Consejos de Porsche para cuidar un clásico en Cuarentena (foto). Premio para el Abarth 695 70° Anniversario (foto). Más acciones de Ford y Mopar por la pandemia. Y más.

***

CHEVROLET: Entrega de vehículos en Santa Fe

Noticias breves de la semana

En el marco de las distintas actividades que realiza General Motors en Argentina para apoyar a la comunidad con motivo de la pandemia de COVID 19, esta mañana se entregaron 20 vehículos al Gobierno de la Provincia de Santa Fe en las instalaciones del Complejo Automotor de la compañía ubicado en la Comuna de Alvear, Rosario en Santa Fe. El gobierno de la provincia informó que las unidades serán destinadas al Ministerio de Salud y el Ministerio de Seguridad para realizar distintas acciones relacionadas con el control de la pandemia y la emergencia sanitaria, incluyendo ayuda social derivada del aislamiento social preventivo y obligatorio que se lleva adelante en el país y tareas de control para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas. Los vehículos entregados, Chevrolet S10, Spin, Cruze y Onix, forman parte de una flota de 70 vehículos que se pusieron a disposición del Ejército Argentino, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Ministerio de Salud de la Nación, Gobierno de Santa Fe, Comuna de Alvear y Municipio de Vicente López.

***

FORD: #SomosResponsables

Noticias breves de la semana

Para Ford, mantenerse seguro es responsabilidad de todos. Con el objetivo de hacer más fácil y ágil a nuestros clientes la experiencia con Ford en el contexto de las medidas de distanciamiento social impulsadas por el Ministerio de Salud de la Nación en pos de prevenir la propagación del COVID-19, se incorporó un nuevo portal exclusivo, Ford.com.ar/SomosResponsables, dentro del sitio oficial de Ford Argentina con información de interés general sobre la situación del negocio, los canales de contacto disponibles para la atención de los clientes y respuestas a preguntas frecuentes relacionadas a ventas, posventa y Plan Óvalo. ¿Se puede comprar un vehículo durante el confinamiento obligatorio? ¿Se venció la garantía del vehículo y hay que hacerle un mantenimiento? En el nuevo sitio de Ford #SomosResponsables, los usuarios encontrarán todas las respuestas a éstas y otras preguntas que puedan surgir en este contexto, así como la asistencia necesaria para poder resolver sus inquietudes. Además, esta sección tiene contenidos relacionados con las acciones que Ford realiza en conjunto con distintas entidades para brindar apoyo a la sociedad durante la propagación del COVID-19, iniciativas globales e información útil para mantener el vehículo en buenas condiciones.

***

MOPAR: Servicio técnico por Covid-19

Noticias breves de la semana

La marca de posventa de FCA dispondrá sus talleres autorizados para la atención a vehículos que se encuentran autorizados para circular en la emergencia, garantizando su normal funcionamiento durante la cuarentena obligatoria. Mopar, marca mundial responsable por Repuestos, Accesorios, Servicios y Customer Care del grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA), en el contexto de emergencia que atraviesa Argentina con motivo de la propagación del Coronavirus, y para asegurar el normal funcionamiento de las unidades que se encuentran autorizados a circular -ambulancias, patrulleros, bomberos, vehículos de médicos y enfermeros- ofrecerá una atención excepcional de emergencia mecánica en diferentes talleres oficiales a lo largo de todo el país. Mopar atenderá mediante guardias en la red de talleres - los nombres y las localidades se detallan a continuación - que, para garantizar la calidad reparativa habitual, se aseguró el flujo de repuestos originales y los servicios asociados. Para más información, comunicarse con nuestro Centro de Atención al Cliente al 0800-777-8000 para los clientes de Fiat o al 0800-333-7070 en el caso de las marcas Chrysler, Jeep, Dodge y RAM que dispondrán de una atención dedicada para estos casos. Por otro lado, se extenderá la vigencia y/o el kilometraje de garantía y servicio obligatorio, a quienes tenían que realizarlo durante el período de la cuarentena, extendiendo las mismas al tiempo que dure la medida, dado que la red de concesionarios se encuentra cerrada al público. Pasado ese período, se deberá coordinar un nuevo turno con el concesionario Oficial de preferencia para realizar los servicios que correspondan, asegurando así el funcionamiento óptimo de la unidad y la continuidad de la garantía del mismo.

