Bentley presentó el nuevo Bacalar (foto). Bugatti develó el Chiron PurSport (foto). Las marcas que estarán en Expoagro 2020. Y más.
***
CHEVROLET: Ventas del Onix
A fin de enero, Chevrolet completó con la versión Premier el portfolio del nuevo Onix, lo que se reflejó de inmediato en las ventas de la marca y de este modelo, ocupando en febrero el puesto #1 en ventas de autos del mercado con 1.708 unidades patentadas, conforme al reporte mensual publicado por la Asociación de Concesionarios Automotores Oficiales de la República Argentina (ACARA). Este comienzo tan auspicioso, confirma que el nuevo Onix ha sido percibido como un vehículo completo que eleva la vara de su segmento y capitaliza también los números que ya desde el año pasado reflejaban el éxito de ventas de este modelo en sus dos plataformas y que ahora han sido unificadas bajo un mismo nombre: Onix. “La nueva familia Onix redefinió el concepto del automóvil, incorporando seguridad, rendimiento, tecnología y conectividad. Una nueva generación de vehículos que está siendo elegida en Argentina y en otros países de la región”, afirma Carlos Zarlenga, Presidente de General Motors Sudamérica. El nuevo Onix se caracteriza por ser el vehículo más conectado al ser el primero de su categoría en ofrecer WIFI nativo a bordo con una señal hasta 12 veces más estable y que permite conectar hasta 7 dispositivos de forma simultánea. Otra novedad importante para el mercado argentino es que el nuevo Onix es el primer vehículo en ofrecer un motor turbo en su segmento. Gracias a la tecnología de este motor, la eficiencia en el consumo de combustible es muy alta y ofrece una potencia de 116CV con un torque plano de 160NM desde las 2.000 RPM. La seguridad que ofrece el nuevo Onix también se destaca con 6 airbags de serie, control de estabilidad y de tracción, control de ascenso en pendiente y dirección eléctrica, entre sus principales características de equipamiento. Esto le permitió ser reconocido con la máxima puntuación en seguridad para Protección de Ocupantes Adultos y Niños por LatinNCAP y el reconocimiento “Advanced Award” por la Protección a Peatones que ofrece el Onix. Onix lleva más de 4 años siendo el auto más vendido de Sudamérica y su éxito con la nueva generación se está ampliando a otros mercados internacionales.
***
VOLKSWAGEN: Ventas de la T-Cross
El Volkswagen T-Cross finalizó el mes de febrero como líder de ventas del segmento SUV en nuestro país con un total de 740 patentamientos, acumulando así en 2020 un total de 1895 ventas. A pocos meses de su lanzamiento, T-Cross se convirtió rápidamente en referente de su segmento en materia de diseño, seguridad y tecnología. El Volkswagen T-Cross se comercializa en toda la red de concesionarios del país desde los $1.231.426 en 6 versiones, Trendline Manual, Comfortline Manual, Comfortline Tiptronic, Highline Tiptronic, Style Edition Tiptronic y Hero Tiptronic, todas con motor 1.6 litros MSI de 110 cv y el máximo equipamiento de seguridad. En materia de financiación, el T-Cross cuenta con planes a tasa 0% en 18 meses, financiando hasta $240.000 o a tasa 27% en 24 meses, financiando hasta $6000.000 a través de Volkswagen Financial Services. Thomas Owsianski, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, afirmó que “El T-Cross es protagonista de la fuerte ofensiva SUV de Volkswagen a nivel global, y que en nuestro país se compone de los modelos T-Cross, Tiguan Allspace y el recientemente lanzado Touareg. El cliente de estos automóviles tiene altas exigencias en materia de seguridad y tecnología, y el liderazgo de Volkswagen en nuestro país hace ya 16 años es justamente resultado de la rápida respuesta de la marca a las demandas de nuestros clientes”. Asimismo, Martín Massimino, Gerente General de la División Volkswagen, sostuvo que “T-Cross es junto con otros modelos un claro ejemplo de la Nueva Volkswagen, más humana, más cercana, más contemporánea. T-Cross es innovador y se ajusta a los paradigmas modernos. Introdujo elementos propios de segmentos superiores, como el Active Info Dispaly, el Park Assist, faros Full Led, techo solar, pantalla touch de 8” con navegador y cámara de visión trasera, entre otros. Fue premiado por la prensa especializada a nivel regional en varias ocasiones y mismo por LATINCap con la máxima puntuación de 5 estrellas por su equipamiento de seguridad de serie”.
