BMW Group Argentina lanzó hoy a la venta el nuevo M340i xDrive (ver equipamiento y precios). Y el primer embarque está prácticamente agotado. “Tuvimos que vender incluso la unidad de pruebas que íbamos a destinar a la prensa, perdón Autoblog”, se disculpó Leandro Larregina (foto de arriba), gerente de Ventas de la marca alemana en nuestro país y responsable de este lanzamiento virtual (aunque con patentamientos muy reales).
Autoblog entrevistó a Larregina para conocer más detalles del nuevo deportivo y saber cómo seguirán los planes de BMW de aquí a fin de año. El diálogo completo se reproduce a continuación.
-¿Qué representa el M340i en la gama del nuevo Serie 3 en la Argentina?
-A pesar de la pandemia y el momento que atraviesa la industria automotriz a nivel mundial, en BMW Group Argentina decidimos seguir acompañando el calendario de lanzamientos internacionales de la marca. Y, por ese motivo, el M340i xDrive no podía faltar en nuestro mercado. El Serie 3 es un ícono en la marca y fue pionero en el segmento premium a nivel mundial. Hasta hoy, este modelo se dividía entre los Serie 3 convencionales y el M3, un deportivo puro. Ahora surge esta variante intermedia firmada por M Performance. Es una tendencia que ya veníamos viendo con los M135i xDrive, M240i Coupé y X2 M35i xDrive, entre otros. Son autos deportivos, con características técnicas de vehículos de muy buena performance, pero que se pueden disfrutar todos los días con el mayor confort. Un BMW M Performance tiene un nivel de potencia muy cercano a un M puro, pero con la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de usuario: no hay que ser un conductor especializado para disfrutarlo. Es un deportivo de uso diario, con un espectro de clientes mucho más amplio.
-Además, tiene tracción integral. ¿Ya se habían vendido otros Serie 3 xDrive en Argentina?
-Sí, hace unos años ofrecimos en nuestro mercado los 325i xDrive y 335i xDrive, pero no eran M Performance. El M340i cuenta con un sistema xDrive específicamente diseñado para el manejo deportivo. Como ya ocurre con el nuevo M5 xDrive, cuando se activan los modos Sport y Sport+, el mayor porcentaje del torque se transmite hacia las ruedas traseras, brindando un manejo deportivo ideal para disfrutar en pista. Se trata de un diferencial M Sport, que regula de manera automática el grado de bloqueo más adecuado, para obtener la mejor performance y brindar el mayor placer al conductor.
-Antes, ese rol de Serie 3 deportivo lo ocupaba el clásico M3. ¿Habrá un nuevo M3 en el futuro, todavía más deportivo que este M340i?
-Sí, el nuevo M3 está planeado para ser presentado el año que viene. Se diferenciará del M340i xDrive por ofrecer una mayor potencia y un chasis puesto a punto para una conducción todavía más exigente. Sin embargo, la diferencia en performance con el M340i xDrive no será abismal. Como ya ocurre con la X3 M40i xDrive (leer crítica), la idea del M340i es ofrecer la mejor relación entre precio y performance.
-¿Cómo marchan las ventas del nuevo Serie 3 en la Argentina y cómo se reparten los patentamientos en el mix de versiones?
-Las ventas están siendo muy buenas, siempre de acuerdo al momento de la economía y a lo que habíamos planeado. Esta generación G20 del Serie 3 se lanzó a la venta en la Argentina hace un año y ya vendimos casi 300 unidades. El 40% corresponden al 320i (184 cv, 55.900 dólares), el 50% al 330i (258 cv, 65.900 dólares, leer crítica) y el M340i xDrive (387 cv, 105.900 dólares) ya representa el 10%. A pesar de que la tendencia mundial de BMW indica que las SUVs ganan cada vez más terreno, el Serie 3 sigue siendo un modelo tan fuerte como siempre lo fue en la Argentina. El modelo está teniendo mucha demanda a nivel mundial y eso hizo que no pudiéramos recibir más unidades. Tenemos más demanda que entrega. Del M340i xDrive llegaron 20 unidades en el primer embarque y ya se vendió el 75% de ese lote. Antes de fin de año llegarán 20 más y ya estamos tomando reservas.
-Se sabe que hoy existe una demanda, en especial de autos premium, compuesta por compradores que quieren aprovechar la brecha cambiaria. En el caso de BMW, ¿cuál es el porcentaje de incidencia de este tipo de clientes en las ventas y cuánto creen que durará este fenómeno?
-No lo tenemos medido como porcentaje, pero sí notamos que en las últimas semanas hubo un mayor interés por parte de algunos clientes. Es probable que ese interés haya estado compuesto, en una buena parte, por ese tipo de consumidores, pero teniendo en cuenta la renovación que está teniendo la marca a nivel mundial, estamos notando que la demanda se mantiene pareja y nos ayuda a planificar mejor.
-¿Cuántos BMW Serie 4 y M4 quedan en stock en la Argentina? Teniendo en cuenta las opiniones que está cosechando el recién develado Serie 4 (ver fotos), tal vez haya algunos interesados en asegurarse las últimas unidades con diseño más "clásico".
-Todavía quedan algunas unidades en stock del Serie 4 en los concesionarios. Con respecto a la línea de diseño del nuevo Serie 4, el característico doble riñón de la parrilla será una tendencia cada vez más marcada en los próximos lanzamientos de la marca. Lo veremos con mayor claridad en los próximos modelos. Creo que es una cuestión de costumbre y seguramente será algo habitual en el futuro. En la historia de BMW hubo muchos casos de diseños que, en un principio, parecieron disruptivos y que, con el tiempo, se terminaron convirtiendo en clásicos.
-¿Cómo sigue el plan de lanzamientos de nuevos productos para lo que resta del año?
-A medida que vayamos teniendo la disponibilidad de las homologaciones, hay varios lanzamientos para comunicar. Tendremos novedades en todos los segmentos. El próximo turno correspondería a la nueva generación de la X6 (ver fotos). BMW Group Argentina viene con un muy buen ritmo de presentaciones. Recordemos que tan sólo en 2019 lanzamos a la venta siete nuevos modelos en nuestro país.
-Por último, una pregunta más personal: ¿habrá una unidad de prensa del nuevo M340i xDrive? Es que nos gustaría probarlo en Autoblog. Por ejemplo, los seguidores del Ranking Autoblog estoy seguro de que van a querer una revancha después del 330i (ver notas).
-Lamentablemente, la demanda para el M340i fue tan grande que hasta tuvimos que vender la unidad que estaba reservada originalmente para pruebas de la prensa.
-¿Usted está diciendo que vendió “nuestro” M340i?
-Sí, perdón, pero comprenderán que nuestra prioridad es con los clientes. Eran muchos los que estaban ansiosos por tener este nuevo modelo BMW. Sin embargo, es posible que con futuros embarques tengamos disponibilidad para una unidad de prensa. Nosotros también queremos verlo en el Ranking de Autoblog.
Entrevista de C.C.
***
El BMW 330i SportLine pasó por el Garage de Autoblog y el Ranking Autoblog (ver notas). Y el M340i xDrive también tiene un lugar reservado. Paciencia, mucha paciencia...
***
VIDEO: Ranking Autoblog - BMW 330i SportLine
***
VIDEO: La Escuelita de Autoblog - Rodolfo Barili