***

AUTOMINUTO: ¿Qué necesita tu auto hoy?

Noticias breves de la semana

Autominuto.com nace para hacer fácil, rápida y transparente la compra de autopartes y contratación de servicios automotrices cercanos desde cualquier lugar, conectando a conductores con su próximo taller mecánico o comerciante automotor de confianza. En la Argentina, el 90% de los adultos conectados a internet, o sea 18.3 millones de personas, ya compraron online alguna vez, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Sin embargo, pocas son las contrataciones por servicios de posventa por esta vía. Autominuto.com llega para resolver este problema. Somos una plataforma que conecta conductores con talleres mecánicos, lubricentros, centros de estética, lavaderos, gomerías y casas de repuestos, entre otros comercios, para resolver necesidades de postventa (gestión de siniestros, contratación de servicios o compra de autopartes), acercándoles presupuestos para que puedan elegir por el más conveniente. Pedir cotizaciones y recibirlas lleva solo minutos y no hace falta saber de mecánica para hacerlo. En Autominuto.com queremos que sea el conductor quien tenga el poder de elección. Es por eso que en ‘Solicitá un presupuesto’, el conductor indica qué problema o necesidad tiene, cuál es su auto y dónde se encuentra. ¡Listo! Solo tendrá que esperar el mail con el presupuesto de los comercios de nuestra red para que pueda elegir al más conveniente, ya sea por precio, reputación o proximidad. En tanto, en ‘Mapa de Oportunidades’ el conductor ingresa simplemente los datos anteriores para investigar de manera rápida y simple en un mapa los negocios que pueden resolver su problema, como también conocer los cupones de descuento y beneficios cercanos a la locación seleccionada. Al comerciante que quiera actualizar su negocio llegando a nuevos clientes de manera digital lo invitamos a ingresar a la sección especial www.autominuto.com/vendemas Tras clickear en ‘Empezá ahora mismo’ llenará un registro con los datos de su comercio y en sólo 1 minuto podrá dar de alta su comercio y ser parte de nuestra red. Con Autominuto.com, ahora los conductores tienen una plataforma donde pueden resolver sus necesidades automotrices en minutos sin necesidad de saber de mecánica y desde donde estén. En tanto, los comerciantes podrán actualizar su negocio de manera simple y así llegar a un nuevo público y aumentar sus ventas sin la necesidad de saber sobre tecnología.

***

HAVAL: Tres millones de H6

Noticias breves de la semana

A través de una ceremonia en vivo en forma simultánea y virtual, Haval celebró con clientes, empleados y fans de todo el mundo el hito más grande de la marca: el haber superado los 3 millones de unidades vendidas del reconocido modelo. Desde su lanzamiento en 2011, hasta diciembre de 2019, el Haval H6 se ha destacado por su diseño, performance, calidad y estilo a nivel global, y ha dejado su marca en todos los países donde se comercializa. Haval H6 es el primer y único modelo de la industria automotriz china que logra entrar en el club de los 3 millones y en sólo 8 años. Dicho éxito se debe a la calidad del producto y al servicio en todo el proceso de venta y posventa de Haval. Desde su lanzamiento, figuró en el top ten de los mejores SUV del mundo durante 5 años seguidos, en China figuró como líder en ventas de su segmento durante 7 años y por un total de 81 meses consecutivos, y desde 2015 hasta 2019 figuró primero en el índice de satisfacción del cliente de ese segmento según CACSI (Chinese Auto Customer Satisfaction Index). En los últimos 9 años, las diferentes versiones de Haval se han vendido en más de 60 países y su éxito se basa en la constante inversión en diseño, calidad, tecnología y servicios incorporados que realiza constantemente Haval para superar la satisfacción del cliente.