***
FIAT: Expoagro 2020
Fiat volverá a estar presente en la 14º edición de Expoagro, la exposición agroindustrial a campo abierto más importante de la Argentina, con las últimas versiones de la Fiat Toro - Toro Ranch, y Toro 2020. En un stand de 2.400 metros cuadrados, Fiat dispondrá de un sector exclusivo de exhibición de vehículos, atención al público, y también contará con una pista de pruebas en la que se podrán testear la Fiat Toro en su versión Volcano. Además habrá asesores de producto para brindar información de las últimas novedades de la marca. La Fiat Toro presenta tres versiones con dos opciones de motorización: un motor nafta 1.8L E-Torq Evo de 16 válvulas con 130CV con caja automática secuencial de 6 marchas o una opción 2.0L Turbodiésel de 16 válvulas que entrega una potencia máxima de 170CV y una caja automática secuencial de 9 marchas. Además contaremos con el acompañamiento de productos financieros ad hoc desarrollados especialmente por FCA Compañía Financiera para esta muestra, como son: Créditos hasta el 70% del precio del vehículo. Cuotas mensuales o préstamo agro con cuotas semestrales. Financiación directa aplicable a individuos, pymes o empresas. Opciones con Tasa desde 0%. Requisitos mínimos para el otorgamiento. Resolución inmediata de las operaciones cargadas in situ.
***
RAM: Expoagro 2020
La marca distintiva de pick-up full size, sinónimo de potencia, durabilidad y seguridad, exhibe su última novedad, la RAM 2500 Heavy Duty, más tecnológica, potente y con mayor capacidad de carga y remolque del segmento. RAM renueva su vínculo con el mundo del agro y otra vez estará presente en una nueva edición de ExpoAgro, la exposición agroindustrial a campo abierto más importante de Argentina. En un stand de 2.400 metros cuadrados, cobrará protagonismo su más reciente lanzamiento la RAM 2500 Heavy Duty, acompañada por la afamada RAM 1500 Laramie Moparizada. La RAM 2500 Heavy Duty, con motor Cummins de 6.7L Turbo-Diésel, que entrega una potencia de 365 cv - 1085 Nm@1800 y que se acopla a una caja de automática de seis velocidades, es el vehículo ideal para desarrollar cualquier actividad que exija el más alto desempeño. Su chasis fabricado en un 98,5% en acero de alta resistencia proporciona mayor capacidad, reducción de peso y elevados niveles de rigidez torsional. Todo esto se complementa con el confort de un interior de lujo, y con sistema de multimedia Uconnect 4C NAV con pantalla táctil de 12 pulgadas y un poderoso sistema de sonido Alpine. La RAM 1500 Laramie presenta un motor HEMI 5.7L V8 con 395 caballos de potencia, sumado a una caja automática de seis velocidades que aporta agilidad y performance a la conducción. En su interior, la RAM se destaca por sus materiales, el lujo y la tecnología. Su instrumental digital, su pantalla central multimedia touch Uconnect de 8,4’’ y el confort de manejo, hacen de RAM 1500 un vehículo único y capaz, cualquiera sea la situación. Para conocer las prestaciones de estos vehículos la marca montará una pista exclusiva donde se podrá realizar un test de la RAM 1500 y RAM 2500.
