La consultora Compare The Market publicó el listado con los países donde es más barato comprar un auto eléctrico. Y también incluyó, a modo de referencia -y casi humillación- a los países donde resultan más caros.
Se trata del llamado "Índice Leaf", que toma como ejemplo al valor en cada mercado del auto eléctrico de Nissan. Este modelo se lanzó a la venta en la Argentina en julio de 2019 (leer crítica). Tiene un precio de 61.600 dólares.
La Argentina se ubica en el puesto 47 en el ranking de Compare The Market. En esa tabla, el Leaf sólo resulta más caro en Tailandia (64.675 dólares) y Singapur (110.326 dólares).
Por el contrario, en España, Portugal y la isla francesa de Réunion, el Leaf cuesta menos de 30 mil dólares.
¿Por qué tanta diferencia para un mismo auto en diferentes rincones del planeta? La brecha de precios la marca la carga impositiva de cada país y los subsidios que cada Gobierno otorga para el fomento de los autos eléctricos.
En la Argentina, el Leaf tiene un beneficio aduanero por ser 100% eléctrico. Tributa el 2% del arancel de importaciones, en lugar del 35% habitual. Sin embargo, su precio de venta al público está castigado por los impuestos internos. Por ese motivo, no debe sorprender que en este primer año de comercialización se hayan patentado sólo 11 unidades.
***