Hyundai presentó anoche la séptima generación del Elantra. Se trata de la más flamante evolución del clásico sedán de la marca coreana para el Segmento C (compacto). El nuevo Elantra tiene un diseño muy futurista, estrena una nueva línea de diseño dentro de la gama Hyundai y ya hay planes para que vuelva a la Argentina.
De hecho, ya estuvo hace poco en nuestro país: el comercial internacional de lanzamiento fue grabado en Buenos Aires (ver video abajo).
El Elantra de quinta generación se vendió en la Argentina entre julio de 2013 y diciembre de 2016 (leer crítica). Dejó de importarse cuando comenzaron las trabas a la importación y aumentaron los impuestos internos, a comienzos de 2014. En ese tiempo se patentaron 137 unidades.
El nuevo Elantra estrena plataforma con una distancia entre ejes más largas y trae mecánicas más modernas. Hay dos motorizaciones disponibles.
* 2.0 Naftero: tiene 147 cv y de potencia y 179 Nm de torque. Es un motor de ciclo Atkinson con inyección directa. Se combina con una caja automática de variador continuo, que Hyundai denomina IVT.
* 1.6 Hybrid: Combina un motor 1.6 16v naftero y con inyección directa, con otro eléctrico. Ofrece una potencia total de 139 caballos y un torque de 264 Nm. También está asociado a la caja IVT.
Ernesto Cavicchioli, CEO de Hyundai Motor Argentina, anunció los planes para traer el nuevo Elantra a nuestro país: “El Elantra es uno de los modelos más importantes de Hyundai a nivel global y ya estamos en conversaciones con nuestra casa matriz para poder tenerlo en nuestro país. Es muy pronto para estimar una fecha, pero queremos que los argentinos puedan disfrutar de un modelo tan importante y con tanta tecnología al servicio de la movilidad”.
Con esa oferta mecánica, el único rival directo del Elantra en la Argentina sería el nuevo Corolla 2020 (con versiones nafteras e híbridas). Justamente esta mañana se produjo un roce entre Hyundai y Toyota (ya resuelto por la marca japonesa) acerca de una publicidad "poco ética", según la firma coreana. ¿Casualidad? (leer nota).
***
***
VIDEO: Nuevo Hyundai Elantra
***
Comunicado de prensa de Hyundai Motor Argentina Los nuevos Elantra y Elantra Hybrid 2021 hacen su estreno mundial en Hollywood
HOLLYWOOD, Calif., 17 de marzo de 2020 – Hyundai lanzó de manera oficial hoy sus totalmente nuevos vehículos Elantra y Elantra Hybrid con un evento especial que fue transmitido a todo el mundo. Esto representa el estreno mundial de la más reciente versión del popular sedán compacto. El Elantra 2021 muestra las últimas ambiciones de Hyundai, entre ellas la identidad de diseño “Deportividad sensual” (“Sensuous Sportiness”), tecnología de vehículo híbrido eléctrico, y una primicia en el segmento, conectividad inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay. La producción del Elantra 2021 comenzará en el segundo semestre, en Ulsan, Corea del Sur y en Alabama (Hyundai Motor Manufacturing Alabama), y las ventas darán inicio en el último trimestre del año.
Aspectos destacados del Elantra 2021
Séptima generación con una nueva plataforma.
Una distancia entre ejes más larga, una presencia más ancha y una línea del techo más baja
El segundo vehículo de Hyundai con la identidad de diseño “Deportividad sensual” (“Sensuous Sportiness”)
Una imagen de cupé de cuatro puertas
El primer Elantra Hybrid en la historia
Un ahorro de combustible de más de 17 Km/Lt en el modelo híbrido
Los sistemas inalámbricos Apple CarPlay y Android Auto hacen que la conectividad sea más fácil
La Llave digital (Digital Key) opcional de Hyundai permite que el Elantra sea abierto, puesto en marcha y conducido sin necesidad de tener una llave física, mediante un “smartphone” o una tarjeta NFC (Near Field Communication) de comunicación cercana
La producción comenzará en la planta de Ulsan, en Corea del sur y en la planta manufacturera de Hyundai en Alabama (Hyundai Motor Manufacturing Alabama) en el segundo semestre.