***
SCANIA: Expoagro 2020
Scania, empresa líder en soluciones de transporte sustentable, estará presente en una nueva edición de Expoagro y, por cuarto año consecutivo, será el proveedor oficial de toda la energía de la feria, mediante la instalación de grupos electrógenos potenciados con motores de la marca. La exposición agroindustrial más importante del país se realizará del 10 al 13 de marzo en San Nicolás (km 225 de la RN 9), donde la compañía tendrá un stand de 1800 m2. Durante la muestra, la marca exhibirá su línea de camiones y motores a gas y biogás Green Efficiency, diseñada con el objetivo de lograr el menor costo operativo y reducir las emisiones de CO2 en un 20%. “Una vez más, seremos proveedores oficiales de la energía de toda la exposición, y eso posibilita mostrar el potencial de nuestra gama de motores, así como sus distintas aplicaciones”, aseguró Lucas Woinilowicz, gerente de Desarrollo de Negocios de Scania Argentina, y explicó que los motores para grupos electrógenos de Scania, caracterizados por su sistema modular, “comparten distintas piezas que permiten que el mismo motor pueda funcionar con diferentes combustibles, lo que significa un bajo costo operativo y alta disponibilidad de repuestos”. Además, presentarán dos nuevas soluciones desarrolladas especialmente para el sector agropecuario. El Vehículo Completo Cerealero, que amplía el Programa de Vehículos Completos de la nueva generación de camiones, que se sumará a los ya presentados (mixer hormigonero, caja volcadora y refrigerada); y el Plan Canje Ceral, un programa que le otorga una nueva herramienta al productor para adquirir productos Scania usando granos como método de pago. “El sector agropecuario es uno de los pilares de la economía del país y Expoagro es el espacio ideal para el lanzamiento de estas nuevas oportunidades”, agregó Woinilowicz. Expoagro espera en esta edición a más de 150.000 personas que recorrerán el predio a campo abierto de San Nicolás, donde expondrán más de 500 marcas dedicadas al agro y al campo.
***
UNLP: Seminario Ruta 40
Desde el 16 de marzo comienza en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) la inscripción para cursar la 14ta edición del Seminario Interdisciplinario Crónicas Ruteras: La 40. Se trata de un seminario cuatrimestral que toma como eje temático el gran corredor que describe la ruta más larga de la Argentina y propone un recorrido periodístico por sus más de 5200 kilómetros que une 11 provincias de las tres regiones que abarca, Patagonia, Cuyo y Norte. El Seminario Curricular Crónicas Ruteras: La 40 cumple su décimo cuarta edición en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como cátedra docente que se re edita cada cuatrimestre y completa su ciclo con una clase magistral sobre la industria vitivinícola y una cata dirigida para los periodistas del curso. Es el único seminario universitario de estas características que toma como eje disparador temático al gran corredor turístico de la Ruta Nacional 40 con sus más de 5200 kilómetros de la Patagonia al Norte argentino y el ciclo lectivo del primer cuatrimestre del 2020 se inicia el jueves 25 de marzo. "La Ruta Nacional 40 une la historia del planeta en los Parques Nacionales y reservas que recorre; la historia de los tehuelches, ranquekeles, huarpes, diaguitas, coyas y atacamas; las de los pioneros inmigrantes y las novedades del país en materia productiva y turística "; dijo la periodista y titular de Cátedra, Sonia Renison. Autora del Libro sobre la Ruta 40 que en cuarta edición fue publicado por el grupo editorial Planeta, la comunicadora, recorrió en diversas travesías de relevamiento la mítica ruta 40 que le permitió desarrollar una saga rutera de más de 145 notas con entregas semanales, además de escribir la experiencia en distintas revistas nacionales y publicaciones del exterior atraídas por este gran corredor. La autora, quien dirige el blogruta40.com.ar y colabora como free lance en distintos medios gráficos y radiales fue distinguida en diciembre último como una de las diez periodistas más influyentes del periodismo turístico del mundo, junto a colegas de distintos países de Italia, España, Groenlandia, Mexico, Ecuador, Cuba, Colombia y Panamá por la Organización Mundial del Periodismo Turístico que dirige Miguel Ledhesma. La décimo cuarta edición del seminario –que fue declarado de Interés por el Congreso de la Nación en 2015 --incluye la degustación de productos típicos de cada región desde el membrillo sanjuanino hasta el Api, el maíz morado del norte, que bebían los Incas como introducción a la producción de cada provincia y una clase magistral de vinos con una cata dirigida a cargo de un experto en la comunicación vitivinícola que recorre los caminos del vino de la Ruta 40 y del mundo.
