El CEO de FCA en América Latina, Antonio Filosa, anunció ayer que por la pandemia del Coronavirus se suspendió en Brasil el desarrollo de cinco nuevos proyectos industriales (ver nota). Sin embargo, en la filial argentina, el panorama es más optimista: para el 11 de mayo espera retomar la producción del Fiat Cronos en la planta cordobesa de Ferreyra y se confirmó el lanzamiento de nueve modelos nuevos de FCA para este año en nuestro mercado.

Así lo anunciaron esta tarde Martín Zuppi (gerente general de FCA Argentina), Pablo García Leyenda (director Comercial) y Diego Sabena (director de Finanzas) durante una conferencia de prensa vía HangOut.

Zuppi presentó el protocolo de seguridad de higiene que se implementará en la fábrica, los concesionarios y todas las áreas de FCA Argentina para evitar contagios (ver imágenes abajo).

Algunos de los párrafos destacados de la conferencia se reproducen a continuación.

* Fiat Toro S-Design y Ultra: Estas dos nuevas versiones de la pick-up compacta brasileña se iban a lanzar a la venta en mayo y fueron reprogramadas para junio. Tendrán el motor 2.0 turbodiesel con caja automática y tracción integral. La Toro S-Design tendrá algunos detalles de diseño exclusivos, mientras que la Ultra se posicionará al tope de la gama con su tapa de apertura vertical en la caja de carga (tipo baúl, ver fotos). De esta manera, la Toro completará una gama con seis versiones en la Argentina.

* Fiat Strada: La nueva generación de la pick-up chica de Fiat se lanzará a la venta en julio. La comercialización arrancará casi al mismo tiempo que en Brasil. Todas las presentaciones se realizarán de manera digital, lo mismo que la capacitación de vendedores y las campañas de difusión (ver fotos).

* Fiat Argo Trekking: La versión del Argo con estética aventurera y mayor despeje del suelo se lanzará a la venta en el último trimestre del año (ver fotos).

* Fiat 500 MildHybrid: La versión “híbrida suave” del Cinquecento también está prevista para el último trimestre del año. Tiene un motor 1.0 naftero de tres cilindros (69 cv y 92 Nm), apoyado por un motor eléctrico. Será el primer modelo de Fiat en la Argentina que contará con el beneficio aduanero para vehículos impulsados por energías alternativas.

* Jeep Compass Turbodiesel: A pesar de que en Brasil se vende desde hace más de tres años, la versión 2.0 turbodiesel del Compass recién llegará a la Argentina a fin de año. Se ofrecerá en versión Trailhawk (tope de gama), pero también con una variante de equipamiento intermedio.

* Jeep Compass / Renegade Night Eagle: Son dos series especiales de estos modelos de Jeep, con detalles de equipamiento exclusivos, incluyendo llantas y techo de color negro. Llegarán antes de fin de año.

* Ram 1500 Limited: La vieja generación de la Ram 1500 mexicana seguirá a la venta, pero las Limited y Rebel vendrán importadas de Estados Unidos. Tendrán el motor V8 de 390 caballos con un sistema MildHybrid, que les permitirá reducir (un poco) el consumo, pero por sobre toda las cosas las habilitará para recibir el beneficio del Gobierno para vehículos impulsados por energías alternativas (ver fotos).

* Ram Rebel: Es la versión deportiva de la pick-up full-size de FCA. Tiene la estética más agresiva y apuntará a competir contra la F-150 Raptor de Ford.

* Jeep Gladiator: La pick-up sobre la base del Wrangler se exhibió a modo de avant-premiere este verano en la Costa y su lanzamiento está previsto para el próximo verano. Será el único Jeep de la Argentina que estará exento de impuestos internos, por tratarse de un vehículo comercial (ver fotos).

* Producción del Cronos: FCA tiene previsto retomar la producción del Fiat Cronos en Ferreyra el próximo 11 de mayo, aunque todo dependerá de recibir la autorización del Gobierno. Se trabajará a un ritmo de 310 vehículos diarios, con medidas de seguridad e higiene para prevenir el Covid-19. A comienzos de año se esperaban producir 45 mil Cronos en Ferreyra y hoy esa previsión cayó a 30 mil, aunque todo dependerá de cómo se desarrollen la pandemia y las medidas de cuarentena en Argentina y Brasil (principal mercado de exportación).

* Concesionarios: En FCA están esperando que el Gobierno autorice la reapertura de los concesionarios de autos en toda la Argentina. Para ayudar a la red de dealers en esta etapa se suspendieron por 90 días los planes de inversiones en los locales y se postergaron los pagos de algunas deudas. Se está trabajando en la capacitación de vendedores con herramientas digitales y en la generación de contactos de ventas en internet.

* Fusión con PSA: El año pasado, FCA y PSA (Peugeot-Citroën) llegaron a un acuerdo de fusión a nivel global, para conformar una de las automotrices más grandes del mundo. No se esperan novedades en el 2020, aunque se mantiene firme la decisión de concretar la fusión en 2021.

***

A pesar de la pandemia: FCA mantiene sus nueve lanzamientos para este año en la Argentina
Click en las imágenes para ampliarlas.

 

***

A pesar de la pandemia: FCA mantiene sus nueve lanzamientos para este año en la Argentina

***

A pesar de la pandemia: FCA mantiene sus nueve lanzamientos para este año en la Argentina

***

A pesar de la pandemia: FCA mantiene sus nueve lanzamientos para este año en la Argentina

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com