Un sistema mejorado de reconocimiento de voz de lenguaje natural, con tecnologías “Speech-to-Meaning” y “Deep Meaning Understanding” (“Lenguaje – Significado” y “Comprensión profunda de significado”)
Tecnologías de seguridad y conveniencia “SmartSense” estándar
Dos pantallas de multimedia de 10.25 pulgadas disponibles bajo una única pieza de cristal
“Hemos vendido más de 3.4 millones del modelo Elantra en Estados Unidos, y más de 13.8 millones en todo el mundo, y la nueva y cautivadora imagen va a provocar gran entusiasmo en toda una nueva generación de compradores. Y una vez en su interior, todos van a amar su gama de progresivos componentes”, dijo José Muñoz, presidente y CEO, en Hyundai Motor America. Y agregó: “El auto provee una mejor experiencia de movilidad al tiempo que Hyundai se convierte en el “Proveedor de soluciones inteligentes de movilidad” (“Smart Mobility Solution Provider”) del futuro.”
Más largo, más bajo, y más ancho
A fin de transformar el Elantra 2021 para lograr su nueva imagen de cupé de cuatro puertas, los ingenieros y diseñadores de Hyundai tuvieron que hacerlo más largo, más bajo y más ancho en comparación con el modelo de sexta generación. El modelo del Elantra 2021 gana 5.6 centímetros en el largo general y 2cms distancia entre ejes, y el ancho general fue incrementado en 2.5cms. La altura general también fue reducida en 2cms. El largo total es 4.67mts, el ancho total de 1.82mts y la distancia entre ejes es de 2.72mts. Todos estos cambios menores cambiaron de forma impactante la forma del auto, pero tuvieron un impacto menor en el espacio de la cabina. De hecho, la mayoría de las dimensiones clave del interior se vieron incrementadas.
La “Deportividad sensual” (“Sensuous Sportiness”) definida en el diseño de “Dinámicas paramétricas” (“Parametric Dynamics”)
“Dinámicas paramétricas” (“Parametric dynamics”) es la frase que los diseñadores de Hyundai utilizan para describir la impresionante imagen del Elantra 2021.
“Al igual que en la primera generación, la séptima generación del Elantra cuenta con un impactante carácter”, dijo Luc Donckerwolke, vicepresidente ejecutivo y diseñador en jefe en Hyundai Motor Group. “La fresca estética fue completada mediante líneas no convencionales y un aspecto que rompieron en conjunto los tabúes en el diseño automotriz. El nuevo Elantra se destaca por su presencia que asemeja cristales geométricos y superficies divididas en la carrocería que logran obtener una respuesta emocional por parte de los clientes”.
Tener tres líneas que se encuentran en un punto determinado constituye el elemento principal para lograr las coloridas dinámicas paramétricas del Elantra. Utilizar este elemento de diseño fue un reto atrevido, que siempre fue evitado en el diseño de automóviles, lo cual representa el espíritu “contestatario y diferente” del Elantra.
Detalles destacados al frente:
Rejilla frontal con diseño de joya-paramétrica, con integración de las luces de giro
Ancha rejilla en forma de cascada que crea una arquitectura integrada con los faros delanteros
La impactante forma de la parte delantera crea una fuerte gráfica frontal
Formas muy refinadas, en forma de gema, crean una armonía en relación con las superficies laterales de la carrocería
Detalles destacados a los lados:
Un perfil protuberante hacia adelante, de conjunto con un capó largo y bajo crean una sensación de tensión
Audaces superficies corren de forma constante desde el frente hasta la parte trasera
Superficies en la carrocería similares a joyas paramétricas
Hay disponibles diseños para las ruedas en 15, 16, y 17 pulgadas, que se acoplan al tema de diseño de “Dinámicas paramétricas”
Aspectos destacados en la parte trasera:
Una ancha y horizontal línea se extiende a través del centro del maletero, estirando los bordes del auto
La alta tecnología de las luces de cola, “H-Tail Lamp”, crean una forma tipo logotipo con la “H” de Hyundai
El cristal trasero cuenta con un detalle en negro a la altura del asiento trasero para realzar el aspecto de cupé
Se le ha dado un tratamiento en forma de ala al paragolpes trasero
Formas muy refinadas, en forma de gema, crean una armonía en relación con las superficies laterales de la carrocería
El diseño interior en forma de “capullo envolvente” (“immersive cocoon”) envuelve al conductor como la cabina de mando de un avión. Estructuras bajas y anchas se prolongan desde la puerta hasta la controla central. La baja y ancha estructura también provee un amplio espacio interior. Una larga interfase que consiste en dos pantallas de 10.25 pulgadas armoniosamente entrelazadas realzan la futurista sensación que el auto brinda. La pantalla táctil colocada en ángulo es fácil de ver y controlar por el conductor. El interior le brinda al conductor un fácil acceso a la más reciente tecnología y la confianza para utilizarla.