***
RALLY DE LAS BODEGAS: Se viene la edición 2020
Las uvas están maduras. Es tiempo de volver a disfrutar, como en cada vendimia, de una nueva edición del Rally de las Bodegas organizado por el Club Mendoza Clásicos & Sport, en la modalidad de regularidad para automóviles sport clásicos, válido para el Campeonato Argentino Sport Histórico del ACA y el calendario internacional FIVA. La prueba ha sido declarada de interés turístico provincial por el gobierno de Mendoza y forma parte de la programación de Vendimia 2020. Asimismo cuenta con los auspicios del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. El RDLB 2020 pondrá en juego la Copa Park Hyatt Mendoza para los ganadores absolutos de la competencia -trofeo que fuera conquistado en 2019 por López-Gourovich con Delage DMS de 1927-, así como la Copa Malbec Luján de Cuyo, obtenida en la pasada edición por Erejomovich-Llanos con el AC16/80 de 1938. Los imponentes paisajes cordilleranos darán un marco inmejorable al paso de los participantes, quienes deberán cumplir pruebas técnicas de habilidad conductiva y numerosos controles de paso. El recorrido llevará a las tripulaciones por diversos establecimientos, visitando en la primera etapa las bodegas Dante Robino, Viña Cobos y Trapiche y en la segunda jornada Bressia, Andeluna y Catena Zapata. El Rally de las Bodegas contará con la participación de 81 tripulaciones y tendrá su punto de largada y llegada en la ciudad de Mendoza. El jueves 12 de 14 a 16 horas, se llevará a cabo la verificación técnica y administrativa en el Hotel Park Hyatt sede del evento, y a las 16:30 el público podrá presenciar el Desafío Pulenta Estate en la Plaza Independencia. La primera etapa largará el viernes 13 a las 08:00 y llevará a los competidores en ruta hacia Cacheuta, Potrerillos y Luján de Cuyo, visitando bodegas de tradición, antes de recrear desde las 18:00 el Concurso de Elegancia RDLB 2020, en el cual se elegirá a los mejores clásicos de esta edición. El sábado 14 desde las 08:00 se iniciará la segunda etapa, en ruta a Chacras de Coria, Ugarteche, Manzano Histórico y Tupungato. Los ganadores recibirán sus trofeos – entre ellos la preciada Copa Malbec Luján de Cuyo- y el aplauso del público frente al Park Hyatt, a las 17:45 en la ceremonia de entrega de premios. Por la noche está prevista la cena de cierre a beneficio de la Fundación CONIN. Foto: Nicolás Aguilera.
***
CITROÁ‹N: Promociones de marzo
En marzo, subite a tu próximo Citroën. C3 VTi 115 Feel, Bonificación de $208.000. C3 Aircross VTi 115 Feel: Bonificación de $110.000. C4 Cactus VTi 115 EAT6 Feel Pack: Bonificación de $130.000. Toda la gama: financiaciones de hasta $200.000 con tasa del 0% y plazos de hasta 24 meses. Toda la gama: financiaciones de hasta $500.000 con tasas a partir del 9,9% y plazos de hasta 48 meses. C3 / C3 Aircross / SUV C4 Cactus: financiaciones de hasta $450.000 con tasa del 0% y plazos de hasta 36 meses. C4 Lounge: financiaciones de hasta $600.000 con tasas a partir del 10% y plazos de hasta 36 meses. Jumpy / Jumper: financiaciones de hasta $600.000 con tasas a partir del 29% y plazos de hasta 36 meses.
