Volkswagen Argentina retiró de su catálogo y de su web oficial el Fox. El veterano hatchback para el Segmento B (chico) se comercializó durante 15 años en nuestro mercado. Llegaba importado de Brasil, donde tiene producción confirmada al menos hasta fin de año.

El Fox se lanzó a la venta en nuestro mercado en el 2005 y llegó a exportarse a Europa. El modelo no estuvo exento de polémicas. En mayo de 2007, EuroNCAP -el organismo que evalúa la seguridad de los autos vendidos en el Viejo Continente- denunció que el Fox vendido en Sudamérica tenía menores refuerzos de seguridad que el modelo comercializado en Europa (a pesar de que los dos autos compartían la misma fábrica en Brasil). Ese escándalo fue uno de los motivos que dieron origen tres años después a LatinNCAP, el organismo de seguridad para América Latina.

Otro caso ocurrió en octubre de 2008, cuando varios usuarios del Fox en Brasil sufrieron mutilaciones en sus dedos al rebatir los asientos traseros del vehículo. Se descubrió que el sistema de plegado actuaba como una guillotina con quienes no tenían la precaución de quitar las manos al operar el mecanismo.

El Fox compartió plataforma y mecánicas con la Suran, la rural para el Segmento B (chico) que se produjo en la planta argentina de Pacheco hasta enero de 2019 (leer obituario).

En los concesionarios de la red de VW Argentina todavía quedan en stock algunas unidades del Fox. La única versión disponible es la Connect Manual y tiene un precio de lista de 1.2 millones de pesos.

Las estadísticas de patentamientos del Fox en la Argentina se publican acá abajo.

2005: 7.164 unidades
2006: 10.530
2007: 13.146
2008: 12.819
2009: 9.174
2010: 13.158
2011: 14.445
2012: 18.801
2013: 14.593
2014: 8.686
2015: 7.759
2016: 5.417
2017: 5.555
2018: 2.080
2019: 1.672
2020: 65 (hasta abril)
Total: 145.064
Fuente: Acara

***

Crítica: Volkswagen Fox 1.6 16v Highline
Autoblog probó el Volkswagen Fox en agosto de 2015. Leer crítica.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com