***

GREAT WALL: Bonificación para la Wingle 5

Noticias breves de la semana

La marca Great Wall anunció un descuento de mil dólares en la compra de la pick up Wingle 5, para todo aquellos que reserven la unidad hasta el 13 de abril inclusive y completen la operación antes del 30 del mismo mes del corriente año. Bajo la premisa #YoMeQuedoEnCasa, la marca Great Wall ha implementado toda la operatoria de compra y venta en un 100% On Line, con el propósito de solucionar la operatoria comercial para aquellos interesados en adquirir vehículos de las marcas Great Wall y Haval. La Wingle 5 es un vehículo concebido netamente para el trabajo, con un atractivo diseño que es parte de la esencia de los modelos Wingle que junto a sus excelentes prestaciones técnicas la hacen muy eficiente, confiable y duradera. En Argentina, se comercializa en 4 versiones diferentes, con cabina simple y doble, con tracción simple y doble, en versiones Standard y Luxury con diferentes niveles de equipamiento. Los precios de lista con impuestos incluidos en dólares (sin descuento) de las diferentes versiones son los siguientes: Wingle 5 Cabina Simple 2WD USD 18.100. Wingle 5 Doble Cabina 2WD Standard USD 20.385. Wingle 5 Doble Cabina 2WD Luxury USD 20.948. Wingle 5 Doble Cabina 4WD Standard USD 22.039. A estos precios, hay que descontarle la bonificación de USD 1000. Las unidades en la promoción son año modelo 2019. La Wingle 5 está equipada con un motor inteligente, dinámico y eficiente, turboalimentado Diesel de 2.0L Common Rail Turbo VGT (Turbo Geometría Variable), técnicamente maduro y estable que se caracteriza por su alta eficiencia, bajo consumo de combustible y excelente rendimiento. Con una potencia máxima de 137 HP y un torque de 305 Nm / 1.800 - 2.800rpm, este motor está dotado de una potencia superior para generar un gran torque a baja velocidad. Su tecnología automática de compensación de espacio de válvulas, atenúa el ruido mecánico y la vibración del motor durante el funcionamiento, minimizando el sonido del motor en la cabina, similar al de un motor naftero.

***

ABARTH: Lluvia de premios

Noticias breves de la semana

La lluvia de premios para Abarth en este comienzo de año 2020 ha confirmado el gran entusiasmo por el Escorpión, que celebró su 70 aniversario el año pasado. Abarth ha triunfado en los concursos celebrados por dos prestigiosas revistas de vehículos alemanas, además de ganar en Hungría y Eslovenia en febrero, como parte del proyecto internacional «Best Cars 2020». En primer lugar, el diseño de Abarth ha ocupado el primer puesto en tres categorías del concurso «Best Brands 2020» celebrado por la revista Auto Bild. Los lectores de la revista han otorgado a Abarth el primer puesto al mejor diseño y, por tercer año consecutivo, han declarado que el diseño de Abarth también es el mejor en las categorías de coches urbanos y descapotables. Los lectores de Motorsport Aktuell también han emitido sus votos, otorgando al Abarth 595 y Abarth 695 una victoria aplastante en la categoría «Racer of the Year» en la elección de los mejores coches y pilotos de la temporada 2019. El 64,2 % de los votos han sido para el Abarth 595/695, que ha obtenido el primer lugar en la categoría «Minicar». La serie Abarth 695 está reservada para ediciones especiales, como el Abarth 695 70° Anniversario, lanzado para celebrar el 70 cumpleaños de esta marca italiana de culto. El modelo, limitado a solo 1949 unidades, para conmemorar el año en que se fundó la marca Abarth, presenta el «Spoiler ad Assetto Variabile», puesto a prueba por los ingenieros de Abarth en el túnel de viento de FCA en Orbassano, cerca de Turín, para mejorar el trazado en agarres mixtos y la estabilidad a altas velocidades (foto).

***

VOLKSWAGEN: Salón del Automóvil Virtual

Noticias breves de la semana

Luego de la cancelación del Salón Internacional de Ginebra de este año, la marca Volkswagen montará su stand de manera virtual para que lo puedan visitar online. A partir de hoy, los interesados podrán experimentar todos los modelos nuevos de la marca durante las próximas dos semanas desde sus casas ingresando a https://www.volkswagen.de/de/specials/geneva-2020.html El tour 360° ofrece una experiencia digital interactiva que permitirá a los usuarios sumergirse dentro del show. Ellos podrán pasear a través del stand, observar los vehículos desde todos lados y también modificar el color y la configuración de las llantas. “Estoy muy contento con el equipo de marketing que logró montar nuestro stand y que esté disponible para todos los que quieran visitarlo a pesar de la cancelación del Salón Internacional de Ginebra. De manera virtual, las personas podrán experimentar la atención de nuestro equipo que detallarán durante la presentación de este espectáculo y conocer los aspectos más destacados de nuestros productos. Una vez más, esto demuestra que situaciones especiales requieren de soluciones especiales”, indicó Jürgen Stackmann, Miembro del Consejo Directivo de la marca Volkswagen, responsable de Ventas, Marketing y Postventa. “Estamos convencidos de que en el futuro podremos alcanzar a más personas sumando esta opción de visitas virtuales a las presentaciones reales de nuestros modelos”. Tanto el stand como los vehículos que se iban a mostrar en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra se procesaron virtualmente para poder ofrecer una experiencia 360° y tridimensional a las personas que deseen visitar el Salón. El foco está puesto en los productos nuevos: estos van desde los vehículos eléctricos ID.3, el nuevo R con tecnología híbrida enchufable y la última generación de las icónicas versiones del Golf; el GTI, GTD y GTE.