***
PANACOM: Nuevos estéreos para autos
Con el objetivo de sumar nuevos productos a su amplio lineal durante el nuevo año, Panacom, marca de tecnología innovadora especializada en sonido y diseño, anuncia el lanzamiento de estéreos para autos: Los modelos CA 5063 y CA 5087. A esta presentación se le suman sus nuevos parlantes y auriculares. Las características y precios de cada producto son los siguientes:
- CA 5063: Estéreo para auto con panel desmontable BT: Con radio FM, tecnología wireless, control remoto, reloj digital, conector 12 P, entrada AUX, 25 Wx4 potencia de salida max. y pantalla LCD. Precio: $ 2.899
- CA 5087: Estéreo para auto con panel desmontable BT. Tiene radio FM y AM; conexión inalámbrica BT, reloj digital, control remoto, cargador para celular, conexión ISO con cable AB, USB/TF, pantalla LCD, entrada AUX. Precio: $ 3.699
- SP 3057: Parlante Portátil Recargable con Conexión Inalámbrica BT: Diseñado para que se pueda llevar música a las salidas, previas y reuniones. No tiene enchufes ya que es inalámbrico y recargable. Tiene Luz LED RGB, USB/Tarjeta TF, Entrada para micrófono, Display LCD, Radio FM y Batería recargable. Precio: $ 4.299
- SP 1758: Parlante Portátil Recargable con Conexión Inalámbrica BT: Tiene Luces RGB, radio FM, 1 entrada para micrófono, Batería recargable, Conexión inalámbrica y True Wireless Stereo para darle a los usuarios todas las posibilidades de convertir cualquier reunión en la mejor fiesta. Precio: 11.399
- BZ 4200: Parlante recargable inalámbrico: Permite avanzar y retroceder la pista al antojo del usuario y escuchar música a todo volumen por más de 4 horas. Funciona a 10 metros de distancia. Tiene conexión inalámbrica BT, batería recargable, 2 entradas para micrófono, pantalla LED, 3´´ Rango Completo x 2+5.25´´Woofer. Precio: $ 7.899
- HP-9584 M y HP-9586 M: Auriculares con Micrófono Incorporado: Ideales poder atender las llamadas y para llevar la música favorita a todos lados. También para acompañar la experiencia gamer. Ofrecen sonidos de alta calidad y un diseño resistente. Sus diseños son ajustables y son resistentes al uso intensivo. Precio 9584 $ 779 : Precio 9586: $ 899
- BL-1375HS y BL-1376 : Auriculares BT: Permiten llevar la música favorita a todos lados con la mejor calidad. Su función wireless evita la incomodidad de los cables y su función manos libres permite atender las llamadas sin necesidad de quitárselos. Tienen un diseño moderno y ajustable adaptado a las últimas tendencias, sonido claro estéreo para música, micrófono integrado para manos libres y 3 horas de tiempo de conversación. Precio 1375: $1.599: Precio 1376: $ 1.699
Los productos Panacom pueden adquirirse en las principales cadenas de electrodomésticos de la Argentina y desde la tienda online de la compañía en http://ecommerce.panacom.com/***
CHEVROLET: Carrera Unicef por la Educación
Chevrolet participará una vez más de la Carrera UNICEF por la Educación, que se realizará en los Bosques de Palermo el próximo domingo 15 de marzo, donde los participantes correrán a beneficio de los proyectos educativos que UNICEF lleva adelante en el país. La carrera contará con dos circuitos -2k y 10k -, y al finalizar la misma se sorteará entre todos los inscriptos un Chevrolet Onix Joy Black 0km. Para que los más chiquitos también se diviertan, Chevrolet presentará la “Mini Ciudad”. A través de una actividad educativa realizada en conjunto con CESVI Argentina, se buscará promover la seguridad vial entre los más pequeños, incentivando el reconocimiento de las diferentes señales de tránsito, la concientización sobre el respeto del peatón y el descubrimiento de los riesgos en la vía pública. Bajo el lema “Corramos para garantizar la secundaria en todo el país”, la carrera tiene como objetivo apoyar las iniciativas educativas que desarrolla UNICEF en nuestro país. En Argentina, más de 65.000 adolescentes que viven en comunidades rurales alejadas no asisten a la escuela. La gran mayoría de estas comunidades cuenta con una escuela primaria pero no con una secundaria. Por esta razón, muchos deben trasladarse a otras localidades, lejos de sus familias, para tener acceso a una escuela de este nivel y así completar sus estudios. Chevrolet apoya a UNICEF y sus diversas iniciativas desde hace 17 años a través de “Un Sol para los Chicos”, “La Carrera UNICEF por la Educación” y del programa “Sonrisas sobre Ruedas, un Porvenir en marcha” de la mano de la Red de Concesionarios y clientes Chevrolet de la Argentina.
