Los salones del automóvil ya venían en decadencia en todo el mundo y la pandemia del Coronavirus parece haberles dado la estocada final: este año, por el Covid-19, se suspendieron las exposiciones de Ginebra, Beijing, New York, Detroit y París. Sin embargo, antes de la pandemia y por la crisis existencial de este tipo de eventos, ya se habían cancelado el de Buenos Aires y San Pablo.
La última edición del Salón de Buenos Aires se celebró en junio de 2017 (ver archivo). Y la edición 2019 -la siguiente que correspondía por el calendario bienal de Oica- se canceló por la crisis del sector automotor, que ya acumula una seguidilla de dos años (contando sólo esta recesión, no otras).
El evento, organizado siempre por las terminales automotrices agrupadas en Adefa, tuvo casi tantas ediciones como cancelaciones. Se celebró en los años 1998, 2000, 2005, 2007, 2011, 2013, 2015 y 2017.
La última novedad es que el histórico dominio de internet de la exposición (www.elsalondelautomovil.com.ar) está a la venta. Según los registros de Nic Argentina, que adjudica y controla las direcciones web en nuestro país, ese dominio se encuentra a nombre de Lars Jensen. Y tiene precio: piden 360 dólares.
***
***
***