Aspectos destacados del interior:
Un conjunto de pantallas compuesto por una pantalla de información de 10.25 pulgadas y una pantalla de 10.25 pulgadas del sistema de infoentretenimiento
Estilizados orificios de ventilación, de alta tecnología
Iluminación ambiental ajustable a gusto del propietario, con 64 cambios de color
Una disposición interior estilo cabina de mando de avión, orientada para favorecer al conductor
Una elevada consola central completa todo el diseño orientado hacia el conductor
La moldura central de la puerta es alargada y baja como la de un cupé
Manijas interiores estilo deportivo situadas en la parte baja
Una mezcla de dos tonos enfatiza el diseño centrado en el conductor incluso en la puerta
El Elantra Hybrid
Por primera vez en la historia, un tren motriz híbrido ha sido añadido a la gama de vehículos Elantra. El Elantra Hybrid pone de manifiesto el compromiso de Hyundai de expandir su línea de productos comprometidos con el medio ambiente o “eco-friendly”. El nuevo Elantra Hybrid contará con un motor de cuatro cilindros de ciclo Atkinson (Atkinson-cycle) y 1.6 litros de inyección directa (GDI Atkinson-cycle). El motor eléctrico de magneto permanente del Elantra Hybrid arroja 32 kV propulsados por una batería de iones de litio con capacidad de 1.32 kWh y colocada debajo de los asientos traseros. El motor de 1.6 litros e inyección directa que se combina en el Elantra Hybrid con el motor eléctrico obtiene una potencia total del sistema de 139 caballos de fuerza y hasta 195 lb/ft de torque. Este motor se acopla con una transmisión de cambios rápidos y seis velocidades, con doble embrague, diferenciando al Elantra Hybrid de sus principales competidores debido a su más dinámica e inclusiva experiencia de conducción. El motor eléctrico de alta eficiencia cuenta con un modo de conducción solamente eléctrico que le aporta un torque instantáneo a bajas velocidades, con la disponibilidad también de ayuda para la potencia cuando el vehículo se desplaza a velocidades más altas. Se estima que el Elantra Hybrid 2021 tenga una calificación de ahorro combinado de combustible estimado por la EPA (Agencia de protección ambiental) en más de 17 Km/Lt.
Desempeño del motor
Los modelos Elantra SE, SEL, y Limited ofrecen un motor de 2.0 litros MPI de ciclo Atkinson (MPI Atkinson Cycle) que también tiene la mira puesta en el ahorro de combustible. Este motor genera 147 caballos de fuerza a 6,200 RPM (revoluciones por minuto) y 132 libras por pie de torque a 4,500 revoluciones por minuto. Se proyecta que estos modelos logren una clasificación de ahorro de combustible combinado mejor en su clase, emitida por la EPA, una mejora en relación con modelos previos, debido en parte a la Transmisión variable inteligente - Intelligent Variable Transmission (IVT por su sigla en inglés).
La transmisión variable inteligente acoplada a un motor de 2.0 litros
La IVT de Hyundai proporciona una eficiencia superior y simula los cambios de velocidades a imagen de los de las transmisiones automáticas a las que están acostumbrados los clientes. Esta transmisión lleva a cabo cambios continuos mediante la modulación de la presión de la polea de la transmisión, según las condiciones de manejo y los cambios de velocidad que haga el conductor. El Sistema utiliza una polea de proporción ancha, que permite un rango de operación más amplio en comparación con sus competidores. Todo esto ofrece una economía de combustible mejorada en proporciones de velocidad más altas y un desempeño mejorado en proporciones de velocidad más bajas.
A diferencia de una correa de empuje más común, la IVT aprovecha la correa con diseño de cadena que mejora la eficiencia del combustible en 1,2% adicional, en comparación con los sistemas de correas convencionales.
