Texto de Carlos Cristófalo
Fotos de Juan Lopetegui
Video de El Alba Producciones

“¿Declara bajo juramento que en los últimos 14 días no estuvo en la ciudad de Wuhan y que no tuvo contacto con ninguna persona proveniente de la provincia de Hubei?” Era el martes 11 de febrero de 2020 y era la primera vez que escuchaba hablar sobre ese lugar de China. Ya en las noticias se comentaba sobre un “Nuevo Coronavirus”, pero me parecía algo exótico y lejano. Sobre todo porque la pregunta me la estaban haciendo en la puerta de la fábrica del Grupo PSA en El Palomar, a 19 mil kilómetros de Wuhan.

Me explicaron que la declaración jurada era una medida de prevención, que se había adoptado en las plantas de Peugeot, Citroën y DS en todo el mundo. De hecho, las fábricas que el grupo francés tiene en la provincia de Hubei ya estaban cerradas y en cuarentena por ese virus.

Me olvidé rápido del tema. ¿A quién le importaba un virus chino en la otra punta del planeta? Eran las ocho de la mañana, era verano, los barbijos sólo se usaban en los quirófanos y estaba ahí para conocer el nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina.

En febrero, el Grupo PSA Argentina convocó a un grupo de periodistas para conocer de cerca el desarrollo, puesta a punto y fabricación del nuevo 208 de segunda generación. Y yo estuve ahí en representación de Autoblog. La información se mantuvo bajo un acuerdo de confidencialidad hasta hoy (leer qué es un "embargo periodístico")

El lanzamiento comercial del nuevo 208, planeado para agosto próximo, es la culminación del llamado Proyecto P21, que incluyó la radicación de la Plataforma CMP en la Argentina, con una inversión de 320 millones de dólares.

Ese dinero se destinó a modernizar todos los procesos industriales de la planta: desde crear un nuevo centro de capacitación de operarios, hasta mejorar los procesos de estampado de carrocerías, soldadura con tecnología láser, planta de pintura, línea de montaje y controles de calidad para los nuevos dispositivos de seguridad que tendrá el 208.

Será el primer vehículo fabricado en El Palomar en contar con Frenado Autónomo de Emergencia, Control de Crucero Adaptativo y Alerta de Riesgo de Colisión Frontal. También vendrá de serie con control de tracción y estabilidad (ESP), algo que el 208 brasileño sólo ofreció en la versión GT.

El nuevo 208 II reemplazará al 208 de primera generación, que ya dejó de fabricarse en Brasil. En una primera etapa, se ofrecería sólo con una mecánica: naftera EC5 1.6 16v (115 cv y 152 Nm), con opción de caja manual de cinco velocidades o automática Tiptronic de seis marchas. De todos modos, la configuración oficial la informará Peugeot Argentina al momento del lanzamiento.

Hasta nuevo aviso, el flamante 208 convivirá en la fábrica argentina con algunos de los modelos más veteranos de nuestro mercado: Peugeot Partner, Citroën Berlingo, Peugeot 308/408 y Citroën C4 Lounge. No reemplazará a ninguno de ellos en la línea producción. Todos compartirán la misma línea de producción con el nuevo 208 II (hasta ahora, las Partner y Berlingo se fabricaban en un sector aparte).

La recorrida de febrero arrancó con un desayuno y una presentación técnica de la Plataforma CMP (ver video abajo).

El término "Plataforma Común y Modular" se define de la siguiente manera.

* Plataforma: Es la base estructural del vehículo, definida a grandes rasgos como “el piso” del auto. Es la arquitectura sobre la que se distribuyen los diferentes componentes. El diseño de la CMP está pensado para funcionar con diferentes tipos de mecánicas: nafteras, diesel, híbridas y 100% eléctricas. Su fabricación se realiza con materiales ligeros (para ahorrar peso y reducir el consumo), pero también muy resistentes (para lograr mejores resultados en las pruebas de choque).

* Común: Es una plataforma que ya están utilizando todas las marcas del Grupo PSA (Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall) y que también podrá aprovechar el Grupo FCA, en la medida en que avance la fusión con PSA. El primer modelo en la Argentina en utilizar la Plataforma CMP fue el DS 3 Crossback importado de Francia. El nuevo 208 argentino es el segundo. En 2021 llegarán más CMP a la Argentina, con una nueva generación de productos de Citroën fabricados en Brasil. También se dice que es “Común” y “Global” porque se produce en Europa, Asia, África y ahora también Sudamérica.

* Modular: No es una estructura rígida ni siempre es la misma en todos los modelos. La Plataforma CMP puede tener dos tipos de anchos de trochas (pueden variar hasta 20 mm), tres distancias entre ejes (con hasta 50 mm de diferencia), cuatro tipos de carrocerías (hatchback, sedán, SUV y utilitario) y cuenta con la capacidad de funcionar con diferentes diámetros de ruedas. Esto otorga una mayor libertad estilística, para ofrecer diferentes variantes de siluetas, que se adapten a los gustos de clientes de distintos segmentos del mercado.

