El Proyecto Tarek, la SUV que comenzó a producirse en la planta de VW Argentina en Pacheco en febrero pasado, mostró por primera vez su diseño para América Latina.
Este producto, que ya se vende en China con el nombre Tharu, también se fabricará en Rusia, México y Argentina. La marca alemana ya anticipó el año pasado que, para nuestra región, tendrá un diseño levemente diferente. Y así lo acaba de confirmar las fotos que el paparazzo mexicano José Iván publicó en su cuenta de Twitter.
Iván vive en Puebla (México) y se encontró por las calles con una unidad de pruebas de este modelo. Con respecto a la Tharu china, se aprecian algunas diferencias en las tomas de aire de la trompa y la implementación del nuevo logo global de VW sobre la parrilla.
Estos cambios ya se los había anticipado el año pasado a Autoblog el gerente ejecutivo del Lanzamiento del Proyecto Tarek, Leandro Ezcurra: “Nosotros trajimos una unidad de la Tharu fabricada en China para realizar clínicas de estudios de mercado con potenciales clientes locales. De esas clínicas surgió un pedido de los consumidores para realizar algunos ajustes en el diseño, que no serán cambios de fondo, pero que buscarán adaptarse mejor al gusto del cliente local. Básicamente hablamos de menos cantidad de cromados en la carrocería y de ‘líneas de carácter’ más marcadas en la trompa y la parte trasera, para lograr un diseño un poco más agresivo. No habrá cambios estructurales, pero sí adaptaciones estéticas. También habrá cambios leves en el interior” (leer entrevista completa).
El Proyecto Tarek fue desarrollado sobre la Plataforma MQB-A. Competirá en el Segmento C (compacto), para posicionarse a mitad de camino entre la T-Cross (Segmento B, chico) y la Tiguan AllSpace (Segmento D, mediano). El competidor más directo del Proyecto Tarek será el Jeep Compass brasileño, que es la única otra SUV del Segmento C que se produce en el Mercosur.
El modelo de VW se identifica por ahora con el nombre del proyecto porque aún no recibió su bautismo oficial. Se sabe que este modelo equipará en todas sus versiones el conocido motor turbonaftero 1.4 TSi (150 cv y 250 Nm), combinado sólo con caja automática Tiptronic de seis velocidades. Al menos en una primera etapa, no habrá variantes con caja manual ni tracción integral (sólo delantera).
***
Estas imágenes corresponden a la VW Tharu, que ya se vende en China.
Ya comenzó la producción en la planta de VW Argentina en Pacheco (leer todo sobre el Proyecto Tarek).