***
BUGATTI: Chiron PurSport
Un Bugatti Chiron con 1.500 caballos de potencia ya debería ser suficiente garantía de diversión para sus clientes, pero para aquellos que exigen también efectividad digna de un circuito la marca francesa ha desarrollado el Bugatti Chiron Pur Sport, en el que a la potencia se le suma el máximo control dinámico.Para ello ha optado por una batería de medidas que convierten al Chiron Pur Sport en el más eficaz de todos los Chiron... aunque a costa de reducir su velocidad máxima (ese honor es para el Super Sport 300+). Algo lógico si consideramos que se ha mejorado notablemente el apoyo aerodinámico generado por su carrocería.El alerón trasero fijo mide 1,9 metros. Esto salta a la vista especialmente en la zaga, que se redondea con un tremendo alerón trasero fijo de 1,9 metros de envergadura (al prescindir de los mecanismos hidraulicos del ala móvil de los otros Chiron, el Pur Sport gana 10 kilos de peso) y un llamativo difusor. También se adivinan los escapes ultraligeros de titanio, otro de los elementos gracias a los que el Pur Sport es 50 kilos más liviano que sus hermanos de gama. Las llantas de magnesio, que reducen el peso nada menos que en el 16 kilos, los nuevos discos de freno (-1 kg), las pinzas de titanio (-2 kilos), son otros puntos clave en este aspecto. El Chiron Pur Sport no será el más rápido en recta (a causa del incremento del downforce), pero sí el que más rápido acelere. En el frontal también hay cambios destinados a convertir al aire en aliado de la dinámica. La pieza clave es el spiltter delantero, pero también se ha aumentado el tamaño de las tomas de aire y se han incluido nuevos 'nervios' aerodinámicos para hacerlo más eficiente. Además, lo identificarás con facilidad porque todo el tercio posterior está terminado en fibra de carbono vista (la pintura de la parte delantera es un desarrollo específico para este modelo).No hay cambios en su motor (8.0 de 16 cilindros en W, con cuatro turbos y 1.500 caballos de potencia), pero sí en la caja de cambios, que presenta desarrollos un 15% más cortos, con lo que la aceleración de 60 a 120 mejora respecto al Chiron... ¡en dos segundos!
***
BENTLEY: Nuevo Bacalar
El nuevo auto presentado por la división Mulliner de la firma Bentley, posee un diseño exclusivo e inspirado en el EXP 100 GT Concept 2019. Los faros redondeados y delgados LED DRL presentados en el modelo flanquean la nueva parrilla, que se ha vuelto más pequeña en comparación con el auto de exhibición. La forma general de la defensa continúa, aunque con pliegues laterales más grandes. En el tema de sus ruedas, el Mulliner Bacalar posee neumáticos de 22 pulgadas. El Mulliner Bacalar es el segundo modelo biplaza de la compañía desde 1930 y está repleto de todo lo que se espera de un Grand Tourer del siglo 21, el modelo cuenta con un panel de instrumentos digitales, una pantalla giratoria inspirada en el Continental GT y muchos botones que rodean la palanca de cambios, los cuales controlan las funciones del vehículo, desde el aire acondicionado hasta el control de tracción. Su tablero se encuentra envuelto en madera Riverwood de 5 mil años antigüedad, un material sostenible de árboles caídos naturalmente. De acuerdo con la marca, cada asiento del Mulliner Bacalar cuenta con 148 mil 199 puntadas que crean una colcha única. Al adquirir el vehículo, se incluyen un par de estuches de viaje hechos a la medida, y recortados para que coincidan con los detalles del interior, los cuales son “de origen sostenible”, según comenta la compañía.