***

JEEP: Trail Rated

Noticias breves de la semana

El 4 de abril (4/4) se celebró el Jeep 4x4 Day, la celebración anual de la emblemática marca y la libertad mental y física de la conducción todoterreno. Ya en su quinto año, el Jeep 4x4 Day se celebró el cuarto día del cuarto mes y ahora lo disfrutan los propietarios y entusiastas de Jeep en todo el mundo. Reconoce el ingenio de Jeep al crear los SUV y los 80 años de evolución e innovación que le siguieron, durante los cuales la marca se ha convertido en sinónimo de aventuras todoterreno y ha llegado a encarnar la esencia misma de la libertad, el espíritu de aventura y la capacidad de superar cualquier obstáculo. Este año, el Jeep 4x4 Day se centró en la actitud «Go anywhere, Do anything» (“Ir a cualquier parte y hacer cualquier cosa”) que está detrás del emblema «Trail Rated» de la marca, una certificación reservada solo para los modelos con la mayor capacidad todoterreno de la gama Jeep. Pero antes de obtener un emblema Trail Rated, cada modelo Jeep es llevado al límite para probar sus prestaciones en cinco áreas clave: tracción, vadeo, maniobrabilidad, articulación y altura libre al suelo. Solo cuando un modelo Jeep supera todas las pruebas con buena nota puede afirmar que se encuentra entre los modelos todoterreno de producción más capaces del mercado. Aunque el deseo de aventura está limitado por la difícil situación que vive el mundo, la marca celebra el 4x4 Day como una ocasión para estrechar su vínculo con su comunidad y compartir una mentalidad positiva con los usuarios. En sus redes sociales, la marca Jeep ofreció a los más entusiastas la oportunidad de enfrentarse a una serie de desafíos virtuales en casa, al más puro estilo Jeep.

***

DS: 65 años del Tiburón

Noticias breves de la semana

El DS marcó un antes y un después en la historia del automóvil. Sus contemporáneos fueron muy conscientes de ello. En el propio Salón de París, los visitantes cerraron nada menos que 12.000 pedidos el mismo día de su presentación, mientras que la prensa especializada elogiaba unánimemente su diseño audaz y su comportamiento en ruta. 65 años después de su lanzamiento, el DS sigue siendo uno de los iconos del automóvil francés del siglo XX, sinónimo de glamour, lujo, diseño e innovación. Con su estilo único, elegante, dinámico y refinado, este automóvil excepcional ha sido el vehículo favorito de políticos, magnates, estrellas de cine... Su influencia técnica y estética sigue estando vigente. Este vehículo revolucionario es fruto de la creatividad de dos personajes clave en la historia del automóvil: el ingeniero André Lefèvre y el diseñador y escultor Flaminio Bertoni, un tándem que ya puso su sello en modelos míticos desde los años 30. Con el DS, iban a trastocar, una vez más, el panorama automovilístico de su tiempo. Supieron fusionar tecnología y estética para crear una armonía perfecta en la que la línea y las formas eran un reflejo de las soluciones técnicas y de la obsesión por la aerodinámica y el confort, logrando conjugar funcionalidad con un diseño único y atractivo. Si su diseño exterior sigue siendo único, el interior se destaca por el cuidado por los detalles y su aire distintivo. Su torpedo y su cuadro de instrumentos siguen siendo una auténtica obra de arte y un referente en ergonomía: el conductor puede acceder a todos los mandos del vehículo sin tener que soltar el volante en ningún momento. Las formas del techo, el parabrisas y las ventanillas sin marco están pensadas para aumentar al máximo la luminosidad y la sensación de espacio. En su presentación al gran público, el DS sorprendió por la omnipresencia de la tecnología. La suspensión, la dirección o los frenos, fueron los elementos más destacados de un automóvil de leyenda. La suspensión hidroneumática se basa en la sustitución de los tradicionales muelles de amortiguación por esferas, cuya parte superior contiene un gas, en este caso nitrógeno, que asegura la flexibilidad de la suspensión, teniendo en cuenta los movimientos de las ruedas provocados por las irregularidades del firme. Este dispositivo dio al DS una ventaja considerable sobre sus competidores de la época, al ofrecer un comportamiento en ruta y un confort excepcional. Una exclusividad también aportada por su innovadora dirección asistida. Su tecnología y su precisión eran sorprendentemente modernas para la época y siguen siendo comparables a las direcciones asistidas que vemos en los automóviles actuales.

