Los presidentes de BMW, FCA y Mercedes-Benz en la Argentina admitieron que la crisis mundial por el Covid-19 no tiene antecedentes en la historia, pero anunciaron: “El Coronavirus va a pasar y tenemos que estar listos para ese momento”.
Cristiano Rattazzi (FCA), Manuel Mantilla (Mercedes-Benz) y Rolf Epp (BMW) participaron hoy de una conferencia vía Zoom organizada por LIDE, una organización empresarial.
La charla fue gratuita y abierta a todo el público, pero resultó pobre en cantidad de participantes: este Grupo de Líderes Empresariales no difundió bien el encuentro. Fue una pena, porque contó con opiniones relevantes para todos los interesados en el mercado automotor argentino.
Prometieron publicar más adelante el video para ver la charla off-line. Esta nota se actualizará en cuanto esté disponible. Nota ya actualizada. Ver video acá abajo.
El encuentro iba a contar también con la presencia de Thomas Owsianski (Grupo VW Argentina), pero se ausentó a último momento por una gripe. La moderación corrió por cuenta de Rodolfo de Felipe, en representación de LIDE.
Los párrafos más destacados del debate se transcriben a continuación.
***
Cristiano Rattazzi (presidente de FCA Argentina)
-
“El peor año del ciclo moderno del mercado argentino fue el 2002, con 89 mil autos patentados. Desde ahí fue subiendo hasta llegar a casi un millón. Después fue bajando y arrancamos el año pensando en 450 mil unidades, pero hoy con la crisis ya nadie piensa en más de 250 mil unidades vendidas en la Argentina en todo el 2020”.
-
“La situación de los concesionarios es trágica. El mercado de este mes de abril será prácticamente nada: apenas 2.000 autos. Está todo muy confuso, pero todo el mundo está complicado. En Italia y Estados Unidos las ventas cayeron entre 80% y 50%, respectivamente”.
-
“Todas las fábricas automotrices en la Argentina volverán a funcionar en mayo. Pero todas ellas dependen de la exportación, que en un 80% tiene como destino a Brasil. Y Brasil está como todos: muy complicado y con un mal manejo de la crisis. Por eso, todos los procesos industriales están muy comprometidos. En nuestra fábrica habrá una lucha bárbara para que no se meta el Coronavirus. Estamos implementando sistemas de seguridad enormes”.
-
“Con el petróleo por debajo de 15 dólares el barril, estamos enfrentando un mundo completamente diferente. Obviamente el futuro sigue siendo la electrificación. Es una transformación que estaba avanzando de manera rapidísima, y aunque ahora se frenó un poco, ese es el futuro sin dudas. Nosotros estábamos preparando el lanzamiento de la Cinquecento Eléctrica, con un gran evento masivo, pero ahora todo será online”.
-
“Hay mucha gente que se está quedando sin trabajo y muchas empresas van a cerrar. El equilibrio entre sanidad y economía es muy delicado. Vamos a un mundo del trabajo muy diferente. Se va a incrementar mucho el trabajo en casa, pero hay mercados que se están cayendo a pedazos”.
-
“FCA está en proceso de fusión con el Grupo PSA. Es una sociedad con un enorme potencial y donde la clave estará en los nuevos productos. Espero que la Argentina quiera participar en ese mundo fuerte que está surgiendo y que no quiera volver a cerrarse sobre sí misma”.
-
“Siempre que llovió, paró. Pero cuando pare esta lluvia tenemos que ver qué ocurrió, porque es una lluvia muy diferente a todas las anteriores”.
***
Rolf Epp (CEO de BMW Group Argentina)
-
“En este 2020, esperamos un mercado automotor argentino de entre 200 mil y 250 mil unidades patentadas. El segmento premium está siendo afectado, aunque probablemente un poco menos con respecto a los segmentos más populares. A nivel mundial, la participación del mercado premium es del 10%, pero en la Argentina sigue siendo de menos de 2%, lo que constituye una gran oportunidad de crecimiento para el futuro”.
-
“Esta es una crisis mundial y muy diferente a las otras. Por primera vez, no hay financiamiento, no hay ventas de seguros, no hay ventas de autos nuevos, no hay ventas de autos usados y los talleres están cerrados. Es un caso inédito en la historia”.
-
“Entre más tiempo pasemos en cuarentena y confinamiento, mayores desafíos vamos a tener. Pero esta es una crisis de la que vamos a aprender mucho. Argentina tiene mucha experiencia en eso. Vamos a un mercado de automatización y manejo autónomo; vamos a continuar creciendo fuertemente en conectividad; seguiremos adelante con nuestros planes de electrificación; y vamos a reforzar más que nunca la parte de servicios”.
-
“Hay muchas variables que no tenemos muy en claro sobre cómo será el día de mañana en la Argentina: inflación, desempleo, déficit fiscal. Eso no está claro. Lo que sí está claro es que el mercado automotor avanza hacia un mundo completamente digital. Esta tendencia se va a acelerar. Todo el ‘customer journey’ será totalmente digital: desde la configuración, hasta la compra del auto. Veremos presentaciones virtuales. Esto no significa que el concesionario vaya a desaparecer, pero sí va a ocupar un rol muy diferente que en el pasado. Hasta hace poco, el consumidor visitaba cuatro veces un concesionario antes de definir la compra. Hasta comienzos de este año había bajado a la mitad. Ahora se reducirá a una o nada”.
-
“Todos los pozos, en su parte más profunda, tienen un resorte que nos permite volver a salir a flote. En la Argentina estamos acostumbrados a los sube y bajas. Siempre nos hemos recuperado porque nunca perdimos los valores fundamentales y el potencial enorme que tiene nuestro país”.
***
Manuel Mantilla (CEO de Mercedes-Benz Argentina)
-
“Ya la industria automotriz venía en una situación muy complicada, de presión financiera. En la Argentina venimos de varios años de baja tras baja del mercado. Después del agro, la industria automotriz es el principal exportador de la Argentina. Estamos en un presente inédito, muy complicado. Estamos cuidando nuestras fábricas y nuestros trabajos. La situación de Brasil, además, es bastante compleja. Hoy las prioridades pasan más por seguridad e higiene que por cualquier otro tema. Nunca estas áreas tuvieron tanto protagonismo en el negocio. Los paradigmas cambiaron totalmente”.
-
“Estamos mirando todos al futuro, tratando de descifrar cómo será el día de mañana. Es una crisis en la que estamos aprendiendo todos, pero obviamente el foco está puesto en la protección de las personas. Estamos trabajando en conjunto con Smata, para adoptar las medidas necesarias y básicas para proteger a nuestro equipo”.
-
“Este será un año lleno de novedades en cuanto a autos premium y con la planta lista para reanudar el trabajo en este nuevo Mundo Corona. No estamos en un pozo. Estamos en un túnel. El Coronavirus va a pasar y tenemos que estar listos para ese momento”.
***
VIDEO: Rattazzi, Epp y Mantilla en LIDE