***

Producción abril 2020, según Adefa

***

Producción abril 2020: cero vehículos. Todas las fábricas de autos de la Argentina están cerradas desde el 19 de marzo, debido a la cuarentena obligatoria por la pandemia del Coronavirus. El acumulado del año cae 38,3% con respecto al primer cuatrimestre del 2019. Sin embargo, se realizaron algunas exportaciones. Ver informe completo abajo.

El dato del mes: Este 2020 se cumplen 60 años del Régimen de Promoción de la Industria Automotriz, que dio origen a las terminales modernas (leer historia). Es la primera vez en seis décadas en que hay un mes completo sin producción. Las automotrices están pidiendo permiso al Gobierno para que les permita volver a fabricar y no se repita el triste récord en mayo (leer más).

Aclaración: Desde julio de 2015, Adefa decidió dejar de brindar las estadísticas de producción por marcas y modelos. A partir de marzo 2016, no se incluyen los datos producción-exportación y ventas mayoristas correspondientes a Vehículos Pesados (camiones y buses). Adefa sólo difunde informes anuales por marcas y modelos, pero que se publican con diez meses de demora (leer más).

***

Comunicado de prensa de Adefa Datos industria abril 2020

  • En abril no se registró producción de vehículos.
  • El sector exportó 2.386 vehículos, es decir, un 82,9 % menos en su comparación con el mes anterior, y 88,4 % por debajo del volumen que se contabilizó en abril de 2019. En el acumulado de los cuatro primeros meses, las exportaciones registraron 37% de caída.
  • En ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 7.512 unidades, volumen que se ubicó 60,3 % por debajo del desempeño del mes anterior, y se contrajo 73,6 % en su comparación con abril del año pasado. En el acumulado enero- abril, 35,3% bajaron las ventas.

Como es de público conocimiento y en cumplimiento de las normas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) como resultado de la pandemia COVID19, las terminales automotrices han mantenido su actividad productiva paralizada desde el 20 de marzo pasado.

En el caso de las exportaciones, el sector envió 2.386 unidades principalmente a mercados de la región. Estas unidades corresponden a unidades remanentes producidas previamente al establecimiento del ASPO y se exportaron hacia fin de abril cuando se flexibilizó la cuarentena y se habilitaron a las actividades vinculadas al comercio exterior.

El mismo comportamiento, marginal en volumen, se registró en el apartado de ventas mayoristas.

En este contexto de responsabilidad y compromiso, las terminales nucleadas en ADEFA realizaron acciones concretas para colaborar con el Gobierno nacional, diversas provincias y organizaciones como los préstamos de vehículos de flota, fabricación de máscaras faciales, y diversas donaciones, entre otras iniciativas.

Atentos a la afectación de las operaciones de la industria, el presidente de ADEFA, Gabriel López, señaló el compromiso asumido por el sector y destacó la necesidad de continuar trabajando con el Gobierno en la búsqueda de medidas para asegurar la sostenibilidad de las compañías de toda la cadena de valor en materia financiera, impositiva y laboral.

“Desde el inicio del ASPO comenzamos a trabajar junto a las autoridades nacionales y provinciales en medidas que permitan mitigar los efectos negativos del cese de la actividad industrial y comercial de manera de asegurar condiciones que hagan sostenible la estructura de toda la cadena de valor de este sector estratégico”, dijo López. En este sentido, el directivo destacó que “dado el perfil exportador de la producción del sector automotor, es muy auspiciosa la posibilidad de volver a producir para exportar”.

En este sentido el sector en su conjunto tiene ya establecidos estrictos protocolos en materia de seguridad y sanidad para poder volver a producir. Es muy importante ahora establecer procesos administrativos de aprobación de reinicio de la producción ágiles y acordes con las complejidad de la cadena de valor de la industria para así poder retornar a la actividad total lo más pronto posible.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com