***

PORSCHE: Classic Car Care

Noticias breves de la semana

Las relaciones que establecen los propietarios con los deportivos Porsche son muy especiales. Se trata de relaciones muy largas, que son las que hay que cuidar con mayor interés, especialmente en estos momentos de quedarse en casa. El Porsche Classic Car Care Set de 17 piezas es el mejor aliado para ello. Se trata de un kit para el cuidado del automóvil que se compone de varios productos para toda el área exterior de los deportivos clásicos de Stuttgart y que es apto para todas las generaciones de pintura Porsche, telas suaves y otros materiales. El Porsche Classic Car Care Set incluye champú y arcilla limpiadora para suciedad persistente, pulido y cera dura, limpiador de materiales sintéticos y limpiador de llantas sin ácido. También contiene las esponjas, paños y cepillos apropiados para cada uno. Todos los productos fueron sometidos a pruebas tanto en laboratorio como en aplicaciones prácticas en el centro de desarrollo de Porsche en Weissach para verificar su compatibilidad con los materiales relevantes. El kit para el cuidado del automóvil viene dentro de un maletín de cuero y cuenta con el diseño del patrón clásico de Pepita. Un ejemplo de la alta calidad del kit de cuidado para el automóvil son los elementos para cuidar el brillo de la pintura. Sus abrasivos no contienen materiales sintéticos y tienen una estructura consistente y uniforme. Esto hace posible lograr un brillo uniforme sin dejar pequeños rasguños. Para una protección a largo plazo, la cera dura consiste en 40 por ciento de carnauba, la cera natural más dura que existe. Los nanopolímeros especiales aseguran un alto brillo y al mismo tiempo facilitan la aplicación. El limpiador de materiales sintéticos también está compuesto por una combinación especial de aceites protectores y aditivos estabilizadores de la luz. Evita que los emolientes se difundan y, como resultado, el caucho y los plásticos permanecen más flexibles. Un objetivo del Porsche Classic Car Care Set es mantener la pasión por la conducción original y el amor por los vehículos clásicos. Para que sus propietarios puedan seguir brillando con su clásico por la carretera durante mucho tiempo. Por supuesto, una vez termine la cuarentena.

