La Transit Montessori que recorre la Argentina (foto). Citroën regresará al Sahara (foto). Alfa Romeo cumple 110 años. Motores marinos de Scania. Y más.
***
ALTER EDU: La Transit del Método Montessori
Céline Hameury nació en Francia, estudió para guía Montessori en Irlanda y vive en España. Por estos días, recorre la Argentina en un motorhome Ford Transit para difundir esta pedagogía de enseñanza que tiene 120 años de historia, pero que recién ahora se está difundiendo en nuestro país. “Mi Motorhome es un Ford Transit 2009. Es una belleza de casita pequeña sobre ruedas en siete metros. Y efectivamente me pasaron varias aventuras, pero siempre tuve ‘ángeles’ para ayudarme con lo necesario”, contó Céline. Leer nota completa en Alter Edu: www.alteredu.com.ar
***
ALFA ROMEO: Celebración de los 110 años
El 24 de junio de 2020, la marca Alfa Romeo alcanzará un nuevo y prestigioso hito: celebrará sus 110 años de vida caracterizados por innovaciones tecnológicas, éxitos deportivos y creaciones memorables sobre cuatro ruedas. Para conmemorar este aniversario, el Centro Stile Alfa Romeo ha creado un nuevo logotipo que caracterizará los vehículos y apoyará todas las iniciativas de la marca en todos los eventos programados para 2020. Concentrar todas las actividades y celebraciones de un cumpleaños tan importante en una sola fecha sería inviable, por lo que la marca sorprenderá a sus numerosos y entusiastas seguidores con un calendario repleto de eventos. Y aún hay más. Nuevas publicaciones narrarán la historia nunca contada de Alfa Romeo, a través de puntos de vista que van más allá del mundo del automóvil y que abarcan ámbitos de lo más heterogéneo: curiosidades, anécdotas y hechos relacionados con el desarrollo histórico y social de Italia. Después de todo, la historia de Alfa Romeo se entrelaza con lo mejor del genio italiano y contiene su carácter, además del conocido patrimonio técnico. Para honrar el 110 aniversario, el Centro Stile Alfa Romeo ha creado un logotipo específico para resumir los puntos fuertes de la marca, esa capacidad única de reunir tecnología, placer de conducción y belleza. Tal y como ocurrió cuando Alfa Romeo celebró su centenario, el número mismo forma parte del logotipo. La perspectiva de los dos primeros dígitos «1» plasma la idea de transición del pasado al presente, culminando en el «0». Uno de los elementos más característicos y reconocibles del logo Alfa Romeo se puede encontrar dentro del «0», el «Biscione». La fecha de fundación y la actual, 1910-2020, completarán la parte inferior del círculo. De esta manera, los números junto con la emblemática forma darán vida a una marca inmediatamente reconocible, sin adornos, como es el caso de todos los vehículos con el logotipo «Alfa Romeo».
***
VOLKSWAGEN: Nuevos salones de ventas
Volkswagen comunicó que Organización Sur inaugura nuevos salones de venta y post venta ubicados en Avellaneda y en el barrio porteño de Barracas. Las nuevas locaciones representan una gran apuesta comercial para Organización Sur S.A. que, actuando como representante oficial de Volkswagen hace ya más de 50 años, sigue invirtiendo en la generación de nuevos puestos de empleo en la zona. En Avellaneda, el nuevo local ubicado estratégicamente en la esquina de Av. Mitre 2104 cuenta con un amplio salón exclusivo para la venta de unidades. En el barrio de Barracas cuenta con 2 salones, uno exclusivo de venta de 0Km sobre la Avenida Montes de Oca 1286 mientras que el segundo salón puede verse desde el Puente que une Zona Sur con CABA en Osvaldo Cruz 1777. Este último, cuenta con un imponente salón de post venta de más de 500m2 para la reparación y servicio de más de 24 unidades diarias. “Felicitamos al Concesionario Organización Sur por la apertura de estas nuevas sucursales que nos permitirán expandir nuestra presencia en la zona y atender a los clientes de la mejor manera. Esto es una demostración más de que Volkswagen continúa apostando al mercado argentino”, dijo Guillermo Fadda, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Volkswagen Argentina.
