Texto de Diego Speratti
Publicado originalmente en Vaderetro

En coincidencia con el “Día de la Patria”, la familia Fermoselle, que con tanto fervor lleva adelante el Club IAME, anunció que crearán el Museo del Automóvil Justicialista, un proyecto que propone consolidarse en los próximos dos años en el partido de Avellaneda, en la Zona Sur del Gran Buenos Aires.

Ya definido el lugar (la casa familiar en Wilde), los vehículos de exhibición permanente serán una chatita Justicialista 1953, un Justicialista Sport 1954, un sedán Graciela 1959, un sedán Graciela Wartburg 1962, un Rastrojero Willys 1953, un Rastrojero Diesel 1963, una moto Puma Serie 1 de 1954, una Serie 2 de 1958, una Serie 4 de 1962, entre otras cosillas de época.

Una de las figuritas difíciles entre los automóviles Justicialista y la producción de IAME son las versiones “Presidenciales”, de las cuales se habrían construido al menos dos y ninguna de ellas sobrevivió a la llamada Revolución Libertadora.

Estas versiones fueron realizadas en su momento para hacer el recorrido con autoridades por las vastas instalaciones de las Industrias Aeronaúticas y Mecánicas del Estado en Córdoba y ocasionalmente en otros desfiles públicos, y es por ello que, en base a un sedán y a una chatita Justicialista, los “Presidenciales” presentaban una carrocería abierta, de fácil acceso a las plazas delanteras y traseras, y con barras de sujeción para que -si sus ocasionales ocupantes lo deseaban- pudieran hacer los recorridos en posición erguida, saludando a las masas.

Tres imágenes históricas del Archivo General de la Nación nos permiten ver en acción a los Justicialista Presidenciales.

***

FOTO 1

Se anunció el Museo del Automóvil Justicialista

En la primera de ellas, el reverso de la imagen informa lo siguiente: «El primer magistrado, ocupando un automóvil Justicialista, y acompañado por el ministro y jefes superiores de la Aeronaútica, procede a pasar revista de 250 automotores de IAME (Córdoba)». Esto sucedió el 7 de septiembre de 1953.

***

FOTO 2

Se anunció el Museo del Automóvil Justicialista

Las otras dos imágenes fueron tomadas en el mismo mes, octubre, del mismo año, 1952. En una de ellas vemos a un Justicialista Presidencial en la Capital Federal: «El Presidente de la Nación General de Ejército Juan Domingo Perón, en compañía del Ministro del Interior, Ángel Borlenghi, y del jefe accidental (sic) de la Policía Federal, Inspector General Miguel Gamboa, dirigiéndose en automóvil hacia el palco oficial instalado en la Avenida Figueroa Alcorta, para presenciar el desfile realizado con motivo del Día de la Policía Federal».

***

FOTO 3

Se anunció el Museo del Automóvil Justicialista

En la foto final vemos nuevamente a Perón a bordo de un Justicialista Presidencial en otra visita a la planta cordobesa: «El Primer Magistrado de la Nación durante su visita a IAME aparece rodeado por personal del mismo y numeroso público. Aparecen en la fotografía junto al General Perón, el gobernador de Córdoba, Dr Raúl Lucini, el Ministro de Aeronaútica, Brigadier Juan Ignacio San Martín, y el embajador de la República Federal de Alemania, Dr Hermann Terdenge».

***

Deseamos al Club IAME y a sus integrantes el mayor de los éxitos con este nuevo museo de automóviles en Argentina.

D.S.

***

VIDEO: Historia del Justicialista

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com