Hyundai Motor Company, el gigante automotor coreano que comercializa las marcas Hyundai y Kia, desembarcará de manera oficial en los próximos meses en el segmento de las pick-ups.
Se sabe que Hyundai viene trabajando en una pick-up del Segmento C (compacto), con carrocería autoportante. Competirá en el mismo rubro de las Fiat Toro, Renault Duster Oroch y la futura VW Tarok, por citar sólo a algunos rivales.
Y también se sabe que Kia está desarrollando una pick-up mediana (Segmento D), con chasis de largueros. Competirá contra las Toyota Hilux, VW Amarok y Ford Ranger, por citar sólo a las más vendidas en Argentina.
Una vez que las dos marcas terminen estos proyectos, compartirán los desarrollos con sus hermanas de grupo. Es decir, Kia podrá tener también una pick-up compacta y Hyundai podrá fabricar su mediana.
Dentro de esta estrategia, el proyecto más avanzado lo tiene Hyundai. La marca coreana mostró por primera vez el concept Santa Cruz en el Salón de Detroit 2015 (ver nota). Y, después de varios años de desarrollo, las unidades de pruebas comenzaron a perder camuflaje.
La propuesta sigue siendo la misma del concept inicial: compartir plataforma con la Tucson, aunque en este caso lo hará con la próxima generación de la tradicional SUV de Hyundai para el Segmento C (compacto). También compartirá mecánicas y sistemas de tracción, por lo que están confirmadas opciones turbonafteras y turbodiesel, con 2WD y 4WD.
Su producción está confirmada para el 2021, en la planta que Hyundai tiene en Estados Unidos. Allí se producirá también la nueva generación de la Tucson. Por el momento, la marca coreana confirmó que la pick-up sólo se ofrecerá en Estados Unidos y Canadá.
Sin embargo, es sabido el interés en este producto de todos los representantes de Hyundai en el continente americano. Una pick-up es un producto que podría complementar la gama de la marca en varios países y que, en casos como Argentina, incluso ayudaría a ofrecer un vehículo comercial, exento de impuestos internos.
Fotos: Auto Post Korea
***