***
VOLKSWAGEN: Top Employer
Volkswagen Group Argentina recibió la certificación de Top Employer 2020, el reconocimiento internacional más importante que valora las buenas prácticas del equipo de Recursos Humanos. Gracias a este gran logro, Volkswagen Group obtuvo la certificación regional. “Es un orgullo para Volkswagen Group Argentina recibir por primera vez esta certificación tan importante. Somos la primera automotriz en Argentina en obtener el reconocimiento de Top Employer. Este logro es un reflejo de que estamos por el camino correcto y que nuestra estrategia de Nueva Volkswagen ya es una realidad. Significa que estamos poniendo el foco en las personas y en garantizar las mejores condiciones laborales que estén a nuestro alcance para el desarrollo personal y profesional de nuestros colaboradores”, señaló Thomas Owsianski, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina. “El trabajo de muchas horas y esfuerzo transversal realizado por todo el equipo, aprendiendo constantemente y corrigiendo desvíos, ha hecho que las mejoras se vean en toda la organización. Nos preparamos arduamente para completar el proceso de certificación y afrontamos la auditoría con solvencia, profesionalismo y profundo conocimiento”, indicó Darío Carosella, director de RRHH de Volkswagen Group Argentina. Volswagen Group Argentina ha certificado como Top Employer, siendo la primera automotriz en el país de obtener dicho reconocimiento a la gestión y mejores prácticas de Recursos Humanos. La Auditoría se realiza en base al análisis de más de 600 mejores prácticas de RRHH y se basa en 10 tópicos que engloban aspectos claves de RRHH, incluyendo contenidos centrados en la gestión de personas. La certificación también señala indicadores de rendimiento, como la satisfacción del cliente, la retención de conocimientos, la rotación, el absentismo, entre otros, que se sabe que afectan directamente los resultados financieros de todas las organizaciones.
***
SCANIA: Nuevos motores marinos
Durante el mes de febrero, Scania Argentina estará realizando su Gira de Motores Marinos que se realiza todos los años en los principales puertos del país. La gira comenzará los días 12 y 13 de febrero en el puerto de Rawson, provincia de Chubut, en el Muelle Nuevo. Durante el evento se exhibirán los productos marinos de la marca, fabricados para operaciones de trabajo pesado o de placer, en el mar y en el río, y se presentará la gama de servicios disponibles para este segmento. Los motores que se encontrarán en exhibición en esta oportunidad son el DI 16 079 M de 750 Hp, el DI 09 072 M de 400 Hp, ambos motores propulsores, y el DI 13 074 M de 426 Kw, auxiliar de abordo. Además, en el stand se brindará información detallada acerca de la línea de servicios que ofrece la compañía. “Estamos orgullosos de poder llevar adelante, una vez más, esta presentación de motores marinos en uno de los puertos pesqueros más importantes de nuestro país”, comentó Andrés Köhring, jefe de Ventas de Motores de Scania Argentina. “Nuestra filosofía se basa en estar cerca de la operación de nuestros clientes. Esta gira y las actividades que allí se desarrollarán son una muestra evidente de ese compromiso”, concluyó el directivo. La Gira se movilizará sobre unidades de la Nueva Generación de camiones Scania, que arribaron al país en marzo de 2019. Los camiones protagonistas de este camino serán un Scania 620 S A4X2 y un R 540 A6x4. Durante la presentación, también estarán presentes las autoridades de la marca y representantes de su red de concesionarios, que, actualmente, ya cuenta con 28 puntos de servicio estratégicamente ubicados en todo el país. Los motores marinos Scania se destacan por su resistente block de cilindros de diseño compacto, robusto y liviano, lo que facilita la reparación y el ahorro de combustible. Son aptos para certificar ante las principales sociedades de clasificación y se destacan por su máxima relación peso-potencia. Scania mantiene las ventajas diferenciales que caracterizan todo su porfolio de productos; entre ellas su estructura de configuración modular, ya que la totalidad de los motores de la marca, sean camiones, buses o motores industriales y marinos, poseen componentes de características idénticas, lo que asegura una mayor eficiencia de los equipos, al igual que la sencillez de mantenimiento y de reparación.
