BMW Group Argentina presentó ayer la renovación de su gama de modelos para el Segmento C (compacto). Esto incluyó el lanzamiento del restyling de los Serie 2 (ver nota) y X1 (ver nota), además de la ampliación de gama para los Serie 1 (ver nota) y X2 (ver nota).

La presentación se realizó en Tortuguitas, en los cuarteles generales de BMW Group Argentina. Esta filial celebrará en marzo próximo sus 20 años en nuestro país. Si bien BMW tiene varias décadas de presencia en nuestro mercado, fue en marzo de 2000 que comenzó a operar como una subsidiaria directa de Alemania. En el continente americano, sólo Estados Unidos, Canadá, México y Brasil tienen también filiales de BMW. El resto de los países cuentan con importadores independientes.

“En 2019, BMW Group Argentina invirtió más de 10 millones de dólares en la renovación de los concesionarios en todo el país. Y en el 2020 continuaremos con este proceso de renovación”, explicó Rolf Epp, presidente de la filial local. “A pesar de las incertidumbres de la Argentina, seguimos siendo un mercado de alta relevancia para BMW Group. No queremos privar a nuestros clientes de ningún lanzamiento importante en el mundo y por eso este año vamos a seguir apostando al país”.

Tras la presentación de los nuevos modelos, Autoblog entrevistó a Leandro Larregina, gerente de Ventas de BMW Argentina.

-El nuevo BMW Serie 1 llegó a la Argentina apenas tres meses después del inicio de su comercialización en Europa. ¿Eso es una señal de que se adelantaron los procesos de homologación en nuestro país o de que BMW Group priorizó de alguna manera al mercado argentino?
-Las dos cosas. Se realizaron mejoras en los organismos gubernamentales para acelerar los procesos de homologación y, al saber esto, desde la casa matriz de BMW se priorizó al mercado argentino para acelerar los tiempos de producción, de manera que los autos estuvieran disponibles en la Argentina más rápido que nunca. Esto nos permitió reforzar nuestra presencia en el Segmento C, donde se encuentran los “entry models” del mercado premium argentino. Este segmento representa el 52% de las ventas de autos premium en nuestro país. Es un mercado que cuenta con una importante participación de público femenino y que tiene la particularidad de no haber sido afectado por la segunda escala de los impuestos internos.

-¿Cuántas unidades llegaron en el primer embarque del nuevo Serie 1 y cuántas unidades planean vender durante el primer año?
-Llegaron casi 100 unidades y durante el primer año esperamos vender unas 250 unidades. La versión que pensamos será la más demandada es la 118i SportLine, que estamos presentando ahora. Es la que tiene el mejor equilibrio entre equipamiento y precio.

-Esta es la primera vez que no se ofrece un Serie 1 con tracción trasera. ¿El cliente argentino extrañará esa característica del modelo?
-En este punto tenemos que hablar ARB, que es el actuador de limitación de deslizamiento de la rueda contigua. Es un sistema conectado con el control de estabilidad, que evita el subviraje típico de los autos con tracción delantera, cuando se los maneja de manera deportiva. De esta manera, es casi imperceptible el hecho de que tenga tracción delantera, porque el auto sigue manteniendo el comportamiento característico de un tracción trasera.

-Por primera vez, no se ofrece el Serie 1 en Argentina con opción de caja manual. ¿Se ampliará la gama en algún momento con este tipo de transmisión?
-Siempre estamos trabajando en posibilidades de lanzar nuevas versiones, pero por el momento se ofrecerá sólo con caja automática.

-También es la primera vez que no se ofrece el Serie 1 en Argentina con motorización turbodiesel. ¿Por qué hoy BMW sólo ofrece motores turbodiesel en las SUVs más caras, como la X5?
-Los motores nafteros modernos, sobre todo los nuevos tres cilindros de los 118i, ofrecen un nivel de consumo que ya no hacen necesaria la presencia del diesel, que es un combustible que prácticamente desapareció de este segmento en la Argentina. En el caso de la X5 es diferente: la demanda para mecánicas turbodiésel sigue muy fuerte en ese segmento. Es un producto muy vendido en el campo y el interior del país, donde se valora mucho la autonomía en ruta.

-¿A quiénes identifican como rivales del nuevo Serie 1 en la Argentina y con qué argumentos de ventas competirán?
-Podemos mencionar a los Mercedes-Benz Clase A y Audi A3. El nuevo Serie 1 se destaca por ofrecer un comportamiento dinámico y un perfil deportivo, combinados con detalles de calidad y nuevas tecnologías, que lo posiciones como el auto más innovador en su segmento.

-¿Por qué se dejaron de ofrecer varias versiones? Por ejemplo, ya no se ofrecen más los Serie 2 Cabrio, M2 Coupé y X1 con tracción integral.
-Por los impuestos internos. Esas versiones habrían sido afectadas por la segunda escala del tributo y se hubiera complicado mucho lograr un posicionamiento competitivo en precio.

-¿Cómo cerró el 2019 en ventas para BMW y cuál es la expectativa para el 2020?
-En el 2019 terminamos segundos en el segmento premium, con más de 1.700 patentmientos. Esto nos posicionó por debajo de Mercedes-Benz, pero por encima de Audi. Para este año planificamos un volumen similar. Ya comenzamos en enero con un crecimiento del 26% con respecto al mismo período del año pasado, a pesar de la caída del mercado en general y manteniendo el segundo lugar en el segmento premium.

-¿Cuáles son los lanzamientos que la marca tiene previsto para este año?
En abril o mayo estaremos lanzando el nuevo M340i procedente de Alemania, que se posicionará al tope de la gama del nuevo Serie 3. Más adelante llegarán las nuevas X3M (tal vez con algunas unidades de la serie Competition, leer crítica) y la X6 de nueva generación. Seguramente tendremos algunas novedades más en el segmento compacto, pero lo vamos a contar más adelante.

Entrevista de C.C.

***

Todos los lanzamientos de BMW para 2020: “Vamos a seguir apostando por la Argentina”
La presentación se realizó en la sede central de BMW Group en Tortuguitas. En la foto, todos los lanzamientos 2019 de BMW en la Argentina, sobre la pista de pruebas (ver notas acá).

Todos los lanzamientos de BMW para 2020: “Vamos a seguir apostando por la Argentina”
Y todos los lanzamientos de Mini en la Argentina durante 2019 (ver notas acá).

Todos los lanzamientos de BMW para 2020: “Vamos a seguir apostando por la Argentina”
En el evento estuvo hasta El Jefe. "The Boss", así le dicen en BMW a la nueva X5 lanzada en 2019.

Todos los lanzamientos de BMW para 2020: “Vamos a seguir apostando por la Argentina”
Leandro Larregina, gerente de Ventas de BMW Argentina, presentó la nueva estrategia de la marca para el Segmento C (compacto).

Todos los lanzamientos de BMW para 2020: “Vamos a seguir apostando por la Argentina”
Así quedaron posicionados en precio. Sólo la X2 M35 xDrive MPerformance queda afectada por la segunda escala de impuestos internos.

Todos los lanzamientos de BMW para 2020: “Vamos a seguir apostando por la Argentina”
Así es el nuevo 118i SportLine (ver equipamiento y precio).

Todos los lanzamientos de BMW para 2020: “Vamos a seguir apostando por la Argentina”
Y así es la nueva X1 LCi (ver equipamiento y precios).

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com