***

MERCEDES-BENZ: 120 años de un nombre

Noticias breves de la semana

La historia comenzó hace 120 años cuando el nombre de una niña de apenas once años se convirtió en una leyenda para la industria automotriz. El 2 de abril de 1900, Daimler-Motoren-Gesellschaft decidió llamar a la primera marca de automóviles de alta gama del mundo Mercedes, en honor a la hija del empresario austríaco Emil Jellinek. Jellinek comerciaba con vehículos Daimler y los inscribía en carreras de autos. El primer automóvil que se creó bajo el flamante nombre fue el Mercedes 35 PS, que causó sensación durante una carrera celebrada en Niza en de 1901. La admiración por este vehículo no solo surgió por su avanzada tecnología, que le permitió ganar varias competencias con gran ventaja, sino también por su diseño extraordinariamente elegante. El Mercedes 35 PS se ha convertido desde entonces en un ejemplo a seguir. En aquella época, durante su presentación, ya los expertos afirmaban: “Hemos entrado en la era Mercedes”. Es a partir de ese momento que las letras cursivas de “Mercedes” decoraban los radiadores de los automóviles de pasajeros de Daimler. El nombre se registró como marca comercial el 23 de junio de 1902. Luego, el nombre de la marca se cambió a Mercedes-Benz tras la fusión de las compañías Daimler y Benz en 1926. Como ninguna otra compañía automovilística, Mercedes-Benz sabe cómo combinar la elegancia, con la calidad y la última tecnología. El secreto del éxito del diseño actual de Mercedes-Benz también es la combinación de la inteligencia y la emoción. Gorden Wagener, director de diseño del Grupo Daimler, expone: “Con nuestro diseño combinamos la escenificación de tecnología y emociones creando una experiencia aspiracional, como hoy en día sucede por ejemplo con el nuevo compacto GLA o el innovador EQC, el primer eléctrico de Mercedes-Benz”. Mercedes-Benz es la única automotriz que lleva en su impronta un nombre femenino. Tras 120 años de éxito y trayectoria, es evidente que las mujeres siempre han cumplido un rol muy influyente en la historia de una de las automotrices más importantes del mundo. Mujeres como Mercedes Jellinek o Bertha Benz (la primera persona en conducir una larga distancia en un automóvil) han marcado un hito en Mercedes-Benz desde sus inicios. Hoy en día Mercedes-Benz es reconocida como una de las marcas más valiosas del mundo por los rankings mundiales. Se distingue por su liderazgo en brindar soluciones de movilidad, se encuentra a la vanguardia de la innovación y las nuevas tecnologías, ahora con foco en la electrificación de los vehículos. Esta es la continuación de una historia de éxito ininterrumpida, que comenzó hace 134 años cuando Mercedes-Benz creó el automóvil.

***

GENERAL MOTORS: Alianza con Honda

Noticias breves de la semana

General Motors y Honda acordaron el desarrollo en conjunto de dos vehículos eléctricos totalmente nuevos para Honda. Los modelos serán producidos con la plataforma global de vehículos eléctricos de GM utilizando las nuevas baterías Ultium propias de la marca. Los exteriores e interiores de los nuevos vehículos eléctricos serán diseñados por Honda, y la plataforma estará diseñada para apoyar la conducción de los vehículos Honda. La producción de estos vehículos eléctricos combinará la experiencia de ambas compañías y se fabricarán en las plantas de GM en América del Norte. Se espera que las ventas de estos nuevos modelos comiencen en 2024 en Estados Unidos y Canadá. Esta no es la primera colaboración de GM y Honda en cuanto a temas eléctricos; previamente unieron esfuerzos para desarrollar celdas de combustible y para el Cruise Origin, un vehículo eléctrico autónomo que fue develado en San Francisco a principios de este año. Honda también se unió a los esfuerzos de desarrollo de módulos de batería de GM en 2018. "Esta colaboración unificará la fortaleza de ambas compañías y la combinación de escala y eficiencia de manufactura de ambas proporcionará un mayor valor a los clientes", dijo Rick Schostek, Vicepresidente Ejecutivo de American Honda Motor Co., Inc. "Esta asociación permitirá acelerar nuestros proyectos en cuanto a vehículos eléctricos y avanzar en nuestros esfuerzos para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Estamos acordando la posibilidad de seguir ampliando nuestra asociación", comentó. De acuerdo con Doug Parks, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Productos Globales, Compras y Cadena de Suministro de GM, "este acuerdo se basa en nuestra probada relación con Honda y valida aún más los avances técnicos y las capacidades de nuestras baterías Ultium y de nuestra nueva plataforma de vehículos eléctricos". "Lo más importante, es un nuevo paso en nuestro viaje hacia un futuro totalmente eléctrico y rentable de vehículos eléctricos a través de una mayor capacidad de producción y utilización. Tenemos una gran historia de trabajo conjunto con Honda, y esta nueva colaboración construye sobre nuestra previa relación y objetivos comunes". Como parte del acuerdo, Honda incorporará los servicios de seguridad de OnStar en los dos vehículos, integrándolos sin problemas con HondaLink. Además, Honda también planea utilizar la última tecnología de conducción con manos libres de GM.