***
AUDI: Equipo para el DTM 2020
Audi defenderá, este año, los títulos obtenidos en el DTM 2019 con el mismo equipo de pilotos. La marca se prepara para una temporada emocionante. Después de la temporada más exitosa en el DTM en la historia de la marca, con los tres títulos del campeonato, doce victorias, doce poles, doce vueltas rápidas y 40 de 54 posibles podios, Dieter Gass, Director de Audi Motorsport, asegura: “Con unos resultados así sólo puede aplicarse el famoso lema: ¡Nunca cambies un equipo ganador! Desde mi punto de vista, el año pasado tuvimos la alineación de pilotos más fuerte en el DTM. Por eso estoy muy feliz de poder seguir confiando en la misma escudería en 2020”. El primer piloto del equipo es René Rast (33), vigente campeón del DTM. En sus primeros tres años en esta categoría el alemán consiguió dos títulos de pilotos y un subcampeonato, totalizando 17 victorias con Audi y actualmente es el piloto a batir en el DTM. Jamie Green (37) también suma 17 victorias. El británico ya se enfrenta a su decimosexta temporada en el DTM. Con 193 carreras disputadas, es el piloto más experimentado del equipo. El alemán Mike Rockenfeller (36), ganador en Le Mans en 2010, también cuenta en su haber con un título de campeón del DTM, cosechado en la temporada 2013. “Rocky” ganó seis carreras del DTM hasta ahora, todas con Audi. Nico Müller (27) también triunfó en el DTM. El piloto suizo fue el rival más duro de René Rast en la pelea por el título la temporada pasada, en la que consiguió el subcampeonato. El holandés Robin Frijns (28) subió al podio varias veces en sus primeros dos años en el DTM con Audi y perdió por poco su primera victoria en Nürburgring en 2019. Loïc Duval (37) completa la alineación oficial de la marca de los cuatro anillos en el DTM 2020. El francés realizó el año pasado su mejor temporada hasta la fecha, a la que puso broche de oro con una pole position y un podio en la primera carrera conjunta del DTM y el SUPER GT en Fuji, Japón. Las alineaciones de los tres equipos de Audi Sport permanecen sin cambios: Team Abt Sportsline (Frijns/Müller), Phoenix (Duval/Rockenfeller) y Rosberg (Green/Rast).
***
FCA: Nuevas autoridades en Argentina
Mariana Schifani, es la nueva responsable de Supply Chain Argentina reportando directamente al Director General de Argentina y al Head of Supply Chain Latinoamérica. Schifani tiene 34 años, casada y con 2 hijos, es Ingeniera Industrial de la UTN. Cuenta con MBAs en Economía, Administración y Finanzas y Gestión Negocios. Además posee un Master en Logística, Transporte y Distribución. Ingresó en FCA en 2007, como compradora de material indirecto, pasando por áreas de eléctrico y material directo. En 2013 pasó a liderar el área de compras de materiales eléctricos y repuestos para el área de post venta. En 2015 comenzó a trabajar en la dirección de Supply Chain, coordinando todas las operaciones de logística, exportaciones e importaciones de vehículos. Finalmente en 2019 pasó a gestionar el área de Inbound de materiales, Supply Chain Design y Racks Design, hasta ser designada con esta nueva función en 2020. En el sector industrial, Guillermo Assales es en el nuevo responsable de Calidad de FCA en Argentina reportando directamente al Director General de Argentina y al Head of Quality de Latinoamérica. Con 37 años de edad, casado y con 3 hijos, es Ingeniero Industrial de la UTN y cuenta con un MBA en Gestión y Administración de Negocios. Assales ingresó en el Grupo FCA en 2007, al área de Procesos de Calidad hasta llegar a liderar la misma para luego pasar a coordinar el área de Calidad Recepción de Materiales. En 2016 participó durante un año del programa de desarrollo Learning Experience en FCA Brasil. A su regreso a Argentina, se desempeñó como Responsable del Vehicle Analysis Center también en la dirección de Calidad. En 2018 asumió la dirección del equipo de Product Development Argentina. Por último, Víctor von Ledebur es el nuevo director de Recursos Humanos de FCA en Argentina, reportando directamente al Director General de Argentina y al Head of Human Resources de la región de Latinoamérica. Von Ledebur, de 39 años, casado y con 1 hija, es Licenciado en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba y Licenciado en Recursos Humanos, egresado del Instituto Universitario Aeronáutico. Cuenta con una amplia experiencia en la compañía. Ingresó al grupo FCA en 2007 al área de Recursos Humanos de Fiat Powertrain, especializándose en World Class Manufacturing, y luego en 2012 pasó a desempeñarse en el área de Capacitación de Recursos Humanos de la división Auto y posteriormente como HRBP Operations. En 2017 asumió como HRBP manager del cluster comercial y al año siguiente como responsable HRPB del cluster de Manufactura de la Planta Córdoba. Recientemente, participó del programa de desarrollo profesional Learning Experience de FCA Latam.