La nueva Estrategia de control de cambios (Shift Control Strategy) de Hyundai utilizada en la IVT mejora la linealidad entre los mandos del conductor, la conducta del vehículo y la aceleración. La respuesta a los cambios replica de forma muy cercana los cambios de velocidades de la transmisión automática.
Plataforma de vehículo de tamaño compacto K3 de tercera generación
La plataforma de vehículo de Hyundai de tercera generación también realza de forma impresionante el diseño general, la seguridad, la eficiencia, el motor y el desempeño de la conducción del Elantra 2021. El nuevo Elantra pesa menos, tiene un mejor ahorro de combustible y es más fuerte en comparación con la generación previa, todo ello gracias a la nueva plataforma. Esta plataforma también les permitió a los ingenieros bajar el centro de gravedad del Elantra logrando así un manejo más ágil. En caso de una colisión, esta plataforma mejora la seguridad porque en ella se ha empleado una estructura de ruta de carga múltiple.
Aspectos destacados de la Plataforma de vehículo de tamaño compacto K3 de tercera generación
Proporciones mejoradas
Una presencia mejorada al implementar un voladizo frontal más corto
Una distancia entre ejes más larga
Una posición más baja de los asientos al disminuir la altura de los asientos
Un centro de gravedad más bajo, incrementando así la estabilidad de la conducción, lo cual hace que el conductor se sienta más conectado con el auto
Múltiple rutas de carga para el desempeño en caso de choque frontal
Conducción mejorada al mover hacia arriba la posición de la caja de velocidades
Mejorada estructura del montaje de la suspensión para una conducción con mayor respuesta
La punta de la cubierta delantera fue movida hacia atrás y hacia abajo, para una apariencia de cupé de cuatro puertas
Desarrollada para albergar sistemas de propulsión con motores de combustión interna e híbridos
Desplazamiento y conducción
El Elantra 2021 cuenta con una suspensión afinada que se siente tensa pero cómoda al mismo tiempo y que minimiza el balanceo no deseado de la carrocería al tiempo que maximiza la absorción de impacto de las ruedas. Los modelos del Elantra Hybrid ofrecen una configuración Multilink en la parte trasera y ruedas de aleación de 16 pulgadas para incluso una mayor diversión cuando se quiere un desplazamiento deportivo.
Dinámicas de conducción
El objetivo del desempeño de la conducción en el Elantra 2021 fue crear un auto que fuera emocionante y divertido de conducir. Combinar la nueva plataforma y los modernos trenes motores le permite al vehículo responder con rapidez a los cambios de velocidad que aplica el conductor y proporcionar un silencioso y rápido desplazamiento por la autopista. La ágil dinámica de conducción se acopla a la perfección con el audaz diseño exterior.
Eficiencia del paquete interior de Hyundai
El elegante diseño del Elantra, combinado con la experiencia de Hyundai en cuanto a equipamiento interior, ha tenido como resultado un interior que brinda un extraordinario confort, gran funcionalidad, y practicidad. Una línea de techo elegante de forma típica compromete el espacio para la cabeza, pero con 103 cms de espacio para la cabeza al frente y 95cms de espacio para la cabeza en la parte trasera del vehículo, el Elantra 2021 posee más espacio para la cabeza al frente y la misma cantidad de espacio para la cabeza en la parte trasera que su predecesor. Incluso en el maletero, el Elantra se destaca.
Hay disponibles dos pantallas de 10.25 pulgadas
El Elantra 2021 cuenta con dos futuristas pantallas de 10.25 pulgadas, ambas bajo una única cubierta de cristal. El conjunto tiene diferentes objetivos: utilidad, ayuda para el conductor y navegación. El opcional Sistema de infoentretenimiento muestra una amplia variedad de información útil a todo lo largo de la pantalla táctil de 10.25 pulgadas dividida.
El sistema de navegación incluye una imagen a vuelo de pájaro en los mapas de navegación, y los conductores son conectados mientras se desplazan. La conexión mientras se desplazan proporciona múltiples opciones de navegación y actualizaciones en tiempo real. Los desplazamientos que se basan en el servidor hacen que la experiencia de navegación a bordo sea similar a la que brindan las aplicaciones de navegación de los “smartphones”.
