro de instrumentos integrado. Los 911 de los años setenta han sido la fuente de inspiración. Junto al cuentarrevoluciones central, un elemento que define a cualquier Porsche, se encuentran dos finas pantallas sin marco que pueden ser configuradas para ofrecer la información que más interese al conductor. Un pequeño panel con cinco botones, situado por debajo de la pantalla de 10,9 pulgadas del Porsche Communication Management (PCM), da acceso directo a las funciones más importantes del vehículo. Este PCM viene de serie y puede ser integrado con el sistema Apple Car Play®.

Un nuevo tipo de deportivo desde 1965

El 911 Targa 2.0 de 1965 fue un modelo pionero en el mundo del automóvil. Comercializado originalmente bajo la idea de ser un “descapotable seguro con barra antivuelco”, el Targa, con su techo desmontable, creó un concepto independiente y se convirtió en un icono estilístico. Hasta hoy, Porsche ha continuado combinando dos mundos en el 911 Targa: las ventajas de la conducción abierta propias de un descapotable con la comodidad y seguridad típicas de un coupé.

Galería: Lanzamiento: Porsche 911 (992) Targa

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com