***
TOYOTA: Presencia en el Turismo Nacional
Siguiendo con la política de expansión en el más alto nivel del automovilismo en la región, Toyota Gazoo Racing Argentina anuncia su incorporación como equipo oficial a la Clase 3 de Turismo Nacional. La Dirección General del proyecto estará a cargo del ex campeón de la especialidad Ernesto “Tito” Bessone, cuya estructura tendrá la responsabilidad de alistar un Corolla de nueva generación, contando con la asistencia técnica de Gabriel Rodriguez, mientras que Esteban Pou tendrá a su cargo la preparación de los motores. La conducción del Corolla 2020 será responsabilidad de Julián Santero, el joven mendocino ligado a la marca desde 2018 como piloto TGRA, quien además cuenta con una importante trayectoria dentro de la especialidad. Daniel Herrero, Presidente de Toyota Argentina y Gazoo Racing Regional Officer, declaró: “El arribo al Turismo Nacional es otra de las novedades que presentaremos esta temporada, en el marco de una fuerte apuesta de nuestra marca a nivel regional. Estamos alineados con la política global de Toyota Gazoo Racing, la cual busca identificar y desarrollar los estándares necesarios para fabricar automóviles cada vez mejores. En ese sentido, entendemos que cada categoría en la que participamos nos aporta un aprendizaje diferente y la Clase 3, donde el Corolla ya demostró ser un auto ganador, es la pista indicada para que el modelo 2020 recién estrenado pueda desplegar todo su potencial. Estamos convencidos que cuantos más caminos recorramos y más experimentemos, crearemos las condiciones para seguir desarrollando mejores vehículos”.
***
CITROÁ‹N: Travesía eléctrica por el Sahara
La exposición en Rétromobile 2020 de la réplica del Escarabajo de Oro (Scarabée d’Or) marcó el lanzamiento de un proyecto atrevido, como los que tanto le gustaban a André Citroën. En 2022, cien años después de la primera travesía en automóvil por el Sáhara, Citroën repetirá la hazaña con Á‹.Popée, la travesía eléctrica del Sáhara. 100 años después de la primera travesía del Sáhara en automóvil, Citroën se lanza a un nuevo desafío, renovar la hazaña con un modelo 100% eléctrico: Á‹.Popée (Á‹.Popeya). Se trata de un proyecto con una dimensión humana y tecnológica para promocionar una movilidad innovadora y sostenible. Está previsto que se realice en el aniversario de la primera travesía: del 19 de diciembre de 2022 al 7 de enero de 2023. Á‹.Popée se anunció en la rueda de prensa celebrada el 4 de febrero en el stand de Citroën en Rétromobile. Mismo destino, misma audacia, misma ambición. El objetivo no es una carrera de velocidad sino una aventura a bordo de 3 tipos de vehículos: del pasado, del presente y del futuro. Participarán: dos réplicas de la 1ª travesía: Escarabajo de Oro (Scarabée d’Or) y Media Luna de Plata (Croissant d’Argent). Vehículos de serie para asistencia, de la gama Citroën 2022. Y un futuro concept-car, 100% eléctrico. El objetivo es respetar el recorrido histórico, con un total de 3.170 km en 21 días (con las adaptaciones necesarias en el contexto geopolítico de ciertas zonas que se cruzaron entonces): 200 km de Touggourt a Ouargala, 770 km de Ouargala a In-Salah vía Inifel, 800 km de In-Salah a Silet vía Tamanrasset, 500 km de Silet a Tin Zaouaten, 100 km de Tin Zaouaten a Tin Toudaten, 100 km de Tin Toudaten a Kidal, 350 km de Kidal a Bourem, 100 km de Bourem a Bamba, 250 km de Bamba a Tombouctou. Los visitantes de Rétromobile pudieron ver en el stand de Citroën la réplica del Escarabajo de Oro, uno de los 5 autocadenas Citroën que realizaron el primer viaje, origen de todos los raids automovilísticos de la historia moderna. La reproducción del Escarabajo de Oro es idéntica al original de 1922 y está lista para enfrentarse al Sáhara. La segunda réplica, la del Media Luna de Plata se construirá durante este año para poder enfrentarse al reto propuesto en 2022.
