“¡Venimos con fuerza! Para todos los fans que vienen siguiendo con interés nuestro más reciente proyecto, les comparto la foto de la primera pickup Alaskan completa que salió hoy de nuestra línea de producción en Santa Isabel. Ansioso por poder conducirla”.

Con estas palabras, el presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, volvió a sacarle lustre a su título de mejor paparazzo de la fábrica de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi en Córdoba (ver antecedentes).

Esta primera "Alaskan completa" es una unidad de preserie, que se utilizará para realizar los primeros ensayos en ruta y ajustar los procesos de producción en serie. El lanzamiento está previsto para fin de año.

La Alaskan argentina tendrá un diseño idéntico al que se mostró en el Salón de Buenos Aires 2017. Tiene apenas siete grandes diferencias con su gemela, la Nissan Frontier (ver comparación). Y es igual a la Alaskan que ya se fabrica en la planta de Nissan en Cuernavaca (México) y que se produjo hasta hace poco en Barcelona (España). Esa planta de Catalunya cerró por decisión de Nissan: eso sentenció el fin de la Mercedes-Benz Clase X (leer obituario) y dejará a la Argentina y México con la exclusividad de la Alaskan.

Al tener una red de concesionarios y talleres mucho más grande que Nissan, Renault Argentina apuesta a superar en ventas locales a la Frontier, que en 2019 patentó 2.756 unidades en nuestro país. A modo de referencia, la líder del segmento, la Toyota Hilux fabricada en Zárate, en el mismo período patentó 25.128 unidades.

La Alaskan tiene una capacidad de carga de una tonelada, se ofrecerá sólo con Cabina Doble y tendrá la misma oferta mecánica de la Frontier: 2.3 mono-turbodiesel (160 cv y 402 Nm) y 2.3 bi-turbodiesel (190 cv y 450 Nm). Habrá opciones de caja manual de seis marchas o automática de siete cambios. Tracción trasera o 4Á—4 (con reductora).

Este nuevo producto de Renault Argentina se posicionará en precio por encima de la otra pick-up que el Rombo ya vende en nuestro país: la Duster Oroch brasileña. Desde los tiempos de la rústica Trafic Rodeo (1992-2002), Renault no comercializaba una pick-up mediana en Argentina, aunque la Rodeo era -en realidad- un furgón al que se le adaptó una caja de carga.

Con la llegada de la Alaskan, el segmento de pick-ups medianas será uno de los más variados del mercado argentino. Por orden alfabético, competirá contra: Chevrolet S10, Ford Ranger, Foton Tunland, GreatWall Wingle, Isuzu D-Max, Jac T6, Mitsubishi L200, Nissan Frontier, Toyota Hilux y Volkswagen Amarok.

***

Esta es la primera Renault Alaskan “completa” fabricada en Argentina
Título: “Primera Alaskan completa” / Autor: Pablo Sibilla (y todo el equipo de Santa Isabel).

Así es la primera Renault Alaskan fabricada en la Argentina
Todo sobre la Renault Alaskan en esta sección de Autoblog.

Las 7 diferencias entre las Nissan Frontier y Renault Alaskan
Las siete diferencias entre la Nissan Frontier y la Renault Alaskan. Ver nota.

***

VIDEO: Renault Alaskan - Comercial para Argentina

***

ACTUALIZACIÓN - 18:30 hs. Comunicado de prensa de Renault Argentina Avanza el proyecto de fabricación de la pick-up Alaskan en Fábrica Santa Isabel

Después de haber anunciado la fabricación de la pickup Alaskan en Argentina, esta semana se produjo el primer vehículo prototipo en Fábrica Santa Isabel. Este vehículo se fabrica con el objetivo de validar todo el sistema industrial para la inclusión de un nuevo modelo.

En este proceso se confirman las puestas a punto de máquinas, piezas y automatismos. Además, se pone a prueba el nivel de entrenamiento dinámico de los operadores. Ambas instancias fueron validadas correctamente.

Durante este tiempo los operadores recibieron formaciones, de manera tanto virtual como presencial, para entrenarse en la fabricación de este nuevo modelo.

“Estoy sumamente orgulloso del equipo de Fábrica Santa Isabel, que a pesar de los cambios en el contexto por el Covid-19, está respetando los plazos que ya eran muy ambiciosos. La motivación que tienen es increíble: fabricar con la mejor calidad nuestra primera pick up de 1 tonelada”, dijo Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina.

***

Esta es la primera Renault Alaskan “completa” fabricada en Argentina
Fotos oficiales difundidas por Renault Argentina.

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

Galería: Esta es la primera Renault Alaskan “completa” fabricada en Argentina

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com