Como ya es una tradición, siempre sobre fin de año, Horacio Pagani vuelve a la Argentina para pasar las fiestas en familia. Sin embargo, el viaje de fines de 2014 quedó guardado en la memoria de muchos fanáticos de Pagani Automobili: el constructor argentino radicado en Italia llegó al país con su Zonda F Coupé personal.

El auto se exhibió primero en las oficinas que Mercedes-Benz Argentina tenía por aquél entonces en Puerto Madero (ver nota), le brindó una entrevista a Autoblog (ver video) y de ahí viajó hasta Casilda, su ciudad natal en Santa Fe.

Mientras el auto estuvo en Casilda, Pagani utilizó el Zonda para sus desplazamientos personales. Además, todos los días el motor Mercedes-AMG V12 (7.3 litros, de 602 caballos) se ponía en marcha en la puerta del Hotel Cuatro Plazas, para que una muchedumbre de fanáticos lo escuchara y se llevara un recuerdo en video (con buen audio, ver abajo).

Uno de los responsables de cuidar el Zonda F fue Gilles Pagani. Hijo de Alejandro (ex piloto de la Fórmula 3000 Europea y TC2000) y sobrino de Horacio, Gilles también es piloto y fanático de los autos. Corrió en Italia en las Fórmula 2000, Fórmula Abarth y Clio Cup. Además, trabajó en Pagani Automobili, en el área de Producción y en Comunicaciones: las fotos oficiales del Zonda Cinque Coupé lo muestran a Gilles al volante y por las rutas montañosas del Norte de Italia.

Por ese motivo, resultó lógico que Gilles también manejara el Zonda F para la producción de fotos oficiales de la visita del auto de su tío a Casilda. Las imágenes que se publican acá fueron tomadas por Luca Venturi, quien por aquél entonces era el Jefe de Relaciones Públicas de Pagani.

Autoblog entrevistó a Gilles Pagani para recordar aquellos días. El diálogo completo se reproduce a continuación.

-¿Quién es Gilles Pagani?
-Soy sobrino de Horacio Pagani e hijo de Alejandro. Mi tío es el fundador de Pagani Automobili y mi papá fue piloto profesional en los ’90. Yo corrí en Formula Renault Inteprovincial, Fórmula Chevrolet en Uruguay, Fórmula 2000 Italiana, Fórmula Abarth Italiana, Renault Clio Cup y llegué a ser piloto de pruebas de un equipo Porsche. Cuando volví a la Argentina llegué a probar el Honda Civic de TC2000 del equipo de Rosso y Monti. Por una cuestión de plata, no pude seguir corriendo, aunque cada tanto participó en alguna competencia zonal como invitado. Hoy tengo 31 años y vivo en Casilda: tengo el local de celulares Micellcelulares y un lavadero de autos.

-¿Cuál era tu trabajo en Pagani Automobili?
-Durante los cinco años que estuve corriendo en Italia, trabajé durante un tiempo en el sector de Reparto Compositi, que es donde se producen las piezas de fibra de carbono y otros materiales compuestos. También trabajé en el Departamento de Prensa, llevando a pasear a algunos periodistas que visitaban la fábrica y acompañándolos en las pruebas de los autos. Lo más lindo fue que pude probar todos los autos de Pagani Automobili.

-¿Cuál es tu Pagani favorito?
-Todos son muy especiales: el Zonda Cinque me fascina por su belleza. También me gusta el Zonda Número 6, que fue el primero que salió a la calle con la carrocería de fibra de carbono a vista (ese también es el preferido de mí primo Leonardo, hijo de Horacio). El Huayra es increíble cuando lo acelerás: sentís como si despegaras con un avión. Sin embargo, mi preferido es el Zonda Revolución, que nació para la pista y no está homologado para la calle. Su diseño no tiene limitaciones: tiene motor de carreras y el sonido (con esos escapes en Inconel) me parece el mejor de todos.

-¿Cómo es tu relación con tu tío?
-Hablamos cada tanto por Whatsapp, pero la verdad es que vivimos todos bastante a las corridas y la distancia tampoco ayuda mucho, pero cuando anda por Argentina nos juntamos siempre. Con sus hijos tengo una relación mucho más cotidiana, porque tenemos la misma edad y compartimos varias cosas.

-¿Cómo fue que quedaste a cargo del Zonda F cuando tu tío visitó Casilda en 2014?
-En ese momento, trabaja en una concesionaria. Cuando llegó, mi tío me dio el auto para que lo guardara ahí. Había que hacer fotos y la producción la íbamos a hacer bastante temprano, para que no se juntara mucha gente. Hicimos las fotos junto a Lucca Venturi, un chico italiano que trabajaba en la fábrica de ellos.

-¿Qué recuerdos tenés de esa experiencia?
-La verdad, fue muy lindo que el auto haya estado en Casilda, sobre todo porque mi abuelo todavía estaba con vida y, como se ve en una de las fotos, pudimos pasar acelerando por el frente de la Panadería Pagani, donde el abuelo trabajó toda su vida. Fue una experiencia hermosa. El hecho de que muchos amigos míos hayan podido ver el Zonda F personalmente creo que fue lo mejor. Fueron varios días que estuvo el auto y lo llevábamos todos los días afuera de un hotel, para que la gente lo pudiera ver, sin ninguna restricción. Que haya estado en esta ciudad que tanto quiero creo que fue algo muy especial, no sólo por ser uno de los mejores autos del mundo, sino porque sin dudas fue algo muy inspirador para muchísimas personas. Pudimos comprobar cómo, con una idea muy clara, mucho sacrificio y ese toque de suerte, tus sueños se pueden hacer realidad.

Entrevista de C.C.

***

Noviembre de 2014. Horacio Pagani visitó su Casilda natal en su Zonda F personal.

Estas son las fotos de prensa tomadas por Luca Venturi y con Gilles Pagani al volante del auto.

El paquete de imágenes incluye tomas en la plaza principal de Casilda.

Y en el frente de la histórica Panadería Pagani, fundada por el padre de Horacio y abuelo de Gilles.

Gilles también se encargaba de poner en marcha todos los días el auto en la puerta del Hotel Cuatro Plazas, para alegría de los fanáticos (ver video abajo).

Ese paquete de fotos de noviembre de 2014 también incluyen algunas imágenes de Horacio Pagani manejando el Zonda F. Pero ya no en Casilda.

Esas fotos fueron tomadas en la pista privada de la familia Pérez Companc en la localidad bonaerense de Escobar.

El Zonda F, en los talleres de Pérez Companc, con la Ferrari F50 de "Goyo" atrás (ver nota de archivo).

Pero volvamos a Gilles Pagani. Foto de junio de 2008, foto de presentación del Pagani Zonda Cinque.

¿Quién maneja?

Gilles Pagani, una vez más.

En su época como piloto en Italia y probándose el Fórmula Renault fabricado por su tío Horacio (ver historia y museo).

Gilles Pagani corrió en diferentes categorías en Italia. Y contó con la asistencia personal del Tío Horacio.

También probó el Zonda R, como lo confirma el buzo antiflama.

***

VIDEO: Pagani Zonda F en Casilda (2014)

***

VIDEO: Entrevista a Horacio Pagani en Buenos Aires (2014)

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com