Deje atrás los cables de conexión del teléfono celular
La interfase para el usuario en la pantalla del Elantra de Hyundai permite a los propietarios poder dejar en casa el cable del teléfono celular. Esto se debe a que los sistemas Wireless Android Auto y Apple CarPlay están disponibles aquí como una primicia en el segmento en cuanto a componentes, permitiendo que uno pueda dejar el teléfono en un bolsillo o en la cartera.
Componentes de seguridad SmartSense
El Elantra 2021 ofrece toda una nueva gama de avanzadas tecnologías de seguridad:
Ayuda para evitar colisión al frente - Forward Collision-Avoidance Assist (FCA por su sigla en inglés) con Detección de peatones utilizando la cámara frontal para ayudar a detectar una inminente colisión con un vehículo o un peatón y evitar el impacto o minimizar los daños al frenar de forma automática
Ayuda para mantenerse en el carril - Lane Keeping Assist (LKA) ayuda a prevenir la salida accidental del carril al detectar las señalizaciones en la carretera, redirigiendo de forma automática el vehículo si fuere necesario
Ayuda para seguir por el carril - Lane Following Assist (LFA) pudiera de forma automática ajustar la conducción para ayudar a mantener el vehículo centrado en el carril por el que está circulando. El sistema LFA puede ayudar a mantener el vehículo centrado tanto en autopistas como en las calles de la ciudad
La Ayuda para luces altas - High Beam Assist (HBA) elimina para los conductores la necesidad de cambiar manualmente las luces por la noche, de altas a bajas y viceversa.
El Sistema de Alerta para la atención del conductor - Driver Attention Warning (DAW) que supervisa el espectro de características relacionadas con el conductor ayuda a detectar si el conductor está fatigado
Cámara de visión trasera con líneas dinámicas de guía
Componentes opcionales SmartSense
Ayuda para evitar colisión en el punto ciego - Blind-Spot Collision Avoidance Assist (BCA) con Alerta de tráfico trasero - Rear Cross-Traffic Alert (RCA) y Ayuda para cambio de carril - Lane Change Assist (LCA) ayuda a detectar un vehículo situado en el punto ciego del conductor mientras la señal de giro está encendida, y pudiera de forma automática aplicar el freno delantero izquierdo o derecho antes de efectuar el cambio de carril
Control inteligente de crucero - Smart Cruise Control (SCC) hace que la conducción por carretera o a largas distancias sea más cómoda. Utilizando un sensor de radar instalado en la rejilla frontal, el sistema SCC mantiene una distancia pre establecida del vehículo que circula en la parte delantera en toda una variedad de condiciones de tráfico, al ajustar de forma automática la velocidad del vehículo si fuere necesario
Ayuda para la conducción en autopista - Highway Driving Assist (HDA) es un Sistema de conveniencia para la conducción que ayuda a los conductores a mantenerse en el centro del carril y a una velocidad apropiada al tiempo que mantiene una distancia segura del vehículo que va al frente
Alerta de salida segura - Safe Exit Warning (SEW) pudiera hacer sonar una alerta cuando un vehículo se acerca por detrás, permitiendo así a los pasajeros saber que pudiera no ser seguro abrir la puerta y salir del vehículo
Ayuda para evitar colisión al parquear en marcha atrás - Reverse Parking Collision Avoidance Assist (RPCA) ayuda a detectar peatones y obstáculos con una cámara de visión trasera y sensores ultrasónicos. El sistema puede proporcionar alertas y aplicar el freno de emergencia para ayudar a evitar una colisión
Blue Link®
La línea del nuevo Elantra sigue teniendo como componente el Sistema Blue Link Connected Car de Hyundai, que utiliza elementos telemáticos insertados en el vehículo para permitirle a los conductores poner en marcha el auto y controlar la temperatura interior empleando la aplicación MyHyundai para “Smartphone”. La aplicación también les permite a los usuarios abrir y cerrar las puertas del auto por control remoto, y encontrar su vehículo en un lote de parqueo atestado con Car Finder, también puede hacer sonar la bocina y encender las luces por control remoto.
Adicionalmente, el sistema Blue Link en el nuevo Elantra llega con un Sistema de navegación basado en la nube, el cual brinda información sobre el tráfico de minuto en minuto, así como búsqueda de puntos de interés (POI).