***
TOYOTA: Se presentó e-Toyota
Toyota Argentina presenta e-Toyota, una nueva plataforma que se desarrolló con el objetivo de digitalizar la experiencia de los clientes. Con el apoyo de su red de concesionarios, se trabajó en un conjunto de experiencias denominado DCX (Digital Customer Experience), enfocado en mejorar las interacciones de los clientes con la marca. e-Toyota acompaña la tendencia de los clientes de buscar información y concretar operaciones a través de internet, aportando una mayor transparencia de procesos y acortando los tiempos de compra, entrega y posventa. Esta herramienta digital también permitirá lograr una sinergia en la interacción entre Clientes y Concesionarios. Para trasladar la calidad de atención al cliente, característica de Toyota, a los usuarios Web, la marca desarrolló una página para facilitar el proceso de elección, reserva y compra de vehículos. e-Toyota permite que un usuario cotice su vehículo online, encuentre la financiación y el Concesionario más conveniente, y hasta pueda entregar su usado como parte de pago. Además, al confirmar la reserva, el cliente puede hacer un seguimiento de compra online paso a paso, accediendo a toda la información necesaria para que el proceso sea más fácil y claro hasta la fecha de entrega de su vehículo. Este desarrollo parte de un análisis de las experiencias de los usuarios online con la marca y de un amplio estudio de User Experience de la Web www.toyota.com.ar. El tráfico de la página Web es 36 veces mayor al tráfico en un Concesionario, lo que indica la clara necesidad de los clientes de acceder a información sobre los vehículos, sin salir de su casa. En línea con esto, la página web es entonces el primer contacto del cliente con la marca y la mayor parte del tráfico de la misma pasa por las secciones relativas a la información de los modelos de la marca. Toyota Argentina continúa trabajando para brindar siempre una experiencia superadora a sus clientes, ahora también desde el mundo online. Para conocer e-Toyota, ingresar a: www.toyota.com.ar/e-toyota/como-funciona
***
NISSAN: Fiesta de la Confluencia
Continuando con su compromiso con el futuro de la movilidad en la Argentina, Nissan estará presente desde el 13 hasta el 16 de febrero en la Fiesta de la Confluencia en la provincia de Neuquén. Así, quienes asistan, podrán conocer en primera persona la tecnología del Nissan Leaf, el vehículo 100% eléctrico con más de 450 mil unidades vendidas a nivel mundial. En la octava edición de esta fiesta que reúne a más de 500.000 personas durante cuatro días, Nissan acompañará a la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén para mostrar algunos proyectos de su Plan de Desarrollo Provincial de Electromovilidad. En ese sentido, el Nissan Leaf estará presente en la zona de stands del evento, disponible en un punto de recarga instalado para la ocasión. Pablo Roca, director de Marketing de Nissan Argentina aseguró: “Desde Nissan apostamos por la evolución de la movilidad eléctrica en el país y por eso para nosotros es estratégico estar presentes en este evento multitudinario para que más personas puedan conocer hacia dónde va la movilidad del futuro”. La presencia de Nissan en este evento confirma el objetivo de la marca en seguir trabajando para dar a conocer este tipo de motorizaciones más amigables con el medioambiente. A su vez, busca continuar apoyando al desarrollo de infraestructura de carga pública, un elemento fundamental para el crecimiento de los vehículos eléctricos en nuestro país. El Nissan Leaf es la máxima expresión de Nissan Intelligent Mobility, visión de marca que busca redefinir la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad. A través de más autonomía, más electrificación y más conectividad, el objetivo de la compañía nipona es llevar a las personas a un mundo mejor, que nos acerque a un futuro con cero emisiones y cero accidentes.
***
CHERY: "Sale con Tiggo"
Chery Argentina presentó “Sale con Tiggo”, una promoción que buscará aumentar el volumen de ventas de la empresa. Será válida únicamente para dos modelos: Tiggo 2 y Tiggo 5. A través de esta iniciativa, que estará disponible hasta el 29 de febrero inclusive, la compañía conservará el valor del dólar a $63 para fijar precios y estimular el incremento de las operaciones comerciales. Para participar, los interesados deberán ingresar a www.cheryargentina.com.ar/salecontiggo para completar sus datos personales, registrarse en la página y seleccionar el vehículo. Con un solo click, recibirán toda la información necesaria para efectuar la compra. Gracias a la acción de esta firma automotriz, se podrá obtener un Tiggo 2 a $938.000 o un Tiggo 5 a $1.354.500 y libre del impuesto a los automóviles de alta gama. De esta manera, los usuarios que accedan a este beneficio contarán con una mejor financiación.