***
FORD: Eficiencia Energética
En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética que se celebra hoy, Ford trabaja en pos de reducir el consumo de energía de Planta Pacheco a través de acciones diarias, nuevas herramientas e instalaciones, y proyectos futuros. La generación de la energía a partir de combustibles fósiles tiene un gran impacto en el medioambiente, como la liberación de gases de efecto invernadero a la atmósfera, fomentando el calentamiento global. Para aprovechar al máximo la energía, reduciendo consumos innecesarios, y buscando alternativas más sustentables, Ford Argentina ya está operando con cantidades representativas de energía renovable (eólica) y proyecta que para fines de 2020 la energía renovable utilizada alcance un promedio anual del 64%, el máximo de su historia. Además, se están reemplazando todas sus luminarias convencionales por LED y se realizan acciones de concientización continuas para el uso eficiente de la energía, como fomentar la correcta utilización de luces, ventiladores y equipos. A su vez, para hacer más eficiente y sustentable el proceso de manufactura, Ford renovará todo su equipamiento de generación de aire comprimido con compresores de nueva generación de alta eficiencia. Estos se encargan de generar el aire utilizado para el accionamiento de equipos, máquinas herramientas, robots, actuadores de válvulas, entre otros. Las fugas de aire comprimido son unas de la mayores y más importantes fuentes de desperdicio de energía en la mayoría de los sistemas. Estos nuevos equipos reducirán al mínimo las pérdidas, optimizando la relación entre la cantidad de energía consumida y los productos finales obtenidos, reduciendo el desperdicio.
***
GENERAL MOTORS: Baterías Ultium
General Motors Co. presentó su estrategia para impulsar el rápido crecimiento de los vehículos eléctricos (EV) de la compañía de manera eficiente y rentable. “Nuestro equipo aceptó el desafío de transformar el desarrollo de productos en GM y de posicionar a nuestra compañía para un futuro completamente eléctrico”, dijo Mary Barra, Chairman y CEO de GM. “Lo que hemos hecho es crear una estrategia de Vehículos Eléctricos multimarca y de segmentos múltiples, con economías de escala que desafían nuestros negocios de pick-ups e SUVs con mucha menos complejidad e incluso más flexibilidad”. El centro de la estrategia de GM es un sistema de propulsión modular con una plataforma EV global de tercera generación, alimentada por baterías de marca propia Ultium. Estas permitirán a la compañía competir prácticamente en todos los segmentos del mercado actual, atendiendo clientes que están buscando un vehículo asequible, camionetas o utilitarios para el trabajo, o bien una experiencia más lujosa o un automóvil de alta performance. “Miles de científicos, ingenieros y diseñadores de GM están trabajando a fin de llevar a cabo una reinvención histórica de la compañía”, expresó el Presidente de GM, Mark Reuss. “Están a punto de crear un negocio de Vehículos Eléctricos rentable que puede satisfacer a millones de clientes”. Las nuevas baterías Ultium de GM son únicas en la industria debido a las celdas tipo estuche de gran formato que pueden apilarse vertical u horizontalmente dentro del paquete. Esto permite a los ingenieros optimizar la potencia de la batería y su disposición acorde al diseño de cada vehículo. Las opciones de potencia de las baterías Ultium oscilan entre 50 y 200 kW, lo que permitiría alcanzar un rango estimado por GM de 400 millas (644 km) o más, con una carga completa y una aceleración de 0 a 60 mph (96,5 km/h) en tan solo 3 segundos. Los motores diseñados por GM serán compatibles con vehículos de tracción delantera, tracción trasera, tracción en las cuatro ruedas integrales (AWD) o para 4x4. Los EV propulsados por las baterías Ultium están diseñados para cargas rápidas de nivel 2 y DC. La mayoría de estos vehículos contarán con paquete de baterías de 400 voltios con capacidad de carga rápida de hasta 200 kW, mientras que las pickups poseerán baterías de 800 voltios y una capacidad de carga rápida de 350 kW.
***