A partir de ahora, todos los Volvo saldrán de fábrica con la velocidad máxima limitada a 180 km/h. Así lo anunció ayer la marca sueca en un comunicado de prensa (leer completo abajo), con lo que pone fin a una larga tradición de deportivos escandinavos, que en sus versiones de calle llegaban hasta 250 km/h.
El anuncio de Volvo se realizó en el marco de la presentación de CareKey, un sistema informático que estará asociado a la llave del vehículo y que permitirá que el propietario limite la velocidad del auto a su antojo. Por ejemplo, podrá evitar que al dejarlo en un Valet Parking se excedan los 40 km/h. O podrá prestarle el auto a un pariente o amigo, programando el software para que nunca supere los 120 km/h.
Se trata de un sistema que ya ofrecen otras marcas, pero que es nuevo en la firma sueca.
"Volvo Cars se siente obligada a mantener su tradición y a seguir liderando el debate sobre los derechos y obligaciones de los fabricantes respecto a la adopción de medidas que, en última instancia, pueden salvar vidas, incluso aunque esto signifique perder clientes potenciales", anunció la compañía.
En 2010, Volvo anunció que a partir de este año (2020) ninguna persona moriría viajando en un auto de la marca. Ese compromiso sufrió un duro golpe en marzo de 2018, cuando se comprobó que una combinación de error de software, distracción del responsable del vehículo e imprudencia de la víctima, le costó la vida a una ciclista. Fue atropellada por un prototipo XC90 Autónomo en Estados Unidos (ver nota). Desde entonces, la marca mantuvo el mismo compromiso, pero ya no volvió a hablar de fechas para alcanzar ese objetivo.
En la Argentina, la velocidad máxima permitida en algunas autopistas es de 130 km/h. Algo similar ocurre en el resto del planeta, así que la nueva máxima de 180 km/h para todos los Volvo parecería ser más que suficiente.
Sin embargo, este anuncio significa el fin de una generación de Volvo deportivos y de altas prestaciones, encabezados por los famosos Polestar (ver video abajo).
***
Diciembre de 2013. Autoblog probó el Volvo S60 Polestar. Leer crítica.
***
VIDEO: Historia de los deportivos Volvo Polestar
***
Comunicado de prensa de Volvo Velocidad máxima limitada a 180 km/h y CareKey en todos los modelos de Volvo
A partir de ahora, todos los vehículos Volvo saldrán de fábrica con una limitación de la velocidad máxima a 180km/h, con lo que Volvo Cars cumple la promesa que realizó el año pasado y supera todos los requisitos legales y reglamentarios. Su objetivo es cerrar la brecha que impide acabar definitivamente con las víctimas mortales y las lesiones graves en los accidentes de tráfico.
Además de la limitación de velocidad, todos los vehículos Volvo incluirán Care Key, una función que permite al conductor establecer limitaciones adicionales de la velocidad máxima, por ejemplo cuando deja el vehículo a otros miembros de la familia o a conductores jóvenes o inexpertos. La limitación de la velocidad a 180km/h y Care Key envían un claro mensaje sobre los peligros del exceso de velocidad y reafirman la posición de Volvo Cars como líder mundial de seguridad.
Ambas funciones son un ejemplo de cómo los fabricantes de automóviles pueden desempeñar un papel activo en la carrera por evitar accidentes de tráfico mortales apoyando un mejor comportamiento del conductor al volante. «Estamos convencidos que los fabricantes de automóviles tenemos la responsabilidad de contribuir a la seguridad del tráfico», comenta Malin Ekholm, responsable del Centro de seguridad de Volvo Cars. «Nuestra tecnología de limitación de velocidad y el debate que ha suscitado son una consecuencia lógica de esta convicción.
La limitación de velocidad y Care Key ayudan a los conductores a reflexionar y a darse cuenta de que correr es peligroso, aparte de darles una tranquilidad adicional y ayudarles a conducir de manera responsable». La limitación de la velocidad máxima ha sido una cuestión muy controvertida desde el mismo momento en el que se anunció, ya que algunos observadores cuestionan el derecho de los fabricantes a imponer esta restricción a través de la tecnología.
Pese a ello, Volvo Cars se siente obligada a mantener su tradición y a seguir liderando el debate sobre los derechos y obligaciones de los fabricantes respecto a la adopción de medidas que, en última instancia, pueden salvar vidas, incluso aunque esto signifique perder clientes potenciales.
El problema del exceso de velocidad es que, por encima de un determinado umbral, la tecnología de seguridad integrada en el vehículo y el diseño de infraestructuras inteligentes dejan de ser eficaces para evitar muertes y lesiones graves en caso de accidente.
Por eso hay límites de velocidad en la mayoría de los países occidentales, aunque el incumplimiento de estas normas sigue siendo uno de los motivos más frecuentes de accidentes de tráfico con víctimas mortales. Cada año se imponen millones de multas por exceso de velocidad.
Las investigaciones demuestran que, en general, los conductores apenas son conscientes de los peligros que implica correr al volante. El resultado es que muchas personas conducen demasiado rápido y no se preocupan de adaptar su velocidad a la situación del tráfico.
Además del exceso de velocidad, hay otras dos cuestiones muy preocupantes para la seguridad del tráfico: las distracciones y el consumo de alcohol y drogas. Todas ellas forman la barrera que aún debemos derribar para alcanzar la visión de Volvo Cars de un futuro sin lesiones graves ni víctimas mortales de tráfico. En su trabajo de seguridad, Volvo Cars está tomando medidas para afrontar estos tres elementos del comportamiento humano e introducirá nuevas funciones en sus futuros vehículos.