***
JUNK CARS: ¿Cómo obtener dinero de "autos basura"?
No es difícil descubrir que muchas personas tienen autos chatarra en su casa. Presumiblemente, no tienen idea de cómo obtener dinero. Así nació We Buy Junk Cars. En el caso de que usted también sea una de esas personas, no puede simplemente liberar algo de espacio descartando su vehículo basura de manera apropiada. Sin embargo, en el caso de que lo haga con astucia, es una decisión que puede aportar algo de dinero. Independientemente de si el estado de su vehículo es horrible, todavía hay algunas partes valiosas y pueden brindarte una suma de dinero. Obviamente, el punto de partida es decidir que se está deshaciendo de su vehículo antiguo. Además, un vehículo en ruinas también tiene consecuencias terribles para el medio ambiente. Cuando haya decidido, debe tener sus documentos de propiedad preparados con usted desde que vende sus autos chatarra. Lo principal que se le pide es su posesión de documentos. Esto se hace para mantener una distancia estratégica de la posibilidad de cualquier tipo de extorsión. En el caso de que tenga todos sus documentos juntos, será más fácil para usted vender su vehículo y obtener una buena suma en contra "Cash Car Buyers". De lo contrario, a veces es arriesgado vender su vehículo y termina vendiéndolo en costos mucho más bajos de lo que merece. Después de reunir todos sus documentos, debe buscar una administración de mudanzas que compre autos basura. Puedes descubrir un montón de ellos en línea. Puede buscar los que están cerca de su área. Vaya a los sitios de estas administraciones de mudanzas para obtener una declaración de su vehículo. Puede obtener sus sutilezas de contacto desde el sitio y llamarlas para que alguien vaya a su casa y examine el acuerdo. Debe regatear con ellos e intentar localizar los mejores costos para su vehículo. Cuando esté satisfecho con los costos, debe concluir el acuerdo. Después de hacer el arreglo, las administraciones de mudanzas tomarán cursos de acción para remolcar su vehículo a su patio de salvamento y pagarle de acuerdo con el acuerdo. Como una de las diferentes opciones, usted mismo sería capaz de expulsar sus autos viejos. Puede agotar los aceites y evacuar las partes utilizables, los neumáticos, etc. para subastarlos en el mercado. En ese punto, puede ofrecer el resto de las piezas del vehículo a un depósito de chatarra. A decir verdad, en caso de que lo necesite, también puede llamarlos y tomarán cursos de acción para asumirlo en su posición. Un método más para descartar su vehículo es a través de la promoción en línea. Existen diferentes destinos de liquidación en línea donde puede publicitar su vehículo basura. Estos destinos también lo ayudan a obtener lo mejor de sus autos chatarra mientras se deshace de ellos. Al igual que la mayoría de las personas, hay posibilidades de que incluso usted tenga un vehículo viejo que no esté en condiciones de funcionamiento y que simplemente consuma un montón de espacio en su camino de entrada. Simplemente ocupa el espacio importante en su cochera, y es en su mayor parte un riesgo para sus niños y vecinos. Sin embargo, ¿se da cuenta de que hay organizaciones que tienen experiencia práctica en la compra de vehículos antiguos y de rescate? Estas son las organizaciones que compran vehículos de basura y pagan el mayor efectivo por ellos. Puede descubrir estas organizaciones en línea. Una parte de las organizaciones vende las piezas adicionales del vehículo, mientras que otras las reutilizan para no tener ningún motivo. Hay un gran interés por las piezas utilizadas, ya que son menos costosas. Algunas organizaciones incluso compran su vehículo como chatarra. Expulsan todo de él y luego organizan su vehículo de basura para que sea ecológicamente amigable. Puede buscar organizaciones de vehículos de basura en la web. Revisará muchas organizaciones y tendrá la opción de descubrir una con la que pueda hacer el mejor arreglo. También revisará organizaciones que no solo le seguirán el mejor costo, sino también su vehículo desde su lugar sin cobrarle nada. Una de las principales explicaciones para vender un vehículo viejo es obtener efectivo para el viejo con el objetivo de que pueda tener espacio en su cochera. Algunas personas ofrecen su vehículo viejo para rescatar organizaciones de vehículos, ya que preferirían no experimentar el problema de arreglarlo cuidando el dinero.
***