***

CITROÁ‹N: Los dos Ami

Noticias breves de la semana

Muy diferentes en su diseño y en el segmento del mercado al que van dirigidos, el Citroën Ami 6 de 1961 y el Citroën Ami 100% Á‹lectrico de 2020 comparten muchos rasgos además de su nombre. Hace casi 60 años, el Ami 6 sorprendió al mundo del automóvil por su diseño rupturista totalmente fuera de lo común, con el que se quería optimizar el espacio interior y el volumen del baúl para ofrecer un mayor confort y polivalencia. Hoy, el Citroën Ami vuelve a romper paradigmas ofreciendo una solución de movilidad disruptiva, ecológica y, como su antecesor, de diseño innovador, muy confortable y a la medida de las necesidades de las personas. Más de 40 años después de que el Citroën Ami dejara de fabricarse, la marca recupera ese nombre para un modelo muy diferente a su antecesor. A primera vista, puede parecer que un vehículo de gama media y una solución de movilidad disruptiva y 100% eléctrica no tienen nada en común. Sin embargo, las coincidencias van mucho más allá del nombre, el equivalente francés de la palabra “amigo”, que hace un guiño a la filosofía cercana a las personas de Citroën. Tanto el Citroën Ami 6 como el Citroën Ami actual nacen para cubrir nuevas necesidades y demandas de las personas y lo hacen con un diseño totalmente rompedor. En el caso del modelo de 1961, su objetivo era introducir a la marca en la gama media del mercado. Citroën, en aquellos años, tenía muy bien cubierto, con sendos modelos míticos, tanto el segmento de los automóviles de lujo, con el DS, como la categoría de los autos económicos y populares, con el 2 CV. Además, quería salir al encuentro de las conductoras, que empezaban a sentarse al volante. Para enfrentarse al reto de ofrecer un interior confortable con un volumen de baúl importante, el diseñador Flaminio Bertoni dibujó y esculpió la luna trasera con un ángulo totalmente invertido al que se suele utilizar habitualmente. De este modo, las personas que viajaban en la fila trasera disfrutaban del máximo espacio y se mantenía la estructura de carrocería de tres cuerpos con un amplio espacio de carga. Y todo ello en sólo 4 metros de longitud. En cuestión de estilo, rompió paradigmas con la incorporación de faros rectangulares en una época en la que todos los grupos ópticos eran redondos. Actualmente, el Citroën Ami 100% Á‹lectrico resuelve la demanda de movilidad ágil y sostenible en las ciudades con una solución que también rompe esquemas. Este objeto de movilidad eléctrico es accesible a todos y a todas. No requiere permiso de conducir y se adapta a las necesidades de cada persona tanto con soluciones de car sharing como de alquiler de larga duración o propiedad. Como el Ami de hace 60 años, tiene un diseño único en el exterior asegurando un alto nivel de confort en el interior. Sus amplias superficies acristaladas y su techo panorámico permiten disfrutar de la ciudad en 360Ëš en un habitáculo cómodo, cerrado y perfectamente climatizado.

***

PORSCHE: World Car of the Year

Noticias breves de la semana

El Porsche Taycan ganó dos de las categorías de los premios Auto el Año del Mundo 2020 (World Car of the Year Awards 2020). El nuevo modelo ciento por ciento eléctrico de Porsche obtuvo los premios Auto de Lujo del Mundo (World Luxury Car) y Auto Deportivo del Año del Mundo (World Performance Car of the Year). Además, en esta categoría de Auto Deportivo del Año del Mundo, Porsche consiguió un triplete histórico, al ubicar al 911 y al 718 Spyder/Cayman GT4 por detrás del Taycan. Un jurado compuesto por periodistas del automóvil de 86 países evaluó y calificó más de 50 nuevos modelos. La organización de los World Car of the Year Awards anunció los ganadores ayer en una conferencia online. “Este doble triunfo en las categorías Auto Deportivo del Mundo y Auto de Lujo del Mundo subraya lo que queríamos lograr cuando desarrollamos el Taycan. Queríamos crear un deportivo totalmente eléctrico, enfocado al conductor y que pudiera enfrentarse a cualquier otro deportivo. Al mismo tiempo, nos centramos en que fuera versátil para el uso diario, en el lujo digital y en la comodidad para cuatro pasajeros”, dijo Michael Steiner, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de Investigación y Desarrollo, quien fue el encargado de recibir los premios. “Estamos encantados de que el jurado del Auto el Año del Mundo recompense estos esfuerzos”.

***

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com