El Parque Tecnológico Itaipú (PTI), se encuentra en Brasil, pegado a la reserva hidroeléctrica del mismo nombre y a pocos kilómetros de las Cataratas del Iguazú. Sobre territorio brasileño se montó un centro de desarrollo industrial con el foco puesto en la energía eléctrica y la movilidad del futuro. Por ejemplo, en ese parque Renault instaló en noviembre de 2014 la primera planta de ensamblado fuera de Europa para el Twizy eléctrico.

Las autoridades del PTI invitaron esta semana al empresario argentino Pablo Naya, CEO de Sero Electric, la automotriz 100% eléctrica argentina (segundo desde la izquierda, en la foto de arriba). Naya recorrió las instalaciones del parque con la idea de poder instalar una planta de producción de Sero Electric en Brasil. Las negociaciones recién están comenzando.

El Sero Electric, homologado para circular por las calles argentinas, se lanzó a la venta en septiembre de 2019. Hasta ahora se patentaron cinco unidades, aunque ya se vendieron varias más para uso interno en parques industriales y barrios privados (donde no es necesario patentarlos).

En Brasil, Naya conoció también el sistema MoVE, desarrollado en el PTI. Es una aplicación de carsharing que permite alquilar autos eléctricos por horas o días. También permite aprovechar las plazas vacías de un vehículo, que viaja rumbo al mismo destino del usuario.

“Es justamente lo que estamos necesitando: una aplicación de carsharing. Estos vehículos son ideales para este tipo de proyectos y lo que vimos en el Parque Industrial Itaipu fue muy interesante”, declaró el empresario argentino.

Naya llevó al PTI una de las primeras unidades patentadas del Sero Electric. Es el auto que estrenó el sistema de patentamiento reservado para las categorías de homologación L6/L7 (ver nota). En el Parque, el Sero recorrió las instalaciones y recargó sus baterías junto a otros vehículos eléctricos experimentales que circulan por el lugar.

***

Sero Electric: negociaciones para que el auto argentino se fabrique también en Brasil
El Sero Electric argentino en el Parque Industrial Itaipú (Brasil).

Sero Electric: negociaciones para que el auto argentino se fabrique también en Brasil
Momento de recargar las baterías, junto a otros eléctricos que circulan por el predio vecino a las Cataratas del Iguazú. A la izquierda, un Mahindra Reva-i.

Renault comenzó a ensamblar el Twizy junto a las Cataratas del Iguazú
En el Parque Tecnológico Itaipú se ensambla el Renault Twizy desde noviembre de 2014.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com