* Proyecto P21: Es el código interno que recibió el nuevo Peugeot 208 argentino, fabricado con esta nueva Plataforma CMP. Participaron más de 800 profesionales de Diseño y Desarrollo, de los cuales más de la mitad son de Argentina, con el resto de los integrantes radicados en Francia y Brasil. También participaron 2.000 profesionales de 65 proveedores de piezas de Argentina y Brasil. El 75% de las piezas del nuevo 208 están fabricadas en el Mercosur.

La fábrica del Grupo PSA en El Palomar juega su ficha más valiosa con este Proyecto P21. Durante las últimas dos décadas, el establecimiento de Tres de Febrero corrió más de una vez el riesgo de ser cerrado. Sin ir más lejos, en 2019 se fabricaron allí sólo 8.000 vehículos, un mínimo histórico que incluso perforó el piso de la crisis económica del 2002, cuando se produjeron 18 mil autos.

El nuevo 208 (Proyecto P21) llega con la esperanza de poder convertirse en un éxito comercial, lograr buenas exportaciones a Brasil y permitir alcanzar la capacidad máxima de producción de 140 mil autos al año en El Palomar.

¿Lo logrará?

Todo dependerá del producto. Se lanzará a la venta en agosto, pero en noviembre de 2019 en Autoblog tuvimos la oportunidad de manejar tres unidades de pruebas camufladas, en diferentes etapas de desarrollo.

¿Y qué tal andan los prototipos del Proyecto P21? La crítica completa se publicará el lunes 13 de julio.

C.C.

***

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Martes 11 de febrero de 2020. Visita de la prensa a la histórica planta del Grupo PSA en El Palomar.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Anteojos de seguridad, zapatos de seguridad, intercomunicadores y mameluco. ¡A la línea de producción!

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Pero antes, una visita al nuevo centro de capacitación de operarios.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Es parte de las muchas áreas de la fábrica que se ampliaron y remodelaron con la inversión de 320 millones de dólares.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Una visita a los talleres donde se guardan los prototipos de pruebas del Proyecto P21: así es el nuevo Peugeot 208 II argentino.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Estas imágenes estuvieron bajo embargo periodístico hasta hoy. Leer qué es un embargo.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Sección de estampado de carrocería.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
La nueva Plataforma CMP utiliza materiales más livianos y resistentes.

El objetivo de PSA es alcanzar la capacidad máxima de producción de El Palomar, que es de 140 mil unidades anuales.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
El nuevo 208 se lanzará en agosto, pero ya desde febrero venía acumulando un importante stock de piezas para la producción en serie.

Sector de soldadura con láser. Un proceso totalmente automatizado. Los robots son los de color amarillo y naranja. Los de otros colores son periodistas.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Algunos de los primeros Peugeot 208 fabricados en El Palomar. Habrá versiones con techo corredizo.

"A ver, poné cara de que entendés lo que estás mirando".

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
"¡Listo, sigamos!"

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Hay robots autónomos que se encargan de trasladar piezas de un punto a otro de la fábrica. Se guían por las marcas del piso y tienen Frenado Autónomo de Emergencia, para evitar posibles choques.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Los robots autónomos no son muy grandes: son esos carritos rojos como este 2895. Todo el resto es la estructura de carga que remolcan.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Entre otras cosas, se encargan del traslado de los motores.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Línea de armado de puertas.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Línea de "casamiento" entre el motor-tren delantero y la carrocería.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Uno de los primeros Peugeot 208 II fabricados en Argentina.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Jugar al paparazzo de Autoblog nunca fue tan fácil.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Dos generaciones de El Palomar, en una sola foto. Abajo, los nuevos Peugeot 208 II. Desfilando por arriba, la veteranas Peugeot Partner y Citroën Berlingo.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Nueva sala de Control de Calidad. ¿Podés distinguir las diferentes versiones del nuevo 208? En estas fotos hay tres variantes diferentes.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Los cambios se aprecian en llantas/tazas, spoilers, piezas pintadas de color carrocería, parrilla, faros y sensores del Sistema ADAS.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Click en todas las imágenes para descargarlas y verlas en alta resolución.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Una ayudita. En esta imagen parece que tenemos una versión tope de gama.

Lindo alerón, ¿verdad?

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Y en esta imagen parece que tenemos todo lo contrario a un "full-full".

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Pero en todos los casos, las tolerancias y medidas deben ser las mismas.

Todos los secretos del nuevo Peugeot 208 fabricado en la Argentina
Los radares y sensores del sistema ADAS están detrás de la parrilla y arriba del parabrisas. Incluyen Frenado Autónomo de Emergencia, Control de Crucero Adaptativo y Alerta de Riesgo de Colisión.

Todo listo para salir a las calles.

En el garage de Autoblog: un auto camuflado
Próxima parada: la prueba de un Peugeot 208 II, en versión de prototipo camuflado. Se publicará el lunes 13 de julio, pero habrá más noticias del nuevo 208 en estos días.

***

VIDEO: Así se fabrica el nuevo Peugeot 208 en Argentina

***

VIDEO: ¿Qué es la Plataforma CMP?

***

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com