Sistema de reconocimiento de voz
El totalmente nuevo Elantra cuenta con un realzado Sistema de reconocimiento de voz con lenguaje natural, con un mejor y mayor control del componente. Este Sistema de reconocimiento de voz con lenguaje natural incluye las tecnologías “Speech-to-Meaning” y “Deep Meaning Understanding” (“Lenguaje – Significado” y “Comprensión profunda de significado”), las cuales brindan una velocidad y una veracidad sin precedentes en cuanto a reconocimiento de voz y respuestas, y una habilidad para comprender el contexto, tales como la localización del usuario para apoyar las interacciones naturales.
Utilizando una voz natural, uno puede controlar:
El encendido y apagado de la climatización
El encendido y apagado del aire acondicionado
El encendido y apagado de la calefacción
El encendido y apagado del ventilador
El encendido del descongelador de los vidrios
Ajustar el ventilador hacia el rostro, los pies, o hacia rostro y pies
Encender el descongelador y ajustar el ventilador hacia los pies
Calentar / Enfriar
Encender el Sistema de entrada de aire
Encender o apagar la calefacción de los asientos, del conductor y/o de los pasajeros
Ajustar calefacción en los niveles de asiento 1, 2, o 3 (conductor / pasajero)
Encendido y apagado del descongelador del cristal trasero
Encendido o apagado de la calefacción en el timón
Y otras funciones adicionales
A fin de activar los controles, todo lo que el conductor tiene que hacer es utilizar el botón de “presionar para hablar” situado en el volante y pronunciar el mando solicitado. Las conversaciones podrían sonar algo así como “Encender el aire acondicionado”, o “Activar la calefacción en mi asiento”. También hay más solicitudes que el Sistema puede manejar. “¿Cuál es la temperatura en San Luis?”, “¿Cuándo es el Día de las Madres?”, “Busca dónde hay un Starbucks, o “¿Quién ganó el juego de los L.A. Kings anoche?”.
Llave digital (Digital Key)
Promoviendo de forma continuada los últimos avances en tecnología, el nuevo Elantra posee ahora de forma opcional una Llave digital (Digital Key) de Hyundai basada en el “smartphone”. La Llave digital emplea una aplicación específica para esto, la Near Field Communication (NFC por su sigla en inglés) – Comunicación cercana - y la tecnología “Bluetooth Low Energy” (BLE por su sigla en inglés) (Bluetooth de baja energía) que permite que un Elantra nuevo sea abierto, puesto en marcha y conducido sin necesidad de tener una llave física mediante los “smartphones” Android aplicables. La Llave digital del Elantra también permite compartir con toda seguridad las llaves virtuales con amigos y familiares. Los propietarios de vehículos Elantra pueden ajustar las diferentes funciones del vehículo disponibles para cada llave virtual compartida, y la llave puede estar disponible solamente por una cantidad de tiempo predefinida. El propietario del vehículo puede prefijar la duración del uso del vehículo o limitar el uso solamente de determinados componentes cuando preste el vehículo, y las llaves también pueden ser revocadas por control remoto. Para una conveniencia adicional, tales como el servicio de un “valet” o para visitar un concesionario Hyundai, la Llave digital de Hyundai también funciona con una tarjeta NFC (de comunicación cercana) la cual es provista con cada vehículo. Cada Elantra también sigue trayendo llaves tradicionales. La Llave digital de Hyundai es compatible solamente con teléfonos que utilicen el sistema operativo Android. La Llave digital de Hyundai emplea la tecnología Near Field Communication (NFC por su sigla en inglés) (Comunicación cercana), que posee un alto nivel de seguridad. La comunicación de datos inalámbrica de la tarjeta NFC tiene lugar solamente cuando el auto y el lector están situados sólo a varios centímetros de distancia.
En Argentina
Por su parte, ante la relevancia del lanzamiento, Ernesto Cavicchioli, CEO de Hyundai Motor Argentina expresó: “El Elantra es uno de los modelos más importantes de Hyundai a nivel global y ya estamos en conversaciones con nuestra casa matriz para poder tenerlo en nuestro país. Es muy pronto para estimar una fecha, pero queremos que los argentinos puedan disfrutar de un modelo tan importante y con tanta tecnología al servicio de la movilidad”